
La Fundación Contra el Terrorismo y la Violencia Alberto Jiménez-Becerril ha hecho públicas las Bases del XIII Certamen de Creadores por la Libertad y la Paz, que en su edición de 2023 mantiene la dotación económica de mil euros para cada una de las modalidades y contempla, como novedad, el envío de las obras a través de su página web.
Poesía, novela corta y fotografía dedicadas al relato de las víctimas para obtener la verdad, la justicia y la convivencia. Es la tipología de obras con la que los creadores están llamados a participar en una nueva edición del Certamen de la Fundación que alcanza ya su décimo tercera edición. Con esta iniciativa, que premiará las mejores creaciones a criterio del jurado con tres premios de mil euros (uno por modalidad), la Fundación Alberto Jiménez-Becerril persigue reivindicar una vez más los valores de rechazo a la violencia de todo tipo, así como la libertad sin paliativos de la dignidad de las víctimas de cualquier tipo de terrorismo y los derechos humanos.
Las bases del Certamen, que es ya referente nacional de apoyo cultural a las víctimas del terrorismo y a su ideario de verdad, memoria, dignidad y justicia, están desde este martes 1 de agosto publicadas en la página web de la Fundación Alberto Jiménez-Becerril, y su plazo de presentación abierto hasta el día 30 de septiembre de 2023, día en que finalizará el período de admisión de candidaturas.
El envío digital, principal novedad de la décimo tercera edición del Certamen
El Certamen abre la posibilidad a cada autor de presentar hasta un máximo de tres obras en cada modalidad, con una extensión de entre 35 y cincuenta páginas para la modalidad de Narrativa, en forma de relato libre o novela corta; un poemario en castellano compuesto por entre cien y trescientos versos para la modalidad de Poesía; y una serie de tres piezas acompañadas por una sinopsis o introducción para la modalidad de Fotografía.
Un jurado independiente —compuesto por personas pertenecientes a la Fundación y al ámbito cultural sevillano— decidirá los ganadores, para los que se establece un primer premio en metálico en cada una de las modalidades con una dotación de mil euros y una placa.
En cuanto al envío de candidaturas, la Fundación, en pro de facilitar la participación de todos los creadores, ha habilitado en esta edición, como novedad, formularios web específicos para el envío de las obras. Por lo que las personas interesadas en participar deben enviar sus trabajos por esta vía, disponible en la página web: https://fundacionalbertojimenez-becerril.org/.
Fuente: Fundación Alberto Jiménez-Becerril
- 4.000 euros y publicación paga este certamen para ilustradores - sábado 23 de septiembre de 2023
- ¿Piensas en el Imperio romano? Con un cuento sobre el tema puedes ganar hasta 500 euros - sábado 23 de septiembre de 2023
- Publica una fotografía humorística en Instagram y gana una cámara - viernes 22 de septiembre de 2023