Artes

Cine
Blog del documentalista argentino Ernesto Ardito, creado para el debate teórico práctico sobre la realización de cine documental. Publica artículos de difusión, reseñas sobre cine del género, noticias del medio y otros materiales, y mantiene un directorio de festivales para cine documental, entidades que proveen de financiamiento y vías de distribución. Base de datos cinematográficos sobre películas proyectadas en España. El usuario puede consultar cualquier información referente a producciones cinematográficas, directores, actores, guiones y otros aspectos. Sitio con información muy completa sobre el filme Blade Runner, de Ridley Scott. Aquí el visitante podrá conocer todos los aspectos de la película, ver fotografías de alta resolución y, en fin, compartir la devoción que por esta película manifiesta José Leal, autor del sitio. Bitácora colectiva sobre el mundo del cine, realizada por un grupo diverso de profesionales que comparten su pasión por el séptimo arte. Los textos son realizados por Carlos Caridad, Teresa Morales, Juan Palombi, Raúl Rosales, Iván San Martín y Su'ad Shoukri. Publican comentarios sobre actualidad en el cine, enlaces a recursos y crítica cinematográfica. Comunidad sobre cine clásico y contemporáneo con atención también a música, poesía y pintura. Previo registro obligatorio, sus visitantes pueden participar en los foros interactivos y en triviales de cine, juegos con ranking y otras secciones. Web del cine español y latinoamericano. Un sitio ideal para quien desee conocer las últimas noticias del buen cine. Publica reseñas de festivales y notas acerca de las mejores películas de la cartelera. Primer blog cubano sobre cine, con impresiones, reflexiones y otros textos del escritor y cineasta Yam Montaña. Un completo sitio sobre cinematografía, que no sólo informa de los estrenos de la cartelera actual, sino además provee información técnica e histórica sobre el cine de todos los tiempos. Comentarios, noticias y reseñas sobre el cine de hoy y de siempre. Se actualiza semanalmente. Sitio de crítica cinematográfica que comenta el cine contemporáneo y el de todos los tiempos desde una óptica muy peculiar, definida por sus dos creadores como "la única columna de cine donde los críticos no estamos amargados". Sitio sobre cine con comentarios, reseñas, fotografías y enlaces. Dispone también de una comunidad electrónica cuyos miembros comparten información sobre el tema. Completo informativo sobre cine y televisión, editado desde Argentina por Antonio Carballo. Además de noticias sobre estos temas, contiene una agenda con de eventos y un directorio de empresas del ramo. Página dedicada a la recopilación y difusión del cortometraje venezolano. Publica cortometrajes en video digital que pueden apreciarse gratuitamente. Recibe contribuciones y sugerencias por correo electrónico. Sitio de la revista argentina El Amante, publicación sobre cine. La versión en Internet publica algunas de las reseñas de la impresa. El sitio patrocina cursos de cine. Bitácora del periodista venezolano Juan Carlo Rodríguez, en la que aborda el hecho cinematográfico más como espectador que como crítico, con mucho humor y aportando su experiencia personal ante cada película, así como abundante información de contexto. Blog de la escritora venezolana Luisa Ugueto sobre cine, música, literatura y temas afines. El español Rob Gordon mantiene esta interesante bitácora sobre cine, en la que publica no sólo críticas de las películas en cartelera y de las obras maestras del séptimo arte, sino también artículos sobre temas relacionados. La institución encargada de la formación de los nuevos cineastas chilenos ha puesto en esta página, a la disposición de los internautas de todo el mundo, interesantes documentos sobre el séptimo arte. Un espacio para cinéfilos que desean ver el gran cine europeo de todos los tiempos. Se trata de una iniciativa en la que participan los archivos y filmotecas más prestigiosos de Europa. El visitante puede ver aquí películas de dominio público, de todos los países de Europa (e incluso algunas de Estados Unidos) con subtítulos en español, inglés, francés, alemán o italiano y abundante información sobre cada filme. Se puede buscar películas por la filmoteca que las proveyó, el período en el que fueron filmadas, su nacionalidad, género, tipo de copia o de sonido. Información completa sobre las actividades de la Cinemateca Nacional de Venezuela, institución que se ha convertido tanto en un importante exhibidor alternativo de películas, como en la institución encargada de custodiar, conservar y difundir el acervo audiovisual de Venezuela. Institución creada en 1985 por el Comité de Cineastas de América Latina y presidida por Gabriel García Márquez. Es una institución cultural que trabaja en aras de la integración del cine regional, de lograr un universo audiovisual común y de cooperar en la lucha por rescatar y afianzar la identidad cultural de América Latina y el Caribe. Bitácora del realizador y productor audiovisual chileno Denis Leyton. La imagen en movimiento (cine, video, TV) y la imagen fija (fotografía), se unen en comentarios a la imagen multimedia (Internet, juegos de video, CD-Rom). Transversalmente a ellos, la música y la literatura. Se incluye “La Columna de Pri”, donde comenta y publica sus “pricciones” la escritora Priscilla Armstrong. Toda la obra de este cineasta y escritor español, con artículos para su lectura, relatos cortos, biografía, poesía, libros de prensa y sección de otros autores. Bitácora del proyecto de adaptación cinematográfica de la novela La huella del bisonte, del escritor venezolano Héctor Torres. La dirección estará a cargo de Anabel Rodríguez Ríos, quien además hará la adaptación junto con Marianela Maldonado bajo la asesoría del reconocido guionista Frank Báiz Quevedo. El sitio publicará periódicamente los progresos del equipo. Completo sitio documental sobre La naranja mecánica, la película de Stanley Kubrick. Contiene abundante información en castellano sobre el filme, así como fotografías y datos curiosos, y la transcripción completa del guión (en su idioma original). Es mantenida por Ignasi A. Mulet Alegre. Un santuario al guionismo creado por el escritor venezolano Frank Báiz Quevedo. Contiene un completo curso de guionismo con orientación útil en torno a la creación de personajes, la disposición de las acciones y, en general, la estructuración de un guión eficiente. Incluye ensayos del autor sobre el tema y guiones de las películas En territorio extranjero y Música nocturna, escritos por Báiz Quevedo en colaboración con el cineasta Jacobo Penzo. Sitio sobre cine que ofrece diversos talleres y cursos sobre cortometraje, guión, actuación y fotografía, entre otras materias. Publica información sobre el acontecer cinematográfico. Blog de cine de autores varios y miradas diferentes, dirigido por el argentino Hernán Silvosa. Un lugar para la crítica, el análisis, la cinefilia, el debate, los clásicos y las novedades. Un espacio para leer, escribir y pensar sobre cine. Sitio web dedicado a la trilogía Matrix completamente realizado en Macromedia Flash. Anécdotas y curiosidades sobre el cine. El sitio ofrece, además de una nutrida sección con datos cinematográficos, un foro muy activo en el que usuarios de todos los países de habla hispana comparten opiniones sobre el séptimo arte. Revista española sobre cine. Presenta comentarios tanto de los últimos estrenos como de películas ya consagradas en la cultura cinematográfica, acompañados de datos técnicos. Igualmente ofrece información sobre cursos, libros sobre cine y otros materiales interesantes para los aficionados.