Hola, Jorge:
Cuando vi lo del problema en Argentina (publicado en la edición 23) recordé haber leído en días pasados algo similar en el tráfico de una lista a la cual estoy suscrito.
En resumen, se dañaron unos libros con una gotera en la biblioteca. Los metieron en el congelador instantáneo de una planta procesadora de pescado durante un par de meses; al cabo de ese tiempo los libros ya no presentaban ningún tipo de daño por agua.
El método parece efectivo, ya que elimina el agua por sublimación. Claro, no puedo garantizar el resultado ya que no tuve nada que ver con eso personalmente.
Saludos y espero que sirva de algo,
Saludos desde la isla de Puerto Rico.
Soy profesora de la Universidad de Puerto Rico. Me gusta mucho su sitio en el Web. Necesito direcciones de correo electrónico de personas o entidades en Venezuela que practiquen fotolectura.
Se lo agradeceré inmensamente.
Gracias.
Hola, Jorge:
Antes que todo quiero felicitarte por el trabajo que estás realizando con Letralia.
Este mensaje es para pedirte ayuda, si es que te fuera posible.
Estoy preparando una antología de la poesía venezolana que se editará en Francia. Pero dentro de los poemas seleccionados, hay algunos que no consigo averiguar el título del poemario al cual pertenecen. He buscado en las bibliotecas de París, pero no los he conseguido.
Te envío la lista del autor y los poemas a ver si pudieras averiguarme algo:
Pablo ROJAS GUARDIA: "Noviembre" y "Mojado".
Guillermo SUCRE: "Toda la noche" y "Sino silencio".
E. GALINDO: "Demuestra el tiempo" y "La tierra que viaja por el aire".
Armando ROJAS GUARDIA: "Poema de la llegada" y "Macuto 7 am".
R. ACOSTA BELLO: 2 poemas sin título. Comienzan: "Y sin embargo expuse mi vida al fuego de navíos..." y "La serpiente huía del halcón...".
A. SILVA ESTRADA: 2 poemas sin título. Comienzan: "Si esa canción iluminó aquel día..." y "Atravesamos túneles de bochorno...".
R. PEREZ SO: 1 poema sin título. Comienza: Nº 25 "No me recuerdes nada...".
Antonia PALACIOS: 3 pequeños poemas sin título: "Déjame guarecerme bajo tu sombra...", "A veces siento como si me empujaras..." y "Entonces cerraré los ojos...".
Genial. Me parece estupendo el espacio, el contenido y el diseño. ¡De verdad, inmejorable!
Gracias.
Un cordial saludo, atentamente:
Noticias culturales • Literatura en Internet • Artículos y Reportajes • Las letras de la Tierra de Letras • El buzón de la Tierra de Letras