Literatura en Internet - Los mejores recursos literarios de la red
Indice de esta edición
Edición Nº 45
20 de abril
de 1998

Comparte este contenido con tus amigos
La Rana Dorada

La Rana Dorada Carlos Vidales lleva ya años distribuyendo sus artículos a través de Internet. Vidales es un prolífico autor de ensayos sobre historia latinoamericana. En sus artículos enfoca con particular agudeza los problemas del continente e ilustra ampliamente la historia de nuestros países.

Al compás de los tiempos, el autor de las "Memorias de un burro" ahora es el editor de "La Rana Dorada", publicación electrónica en el Web que le ha servido de medio difusor de su trabajo, y que ya va por su quinta edición. En la edición actual de La Rana Dorada, Vidales dedica las páginas de la publicación al quincuagésimo aniversario del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, ocurrido el 9 de abril de 1948 en Bogotá.

La Rana Dorada debe su nombre a una pieza homónima de orfebrería quimbaya. Una página informativa en la publicación cuenta que esta imagen era adorada por culturas precolombinas del istmo panameño y de la región noroccidental de Colombia.

En el archivo de La Rana el visitante podrá leer nueve de los artículos ya conocidos de Pantxo el Burro, pertenecientes a la serie "Memorias de un burro" y que se pasean por diversos hechos de la historia de Latinoamérica con un fresco estilo que acercan a la historia y a la crónica.

Ahora también acompañan al burro otros personajes. Margarita Sinuosa, la víbora protagonista de la serie "Confesiones de una culebra", se dedica a divulgar secretos de alcoba de los personajes históricos. Con ella se presenta también la cucaracha Victoriana Huerta, en la serie "Crónicas de una cucaracha", con una historia de la canción mexicana "La cucaracha". Otros tres personajes empiezan a dar sus pasos en La Rana: el portero de la Real Audiencia de Santa Fe, el cavernícola Paco Pedrales de la Cueva y un niño, sobrino de Antonio Nariño.

La Rana reserva un espacio especial a los artículos, crónicas, ensayos y poemas de Carlos Vidales. Un cuestionario de historia y uno de geografía de Latinoamérica desafían al visitante a demostrar sus conocimientos en estas áreas. Y, por supuesto, una sección de enlaces que conduce al visitante a lo mejor de la red en castellano.

Usted puede recomendarnos los sitios literarios en castellano que crea de interés general, para ser reseñados en esta sección. Escríbanos a info@letralia.com.


       

Indice de esta edición

Letralia, Tierra de Letras, es una producción de JGJ Binaria.
Todos los derechos reservados. ©1996, 1998. Cagua, estado Aragua, Venezuela
Página anterior Próxima página Página principal de Letralia Nuestra dirección de correo electrónico Portada de esta edición Editorial Noticias culturales del ámbito hispanoamericano Literatura en Internet Sala de ensayo Letras de la Tierra de Letras, nuestra sección de creación El buzón de la Tierra de Letras