Página principal
Editorial
La semana mortal. En esta edición rendimos homenaje a cinco personajes indispensables de la cultura universal que desaparecieron en días pasados.
Letralia coedita en papel y en el Web con Baile del Sol
Los cuentos "Bajo los castaños", de Ángela Ramos Díaz, y "Atrapada", de Alicia Nersas, aparecen en papel y en el Web como edición combinada de Letralia y Baile del Sol.
Noticias
Vallejo en hebreo. La rueda del hambriento, antología de poemas de Vallejo, ha sido publicada bajo el título hebreo Galgalo shel Ha-Raev.
Las notas de Benedetti. La cantante Tania Libertad graba un disco donde musicaliza diez poemas de La vida ese paréntesis, el último libro de Mario Benedetti.
Manuel Vicent gana el Alfaguara. El escritor español se alzó con la segunda edición del prestigioso premio, con su novela Son de mar.
Luis Britto García declinó presidencia del Conac. Graves conflictos se desencadenaron en el ente rector de la política cultural venezolana.
Poemas de García Lorca musicalizados. Castelar 704 es un disco del cantante francés Nilda Fernández, con poemas de García Lorca musicalizados.
Borges en Venecia. Fue inaugurada en Venecia la exposición itinerante de objetos borgianos.
Literatura en Internet
Erwin Neutzsky-Wulff. Entusiastas traductores están poniendo la obra de este escritor danés al alcance de los lectores hispanoparlantes.
Artículos y reportajes
Una prosa olvidada de Rubén Darío. El investigador salvadoreño Carlos Cañas-Dinarte saca a la luz un viejo artículo del fénix del modernismo.
El luto de las artes. Entre el 7 y el 12 de marzo murieron Denzil Romero, Stanley Kubrick, Adolfo Bioy Casares, Oswaldo Guayasamín y Yehudi Menuhin. La literatura, el cine, la pintura y la música se encuentran de luto.
Letras de la Tierra de Letras
El tirador de piedras Ernesto Triana López
Mi viaje a Uqbar Fernán Torres León
La media verdad de Wei Chi Viviana Ditry
Mitch Gabriel Lerner
El fogonero Carlos Briones
Pasaje del signo (extractos) Graciela Wencelblat
Trilogía del desvarío Bruno Kampel
Textos Ramiro Sanchiz
Reloj de Dios: o una épica postmoderna Estuardo Prado
El buzón de la Tierra de Letras
|
Una producción de JGJ Binaria Cagua, estado Aragua, Venezuela info@letralia.com Resolución óptima: 800x600 Todos los derechos reservados. ©1996, 1999
|
Jorge Gómez Jiménez Editor
|
|  |
Edición Nº 66 15 de marzo de 1999 Cagua, Venezuela
|
|
La revista de los escritores hispanoamericanos en Internet
|
El luto de las artes
Del 7 al 12 de marzo murieron dos escritores, un cineasta, un
pintor y un músico. Cada uno poseedor de un prestigio sinigual en sus
disciplinas, marcaron hitos profundos en la concepción que el hombre se ha
venido construyendo de sí mismo en este siglo. La muerte en estos casos no
es más que el tránsito al mito, a una contrastante inmortalidad. En
Venezuela e Inglaterra, el 7, mueren el escritor Denzil Romero y el
cineasta Stanley Kubrick; el 8, en Buenos Aires, Adolfo Bioy Casares; el
10, en Baltimore, el pintor Oswaldo Guayasamín, y el 12, en Berlín, el
violinista Yehudi Menuhin. Letralia ha querido rendir un homenaje a
estos cinco intelectuales, ofreciendo sus semblanzas a sus lectores.
Artículos y reportajes.
Manuel Vicent gana el premio Alfaguara de novela
El martes 2 de marzo se hizo pùblico el veredicto del premio
Alfaguara de novela, galardón que en su segunda edición correspondió al
escritor español Manuel Vicent por Son de mar. El premio fue
otorgado por unanimidad después de que el jurado leyera las obras de más de
setecientos autores de varios países hispanoamericanos. Vicent recibirá
175.000 dólares y la promoción internacional de su novela.
Noticias.
La declinación de Luis Britto García
Menos de una semana despu‚s de haber sido designado por el
presidente Hugo Ch vez Fr¡as, el escritor Luis Britto Garc¡a decidi¢
declinar la responsabilidad de presidir el Consejo Nacional de la Cultura,
ente que rige la pol¡tica cultural de Venezuela. El escritor aleg¢ no estar
dispuesto a respaldar el reparto de cargos en la instituci¢n.
Noticias.
Letralia ofrece correo gratuito
Ahora usted puede tener su cuenta de correo gratuito basado
en el Web bajo el dominio @letralia.zzn.com, un servicio
completamente en castellano que podrá revisar desde cualquier parte del
mundo, con posibilidades tales como filtros de seguridad, murallas
antispam, libro de direcciones, firmas automáticas, envío de archivos
anexos y mensajes con copia o con copia invisible, entre otras.
Editorial.
Erwin Neutzsky-Wulff
Un grupo de entusiastas traductores ha venido acercando a los
internautas hispanoparlantes la obra del escritor danés Erwin
Neutzsky-Wulff, cuyos relatos suelen enfocarse en disquisiciones de orden
filosófico y científico, en una especie de género mixto que contiene
ciencia ficción, filosofía y mitología. Literatura en
Internet.
Letralia y Baile del Sol coeditan relatos
Acaban de aparecer los cuentos Bajo los castaños, de Ángela Ramos Díaz, y Atrapada, de Alicia Nersas, que publican en coedición el Colectivo Cultural Baile del Sol y Letralia, Tierra de Letras.
|
Una prosa olvidada de Rubén Darío
El investigador salvadoreño Carlos Cañas-Dinarte saca a la luz una olvidada reseña literaria del escritor nicaragüense Rubén Darío, publicada en 1894 por el dominical literario El Fígaro.
|
Letras de la Tierra de Letras
En esta edición presentamos el conjunto poético El tirador de piedras, del escritor cubano Ernesto
Triana López; el cuento Mi viaje a Uqbar, de
Fernán Torres León; el relato La media verdad de Wei
Chi, de la escritora argentina Viviana Ditry; el poema Mitch, del argentino Gabriel Lerner; el cuento El fogonero, del chileno Carlos Briones; el relato
Nos sigue queriendo, del cuentista español Juan
Antonio Montil Goy; algunos extractos del poemario Pasaje del signo, de la argentina Graciela
Wencelblat; la serie de relatos Trilogía del
desvarío, del argentino Bruno Kampel; cuatro textos del uruguayo Ramiro Sanchiz, y el cuento Reloj de Dios: o una épica postmoderna, del
escritor guatemalteco Estuardo Prado. Letras de la Tierra de
Letras.
|
Letralia, Tierra de Letras, divulga la
literatura hispanoamericana desde el 20 de mayo de 1996
Próxima edición: 5 de abril de 1999
Circula el primer y tercer lunes de cada mes
Depósito Legal: pp199602AR26 ISSN: 1856-7983

Publique un libro electrónico con nosotros
Conozca los mejores webs culturales
Use la red como un taller literario
Concursos literarios y artísticos en general
Congresos, seminarios, encuentros...
Lo que usted no se debe perder en Letralia
Las publicaciones culturales de la red
Comparta sus opiniones
Toda Letralia en HTML y TXT
Los escritores de la Tierra de Letras
Postales electrónicas gratuitas desde Letralia
Usted también puede publicar en nuestra revista
Lo que usted quiere saber sobre Letralia
Cómo contactar con nosotros
Díganos que opina de Letralia
Intercambie publicidad con Letralia
Distinciones recibidas por Letralia
 RedIRIS Red Académica y de Investigación de España Patrocinador de nuestra lista de correos
El alojamiento de nuestra página web es cortesía de AbracaAdabra

|
|