La vuelta al día. El taller de escritura literaria La
vuelta al día es dirigido desde Argentina por Berta Lidia Sylvester. Iniciado en 1996 en la Escuela de
Arte y Diseño Gráfico de la Universidad de Los Andes, este taller se realizó presencialmente hasta el
año pasado. Sylvester vive ahora en Buenos Aires y desde allí mantiene su taller en forma de una lista de
correo y bajo la premisa de fomentar la producción de narrativa breve.
Cortázar oficial. Librusa.com nos informa del nacimiento de la
"página oficial" de Julio Cortázar, un espacio
mantenido por Clubcultura.com y supervisado por Aurora Bernárdez,
heredera universal y albacea literario de la obra del autor argentino. El sitio ofrece un viaje interactivo
con imágenes, videos, audios, bocetos, manuscritos y textos pertenecientes al universo cortazariano.
Lo nuevo de Badosa. La editorial digital Badosa.com ha
publicado, en su actualización correspondiente al mes de octubre, los relatos "Corte de luz", de
Inés Legarreta, y "La Ñata", de Livia Felce; así como la segunda parte del cuento "La vida
vecina", de Dimas Mas; los capítulos VI y VII de la novela erótica "Las vacaciones de
Terés", de Ana María Martín Herrera, y el cuento infantil "El petit estel que no brillava"
(en catalán), de Lola Rosique Rufat.
ISBN panameño. La Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R. ha puesto en línea el Catálogo
del ISBN de Panamá, un servicio que la Agencia Panameña del ISBN pone a disposición de los usuarios
nacionales e internacionales. La base de datos se actualizará permanentemente.
Boletín histórico. En un esfuerzo conjunto de la Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes y la Real Academia Española de la Historia, ha sido puesto en línea el Boletín
de la mencionada entidad académica, así como el Gabinete
de Antigüedades, que ofrece acceso a los archivos de arqueología y patrimonio histórico de la
institución, con un texto introductorio de Martín Almagro-Gorbea, académico anticuario perpetuo. Desde el
catálogo de Hemeroteca de la Biblioteca Virtual se puede acceder al texto completo de 14 números,
publicados entre los años 1877 y 1889, así como a una selección de artículos relacionados con la
historia antigua.
Nietzsche en Nueva York. El Centro Dominicano para el Desarrollo de las Artes ha organizado el
coloquio "Nietzsche: cultura y religión", en el que participarán Héctor Miolán, Esteban Torres
y Efrem Vallenilla, bajo la coordinación de Rafael Mendoza, Tito Cordero y el mismo Miolán. El coloquio
tendrá lugar el próximo sábado 9 de octubre a las 7:30 de la noche en la Iglesia El Mediador, en el 260
de la calle 231 del Bronx.
Teléfonos: 212 9281312 / 718 5483312
Encuentro en Colombia. El 14 y 15 de octubre se celebrará en la Biblioteca Luis Ángel Arango de
Bogotá (Colombia) un gran encuentro de escritores, profesores de literatura, estudiantes e investigadores,
bajo la coordinación de la Cooperativa Editorial Magisterio. Allí, los escritores Piedad Bonnet, Yolanda
Reyes, Juan Manuel Roca, Jairo Anibal Niño, Celso Román, Jaime Echeverri, Juan Carlos Moyano, Evelio
Rosero y Rodrigo Argüello, contarán a los asistentes cómo fueron sus inicios literarios. Igualmente,
docentes investigadores de aula expondrán sus proyectos en torno a cómo lograr que los alumnos se apropien
de la lectura y de la escritura a partir de lo emotivo, vivencial, abordando los distintos géneros
literarios.
Teléfonos: 3383605 / 018000116244 (línea gratuita)
El rastro de Valero. Este 15 de octubre a las 8 de la noche se presentará en la Casa
de Rómulo Gallegos, en Caracas, el espectáculo Rastro,
de Julia Valero. Música y artes escénicas se reunirán con entradas a un costo de 15.000 bolívares en la
Sala de Teatro 1 de la mencionada institución.
La hoja en blanco. En Lima (Perú), el Centro de Estudios
Literarios Antonio Cornejo Polar ha organizado el taller "¿Qué hacer ante la hoja en
blanco?", en el que se proveerá herramientas básicas de redacción para usos funcionales. La
exposición estará a cargo de Irene Cabrejos de Kossuth. El taller se realizará los sábados de 10 de la
mañana a 1 de la tarde, en ocho sesiones a partir de este 16 de octubre. La matrícula cuesta entre 140 y
210 nuevos soles, lo que incluye libro, materiales y certificados.
Teléfono: 2161029
Breves |
¿Quiere publicar una nota en este espacio? Envíenosla por correo electrónico a breves@letralia.com.
|