Noticias
Premio Nezahualcóyotl para el poeta maya Wildernain Villegas
Comparte este contenido con tus amigos

Con el poemario El canto de la estirpe, el poeta maya yucateco Wildernain Villegas Carrillo (Peto, 1981) obtuvo el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas 2008, que recibió el viernes 28 de noviembre en el teatro José Peón Contreras, de Mérida, Yucatán.

La obra se divide en cuatro partes: “Resplandece la huella”, “Juego primigenio”, “Conjuros de la selva” y “Latidos del mayab”, en las que el autor retoma las imágenes y el discurso de la tradición maya, las apropia a sus recuerdos y a su vida cotidiana y hace con ellas “un crisol poético de alta calidad literaria”.

Así lo señala el acta del jurado que estuvo integrado por los escritores Mario Molina y Juan Hernández Ramírez, quienes ganaron este reconocimiento literario en 2006, así como la escritora Teresa Dey y el doctor en letras contemporáneas Patrick Johansson.

En la ceremonia de premiación, tras las palabras de Villegas Carrillo, la actriz Ofelia Medina leyó en español algunos de los poemas de El canto de la estirpe, obra escrita en maya-español y seleccionada de entre 32 libros de poesía, narrativa, teatro y crónica escritos en 12 lenguas mexicanas.

La ceremonia contó asimismo con la interpretación de canciones en maya y la participación de la gobernadora del estado, Ivonne Ortega Pacheco, así como de funcionarios del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y del Instituto de Cultura de Yucatán (ICY).

Villegas Carrillo es licenciado en educación y ha sido becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) en las categorías de Escritores en lenguas indígenas (2002-2003) y Jóvenes creadores (2004-2005).

También ha sido becario del Instituto Quintanarroense de Cultura (hoy Secretaría de Cultura de Quintana Roo) y en 2005 obtuvo el Premio Estatal a la Juventud Indígena en la categoría de Preservación y Desarrollo Cultural.

Ha publicado poemas en las revistas Nikte’ T’aan (Palabra en Flor), Luna Zeta, Avisal y el cuaderno de poesía U K’iinil Tsibo’ob (Sol de Palabras). Además, tradujo el libro de cuentos infantiles en maya Por el suelo y sin zapatos, de María Magdalena Vázquez.

Villegas Carrillo es promotor cultural en la Secretaría de Cultura de Quintana Roo y docente de maya en la Universidad Intercultural Maya en Quintana Roo. Uno de sus principales objetivos es promover la lengua, la cultura y la cosmovisión de su pueblo, a través de la poesía.

El Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas fue instituido por el Conaculta, a través de su Dirección General de Culturas Populares (DGCP), en 1993.

Fuente: Notimex