Comunicación
Revista chilena de estudios culturales urbanos creada con el fin de apoyar y promover una reflexión crítica y rigurosa acerca de las distintas representaciones de la vida urbana contemporánea. Publica materiales relacionados con cine, literatura, fotografía, diseño, música, arquitectura y urbanismo, en dos ediciones por año. La revista es parte de un proyecto en el que también se incluye una editorial y una productora de eventos culturales.

Órgano divulgativo electrónico del proyecto gRRound!, iniciativa comunicacional emprendida por el periodista español
José Catalán Deus. Pórtico es el reflejo de la actividad de gRRound, un proyecto que pretende investigar las posibilidades de expresión y supervivencia de proyectos periodísticos personales, alternativos y disidentes, al margen de los medios de comunicación de masas.
Revista de periodicidad trimestral que puede leerse en formato .pdf. Recoge trabajos encaminados a fomentar el buen uso del español, desde las colaboraciones de destacados profesionales de la lingüística hasta las recomendaciones que periódicamente emite la Fundéu por medio de los servicios informativos de la Agencia Efe.
Espacio periodístico de actualización semanal creado como punto de contacto entre estudiantes y profesionales del área de la psicología y organismos interesados en informarse sobre los últimos debates de lo que ocurre en el ambiente profesional de la psicología argentina y latinoamericana.
Revista de periodicidad semestral dirigida por Alfonso Galindo Lucas. Publica artículos sobre actualidad, epistemología, sociedad del conocimiento y otros temas.

El periodista y escritor español José Luis Merino publica textos sobre escritores a los que ha conocido o entrevistado, o con quienes ha intercambiado correspondencia. Juan Rulfo, Ernesto Sábato, Augusto Monterroso, Guillermo Cabrera Infante, José Lezama Lima, Eduardo Galeano, Julio Cortázar, Manuel Puig, Octavio Paz, Ernesto Cardenal, Miguel Ángel Asturias, Gabriel García Márquez y Jorge Amado son algunos de los autores que protagonizan esta bitácora.
Revista de comunicación editada desde La Laguna, Tenerife. Se dedica a analizar la realidad actual del periodismo ante los nuevos avances tecnológicos en materia de comunicación, y cada edición puede bajarse en formato .ZIP.
Blog de Chema García sobre el libro digital, la actualidad en el mercado editorial, la tecnología aplicada al mundo del libro, iniciativas de estímulo a la lectura y otros temas relacionados.
Revista impresa de periodicidad trimestral que propone un acercamiento divulgativo y riguroso a las múltiples vertientes del sector bibliotecario. Además de ofrecer diversas experiencias y materiales de formación, pretende dar voz a cualquier persona implicada en la realidad bibliotecaria y en el fomento de la lectura. Es editada por la
Fundación Alonso Quijano para el fomento de la lectura.

Blog sobre periodismo que analiza la actualidad del medio orientado a los profesionales del mismo, mediante noticias, reportajes y otros materiales. Aspira a funcionar como una herramienta digital de comunicación y formación continua al servicio de los intereses profesionales de los periodistas de habla hispana.
Publicación periodística con enfoque en los derechos humanos y sin ánimo de lucro, dirigida por el periodista español Javier Bauluz y con un equipo de redacción profesional, con corresponsales, colaboradores y analistas en diferentes partes del mundo. Publica notas sobre economía, culturas, política y otros temas. Entre sus objetivos se encuentran recuperar la función social del periodismo y el concepto de servicio público al ciudadano y no al servicio de intereses económicos y políticos particulares.

Revista digital que se define como un medio de comunicación escrito e independiente sólo para lectores. Publica crónicas y textos de periodismo narrativo. Recibe colaboraciones de periodistas visitantes y entre sus colaboradores se cuentan firmas de la talla del estadounidense Jon Lee Anderson o el colombiano
Alberto Salcedo Ramos.
Sitio de publicación gratis de cuentos, artículos, poemas, ensayos y periodismo en temas de actualidad. La publicación es gratuita y de fácil acceso.
Versión digital de esta revista que fue creada en 1985 por la institución española Fundesco, actualmente integrada en Fundación Telefónica. Desde 2002 se publica en Internet. Publica materiales sobre el mundo tecnológico y la reflexión de las ciencias sociales, así como la visión de mercado con una perspectiva humanista.