A la homenajeada
a Serenela Rosas y su Enano Rodríguez,
a María Rivas,
al gocho Miguel Chacón.
I
Tú que sabias quién es el culpable
Y que se llamaba ignorancia
que el mundo ya no huele a fruta
ni es esto redondo por donde miramos
y por donde nos miran
con qué color podríamos salvar este tiempo.
Y hacer que el rojo oliera a guayaba
cerca de tu ojo, al lado de tu pincel
En los abuelos, esa casa,
donde ibas a sentarte a visitar
la memoria de tus padres,
Allí, aquí, cómo hacer
para que huela a color
entre la piel más que humana
que son los cuadros.
II
¿A dónde se va una mujer
de hilos y satélites?
¿Brinca al tramado de una tela para pintarse?
¿Se convierte en una obra sin título?
¿Viaja por diferentes razones
a uno y otro espacio del taller
para encontrar el significado de libertad
o Para olvidar los significados
en los brazos de un hombre más grande que su palabra llamado abstracto de apellido recuerdo?
¿A dónde va una mujer de hilos y satélites?
III
Mercedes, anoche recibí un papel
Decía:
“...El motivo de rescindir el contrato de inquilinato es por el incumplimiento del reglamento de convivencia establecido para los inquilinos de esta casa...”
¿Eso dice lo desconocido cuando nos recibe?
O es que allá los que no cumplieron las reglas como tú son felices
porque van al parque y la grama es verde como tu verde
O es que allá los como tú,
los como nosotros tienen las bocas rojas del rojo de un cuadro tuyo.
Será que un día se nos vence el contrato
Y nos toca avenida Urdaneta debajo de la estatua pasar la desazón de ver gente que dice que se las sabe todas y no entiende
que este país se nos va a la mierda
por la negligencia y la desidia
de no estudiarnos un poquito
Cómo funciona el Ávila,
Cómo conservar el frío en San Antonio,
Cuándo rendir los homenajes.
IV
No era casualidad
Ese día llegué al toronjil
Y justo te habías ido
No hacía calor ni frío
Ladraban los perros
Porque ellos no disfrutan el silencio de la pérdida
La puerta mecánica verde del árbol cerca de tu casa
estaba allí fría y dolorosa
Como si el control remoto de una palabra
Fuera inútil
Y llegaste del pueblo en ese momento
Dormida y tranquila
Con un rosario de fondo cantado por María Rivas
Llegaste hasta la puerta a despedirme
Vuelta halo de luz traspasando entre las hojas
carcajeándote por lo rápido que pasa todo
y de cómo uno se preocupa
por tener el color exacto para el día en donde no esté
tu visita fue instantánea, un parpadeo y llenaste de color la acera.
V
Tu cuento se escribe de de iris a pupila
Y otras calles que nunca se acaban
Por aquellas ganas de defender la aurora
Porque uno parte el día en seis
para comenzar a sembrar el silencio
y así dice adiós sin decirlo
como susurrando un secreto cromático
de cómo componerse el día con trabajo
sin dejar nunca de ser lo que uno es
en tu caso artista porque pintora fuiste en tu niñez.
VI
En el carrito
Viniendo a esta fiesta me la encontré
Estaba sonreída pintándose las manos
Mostrando a todo el mundo
El magenta de Petare
El índigo que da Catia cuando son las dos
Pero la gente respondía que era abstracto
Mientras seguía a ojo y trazado
la velocidad del carrito
Mezclando tonalidades de vino,
Con, está entre nosotros,
Sola, desdibujándose
Alguna línea de la mano
Lloviendo, pero de una forma extraña
Cayendo sobre el techo del cuadro
Dormida,
esperando de otra forma la mañana.
VII
Los pájaros salen corriendo
Y como ellos se te ocurrió
Una tarde en que no estuvimos juntos
Porque yo tenía un helado efe
Y tú una perinola vacía
Entraste al taller con una pregunta
Y te dio la respuesta la tarde
Cuando te alumbró rompiéndole
Un pelito a tu mascota
El pincel gordo que se transformó en cilantro
Y en dos semanas los vistes de cuadro
Y los soltaste como dicta a una insigne caraqueña
Te diste cuenta de que sólo queda el cosmos
Cuando uno se pregunta
¿Adónde fueron los pájaros?
Y no se escucha respuesta
Cuando una voz nos canta de adentro.
VIII
Tráeme un palustre
un marco de la calle
la tienda abierta del frío
una cobija entintada de seis cuadros tuyos
tu última exposición
tu próxima exposición
las cosas que veías
las que soñaste
tráeme la jarra de colores fresca
porque está haciendo calor
y se necesita de gente que piense
más allá de una nimio levantamiento de voz
tráeme un boom
un brochazo
un horizonte lejano
una particella
la ruta de alí baba
cosas de ti.