Hierro al recibir el Cervantes
El Quijote se ha fundido con la humanidad
|
El rey de España elogió a Hierro al entregarle el Premio Cervantes.
|
Aún convaleciente de una bronquitis crónica, el poeta español
José Hierro recibió el Día del Idioma el premio Cervantes en Alcalá de
Henares. El rey de España, don Juan Carlos, dijo que las palabras de Hierro
"saben a pan y a vino". El homenajeado dijo del Quijote que "es una figura
familiar, ennoblecida y añejada que ha cortado el cordón umbilical que le
unía a su autor y se ha fundido con la humanidad". Noticias.
Murió Juan Loyola
El artista venezolano Juan Loyola murió el martes 27 de
abril, víctima de una serie de complicaciones cardíacas que venía
arrastrando desde hace algún tiempo. Loyola usaba los colores de la bandera
venezolana —amarillo, azul y rojo— para expresar su postura ante el mundo,
a través de una serie de escandalosos performances que en los 80 le
acarrearon diversos problemas con la policía.
Noticias.
The Mixquiahuala letters: la mujer chicana en busca de su identidad
La escritora española Natalia Menéndez Rodríguez analiza la
novela de Ana Castillo, como ejemplo de las inquietudes de la comunidad
chicana en Estados Unidos y de la situación de múltiples discriminaciones
en que se encuentra la mujer en esa sociedad. Sala de ensayo.
La pluma rebelde de Espejo
El escritor ecuatoriano Michael Vicuña Botto hace una semblanza sobre su coterráneo del siglo XVIII, el intelectual don Luis Espejo.
|
Venezolanismos al Diccionario de la RAE
La Academia Venezolana de la Lengua propondrá la inclusión de casi 1.500 venezolanismos en el Diccionario de la Real Academia Española.
|
Deabruak
Una editorial que cobra los libros después que usted los lee.
Conozca esta interesante iniciativa que aspira a recompensar el esfuerzo de
autores que escriben sus textos "con las tripas". Literatura en
Internet.
Letras de la Tierra de Letras
En nuestra edición 69, les presentamos el relato ¿Qué recuerdas? (entre memorias), del mexicano
Daniel Murillo Licea; dos relatos del cubano
Jorge L. de la Paz; el poema Perdónalos, del
puertorriqueño Ivanóskar Silén-Acevedo; el cuento Un bosque instantáneo para John Miranda, del
argentino Rodolfo García Quiroga; algunos extractos del poemario La parca, enfrente, de la argentina Luisa
Futoransky; el relato Interno 56, del
escritor argentino Gustavo Raimondo; la selección de poemas Suspiros del ornitorrinco dormido, del peruano
Luis Vásquez Coronel; el cuento El reverso de
Edipo, del cubano Rafael Grillo Hernández; la Antología de las fases de la luna del español
Marc Sil, y el cuento Una mirada en el
espejo, del español José Miguel Pallarés. Letras de la Tierra de
Letras.
|
Letralia, Tierra de Letras, divulga la
literatura hispanoamericana desde el 20 de mayo de 1996
Próxima edición: 17 de mayo de 1999
Circula el primer y tercer lunes de cada mes
Depósito Legal: pp199602AR26 ISSN: 1856-7983

Publique un libro electrónico con nosotros
Conozca los mejores webs culturales
Use la red como un taller literario
Concursos literarios y artísticos en general
Congresos, seminarios, encuentros...
Lo que usted no se debe perder en Letralia
Las publicaciones culturales de la red
Comparta sus opiniones
Toda Letralia en ZIP, HTML y TXT
Los escritores de la Tierra de Letras
Postales electrónicas gratuitas desde Letralia
Usted también puede publicar en nuestra revista
Lo que usted quiere saber sobre Letralia
Cómo contactar con nosotros
Díganos que opina de Letralia
Intercambie publicidad con Letralia
Distinciones recibidas por Letralia
 RedIRIS Red Académica y de Investigación de España Patrocinador de nuestra lista de correos
El alojamiento de nuestra página web es cortesía de AbracaAdabra

|