|
Hilario Barrero

Escritor español (Toledo, 1948). Vive en Nueva York desde 1978. Es doctor por la Universidad de la ciudad de Nueva York y es profesor de BMCC, CUNY. Ha enseñado español en la Universidad de Princeton. Quedó finalista del Adonais en 1967 y ha ganado varios premios literarios. Ha traducido a Robert Frost, Jane Kenyon, Donald Hall y otros poetas norteamericanos contemporáneos. Es autor de Siete sonetos, In tempore belli (Premio de Poesía Gastón Baquero) y Siete postales del sur y una postdata, de edición no venal. Las estaciones del día, un fragmento del diario 2001, se incluye en el volumen colectivo Líneas urbanas. Lectura de Nueva York (Llibros del Pexe, 2002), editado por José Luis García Martín. También aparece en la antología Miradas de Nueva York (Mapa poético), de Juan Luis Tapia. Ganador del I Premio de Poesía lúbrica Café Muskiz con el libro El ascensor del Rockefeller Center, algunos de sus poemas han sido traducidos al inglés por Gary Racz y publicados en la revista Downtown Brooklyn de la Universidad de Long Island. Ha colaborado, entre otras, en las revistas Aldonza, Clarín, Calandrajas, El Súmmum, Grama, Hélice, Hermes, Hueso Húmero, Manxa, Poesía española, Reloj de arena, Revistatlántica y Turia.
Le reenviaremos tu mensaje de inmediato. Todos los campos son obligatorios. Servicio gratuito prestado por AllForms
|
|