for Ernesto Cardenal
Brother, a prayer, if you will,
in the encroaching dark for the lady of the night
who shares my meal of onion and tomatoes
and never finishes it, perhaps out of politeness,
though her stomach has shrunk
to the size of a walnut.
Tell me the right words to say to take away the pain
that demolishes self and leaves only longing?
In what century do we disparage a girl
for being poor while the baron and the banker
dine at the gala luncheon
with the business man and policy maker?
In what century do we praise the millionaire,
whilst the mother in exile,
only moments away begs for pennies
on the subway train with her daughter?
Ernesto, you who have always been of the people,
a kindness for the pole dancer
in your night rosary who lost her only son
and shares my lonely room in times of poverty.
You who have cared for so many,
a hope for the cam-girl who I courted every night
throughout April, seeking not a union of the body,
but a refuge from the weight of compassion.
A blessing, then, for all our sisters,
still innocent but much used,
born to servitude and self-doubt,
forced to endure the endless nights of the flesh
whilst the pimp and the thief make merry.
These are the travesties we live by –
old friend, a plea for all the poor,
before the night swallows us all in darkness.
Oración del deambulador nocturno
para Ernesto Cardenal
Hermano, concédeme una oración
en la oscuridad usurpadora para la dama de la noche
que comparte mi ración de cebollas y tomates
y nunca la termina, quizá por ser tan gentil,
quizá por tener el estómago encogido
al tamaño de una nuez.
Dime qué palabras le digo para ahuyentar el dolor
que demuele el ser y deja sólo añoranza.
¿Qué siglo el nuestro que desprecia a una joven
por ser pobre, mientras banqueros y nobles
cenan juntos en el club
y el político comparte su banquete?
¿Qué siglo el nuestro que alaba a los millonarios,
mientras a unos pocos pasos la pobre madre exilada
ruega por unos centavos
entre la vía del tren y la mano de su hija?
Ernesto, siempre fuiste de los nuestros,
ten bondad con ella, bailarina desnuda,
cuando digas tu rosario nocturno, pues perdió a su hijo
y sólo le queda mi cuarto solitario en el tiempo de pobreza.
Tú que a tantos has cuidado,
dale ánimo a la de las fotos, a la que acompaño a casa
desde abril, no porque me dé su cuerpo,
sino para darle amparo y descargarla de lástimas.
Una bendición te pido para todas las hermanas
nuestras, aún inocentes pero usadas,
nacidas para servir y para dudar de sí,
forzadas a soportar la noche sin fin de la carne
mientras el padrote y el ladrón festejan.
Es la farsa que vivimos —viejo amigo, te pedimos
una oración por el pobre, porque todos nos hundimos
y nos devora la noche.