
El 28 de septiembre comienza Qgat Negre, un festival de género negro-criminal que se extenderá por todo un curso escolar, hasta junio de 2024, en el Ateneu Sancugatenc (Barcelona) y en la librería El Siglo de Mercantic, como se dio a conocer durante la presentación el martes 19 de septiembre.
En la programación del primer trimestre se incluyen presentaciones de libros, proyección de audiovisuales, actuaciones musicales y conferencias. Amenizarán algunas de las presentaciones literarias el pianista de tangos argentino Eduardo Braier y el cantautor de la misma nacionalidad Diego Alberto.
Qgat Negre ofrece programación variada y atractiva que se suma a la ya considerable red de festivales relacionados con el género negro que existen en Cataluña y que en un futuro se abrirá a otras disciplinas artísticas como el teatro, la fotografía, la gastronomía o los debates sociales.
La proyección del audiovisual “Marilyn Monroe: viva o muerta” dará el pistoletazo de salida el 28 de septiembre. Será en El Siglo Mercantic e intervendrán Frederic Cabanas, Xavier V. Fernández, José Luis Caballero, Lluna Vicens y José Luis Muñoz.
En el marco del festival serán presentados los libros Encara maten els cavalls, de Anna Maria Villalonga, con la participación de Andreu Martín y Rosa Masip, el 5 de octubre en el Ateneu Sancugatenc; Allí donde los árboles tocan el cielo, de Lluna Vicens, con Diego Alberto, el 10 de octubre en la librería El Siglo; Cabaret Pompeya, de Andreu Martín, con Félix Núñez y Eduardo Braier, el 9 de noviembre en el Ateneu, y En el fondo de mis ojos, de Mari Carmen Sinti, con Charo González y Rosa Masip, el 30 de noviembre en la librería El Siglo.
El 26 de octubre será el turno de la presentación musical de La Cugat Vintage Band, que acompañará con su música textos muy negros de Andreu Martín, actividad que tendrá lugar en la librería El Siglo. El primer trimestre concluirá el 21 de diciembre en el Ateneu Sancugatenc con la conferencia “Los rincones oscuros de la mente humana”, a cargo de la criminóloga Paz Velasco de la Fuente. Todas las actividades del trimestre están programadas para las 19 horas.
El festival es desarrollado por el colectivo Qgat Negre, en el que además del Ateneu Sancugatenc están integrados Mercantic, El Siglo, Diodati Se Mueve, Xarxa Social de Valldoreix, Lee o Muere y Versátil, con el apoyo de la librería Paideia, Tot Sant Cugat, Lletres i Música de Radio Sant Cugat y TVSC.
Entre los organizadores se encuentran los escritores Andreu Martín, José Luis Muñoz, Lluna Vicens y Mari Carmen Sinti, el director del Ateneu, Toni Ramon, los conductores de los clubes de lectura de Vullpelleres y Ateneu, Charo González y Félix Núñez, el librero Ricardo House, los activistas culturales Eva Griñó Estany, Miquel Santaeulalia y Rosa Masip, que es escritora y actriz.
- El final feliz, nueva novela del español José Luis Muñoz - martes 5 de diciembre de 2023
- Winston Morales Chavarro publica Espejo de obsidiana, su nuevo poemario - martes 5 de diciembre de 2023
- Isaac Goldemberg publica Libro de las raíces/Saphi Libro, poemario en español y quechua - martes 5 de diciembre de 2023