Artículos y reportajes
Memoria protagónica
Un inclasificable libro de recuerdos

Comparte este contenido con tus amigos

Recordar proviene del latín recordari, formado por re (de nuevo) y cordis (corazón). Entonces recordar significa “volver a pasar por el corazón”. Los recuerdos son precisamente eso, imágenes, situaciones, vivencias que nos generaron un sentimiento especial como para atesorarlos. A ese recurso apuesta Wilson Armas en su libro Memoria protagónica, un incalificable trabajo narrativo de sus años juveniles. De sus 53 años de historia montevideana. De un Montevideo que ya no existe.

Memoria protagónica es un relato inclasificable porque no es ni una novela, ni una sucesión de cuentos, ni una crónica sensiblera y nostalgiosa; y es todas esas cosas a la vez. Apela a la nostalgia pero no cae en la melancolía melosa de magnificar el pasado, ni el recurso fácil de la manida frase “todo tiempo pasado fue mejor” que termina mirando con desprecio al presente.

Es que Wilson Armas también es un individuo inclasificable. Cronológicamente dice tener más de 90 años, pero espiritual, física y hasta intelectualmente muchos de los autores jóvenes quisieran tener su vitalidad.

Wilson ha sido actor de teatro y radioteatro, director y autor teatral, ha escrito cuentos, poemas, novelas. Un autor, si se quiere, empedernido y consecuente, que en su temprana juventud se convirtió en cantor de tangos, feriante, sieteoficios, y hasta profesor de idioma español, aunque no ejerció quizá por esa excesiva modestia que lo caracteriza. Y todas esas vivencias las volcó ahora en este libro titulado Memoria protagónica, mis 53 años de historia montevideana. Hechos narrados desde “la necesidad que me cosquillea el espíritu”. Explicando Wilson que es “lo que me induce a ponerle un poco de condimentos a mis horas de viejo jubilado. (...) El placer que nos producen los recuerdos, es una exigencia que nos inventamos, como si fuera una obligada compensación ineludible que nos debe la vida”.

Wilson Armas nació en Mercedes (1919). Por más de 5 décadas vivió en Montevideo. Ha publicado 3 libros de cuentos: Cuentos de atardeceres (1986), Ausencias y lejanías (1991), En defensa propia (1998). Dos novelas: Historia viva (2001), De amor no se muere nadie (2008). Dos libros de poemas: Pocacosa (2005), En eso estamos (2007). Pero además ha colaborado con diferentes publicaciones, ha escrito libros en colaboración con otros autores, sus textos han sido traducidos al ruso, y fundamentalmente su producción inédita es aun superior a la publicada. Memoria protagónica, su reciente obra publicada, es un libro vigoroso, y por momentos vertiginoso de anécdotas. Ya que como Wilson lo entiende “recordar es poner el pasado sobre la mesa”.