Comic
Sitio del dibujante, ilustrador y diseñador gráfico español Roberto Gutiérrez. Materiales sobre diseño web, e-learning, publicidad, multimedia y recursos recomendados para aprender a dibujar.

La más famosa historieta latinoamericana, creada en Chile por René Ríos, Pepo, tiene en su sitio chistes de aparición diaria. Usted puede contribuir con sus propios chistes, y los mejores serán publicados.
Una tira cómica para amantes de la obra de este autor y del género gótico en general. Dibujada por El Hombre que Pía y escrita por el filólogo Cisne Negro, narra la infancia y juventud apócrifas de H. P. Lovecraft.
Un homenaje al famoso personaje creado por Quino. Además de información sobre Mafalda y los otros personajes de la tira cómica, el sitio ofrece postales, fondos de escritorio, enlaces, chat y hasta un foro de discusión.
Web de Ergocomics, colectivo de autogestión formado por un grupo de dibujantes, guionistas y estudiosos del lenguaje de la historieta que, con más de 15 años de trayectoria, tiene por objetivo difundir, desarrollar y estudiar la narrativa gráfica chilena y latinoamericana. El sitio ofrece historietas, artículos críticos sobre el tema e información del área.
Sitio web de la revista Huemulin Comics, que incluye entrevistas a connotados dibujantes chilenos, artículos sobre animación y humor e historietas de los personajes Huemulin y La Cochita, realizados por el dibujante Galo. Se ofrecen muestras de la revista en formato Adobe Acrobat (PDF), tanto en inglés como en castellano.
Sitio de Jayme Sifuentes Pérez, caricaturista editorial del periódico mexicano
Reforma. Publica regularmente sus nuevos trabajos. Se especializa en caricatura política.
Toda la historia, los personajes, datos curiosos, encuestas, chat, concursos, imágenes y mucho más sobre Mafalda.

Publicación digital española dedicada a estudiar la historieta y las viñetas satíricas y humorísticas. Ofrece información de actualidad sobre el medio, reseñas, artículos, biografías de autores, muestras de obras y un glosario del cómic. Incluye asimismo la novena edición de su catálogo de historietas españolas, que cubre el período 1880-1992, con imágenes de muestra, en color, de cada colección.