Logo de Letralia, Tierra de Letras
Presencia de los Escritores Hispanoamericanos en Internet

Edición Nº 24, del 19 de mayo de 1997


Letralia, Tierra de Letras, la revista literaria donde los escritores hispanoamericanos exponen la calidad, profundidad y diversidad de su arte a los internautas del mundo.

Editorial


Noticias culturales


Literatura en Internet


Artículos y reportajes


Las letras de la Tierra de Letras


El buzón de la Tierra de Letras


Post Scriptum


Comparte este contenido con tus amigos
Editorial

El primer año de Letralia

Nos asombra tardíamente, al revisar el año que ha transcurrido, la forma como Letralia pasó de ser una desconocida lista un tanto personal, que arrancó con sólo doce suscriptores, a una muy poblada Tierra de Letras con presencia en el Web y con miles de lectores a nivel mundial.

Esta edición es para nosotros, a la vez, hito, celebración y compromiso. Quizás se piense que el cumplir un año es ya un hito: para nosotros lo constituye el hecho mismo de haber llegado a 24 ediciones, dos por mes, tomando como punto de partida una modesta publicación sobre literatura venezolana que se transforma, en su tercera edición, en "la revista de los escritores hispanoamericanos en Internet". Celebramos, sí, porque un año de actividad ininterrumpida es de por sí un éxito invaluable. Compromiso, además, por la "presentación en sociedad" de nuestra nueva fase como editorial electrónica.

Como era de esperarse, la Tierra de Letras es hoy un tanto larga en relación con las anteriores. Sin más les invitamos a descubrir la andanada de buenas noticias que la longitud extraordinaria de esta edición encierra. A nuestros lectores —que nos visitan a diario en la página Web o esperan con paciencia la edición por correo electrónico—, enviamos nuestro más sincero agradecimiento y dedicamos el brindis con que la Tierra de Letras celebra su primer aniversario.

El editor.


Post Scriptum

"...A la larga acabaré por probar la existencia del país del Cuento Improbable a estos mismos ficticios que hoy la niegan, y hacen burla de mi fe, y se dicen sagaces sólo porque ellos no creen, en tanto que yo creo, y porque en el transcurso de nuestro exilio en lo Real de han vuelto escépticos, incrédulos y materialistas en estas y otras muchas materias".

Guillermo Sucre, "El cuento ficticio", en "La tienda de muñecos" (1927).


       


Siguiente >

Inicio de esta páginaContenido de la edición 24

Noticias culturalesLiteratura en InternetArtículos y ReportajesLas letras de la Tierra de LetrasEl buzón de la Tierra de Letras


Depósito Legal: pp199602AR26 • ISSN: 1856-7983