Letralia, Tierra de Letras
Año VIII • Nº 105
19 de enero de 2004
Cagua, Venezuela

Depósito Legal:
pp199602AR26
ISSN: 1856-7983

La revista de los escritores hispanoamericanos en Internet
Noticias

Comparte este contenido con tus amigos
Poesía cumple 25 años

El 15 de enero fue inaugurada en la Biblioteca Nacional de España una exposición conmemorativa del 25º aniversario de la revista Poesía, fundada en 1978 por el Ministerio de Cultura. La exposición, que permanecerá abierta al público hasta el 15 de febrero, exhibe números de la revista extendiéndolos en diferentes posiciones, ediciones originales de obras de autores con presencia significada en la revista y cuadros, dibujos, fotografías, carteles, manuscritos y partituras reproducidos en la misma.

En sus 25 años de existencia, han aparecido 44 números en los que se han incluido versos, prosas e imágenes de Juan Ramón Jiménez, Juan Larrea, Jorge Guillén, Vicente Aleixandre, Federico García Lorca, Salvador Dalí, Santiago Amón, Leopoldo María Panero, Arthur Rimbaud, René Char, Arthur Cravan Francis Ponge, Rubén Darío, Vicente Huidobro, José Martí, Charles Olson. Ezra Pound, Fernando Pessoa o Mario de Sá-Carneiro.

Desde sus inicios, Poesía ha sido realizada por Gonzalo Armero (Madrid, 1947), quien contó en los primeros números con la colaboración de Diego Lara, a cuyo recuerdo está dedicada esta muestra. "Hemos aportado una visión distinta y muy objetiva de los hechos culturales durante 25 años. Pero nunca hemos pretendido interpretar la realidad, sino ponerla delante de los lectores", comenta Armero.

Al arribar a su 25º aniversario, Poesía publicará, en diciembre de 2004, su número 45, un monográfico sobre Don Quijote de la Mancha que significará su última edición. Hacia 1995, el Gobierno decidió que este tipo de empresas —como la Editora Nacional— debía acometerlas la iniciativa privada. Y así ha sobrevivido hasta el próximo y último número, que contará no obstante con el patrocinio de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales.

Más noticias en esta edición:
Lectura para aliviar los males

Chinos ven televisión en español

Murió el director colombiano Enrique Buenaventura

Fallece el musicólogo colombiano Hernando Caro Mendoza

Controversia en Caracas por traslado de monumento a María Lionza

En Patufet centenaria

CVG auspicia publicación de obras en pemón

La vida escrita por las mujeres

Premio Nadal fue concedido a Antonio Soler

Reúnen en antología poetas españoles del siglo XX

Falleció la artista salvadoreña Rosa Mena Valenzuela

La Lupe revive en un libro

Gobierno de Chile respalda la música chilena

Presentado el Diccionario de la zarzuela española e hispanoamericana

México impulsa la lectura en el Metro

Minotauro regresa a Argentina

Recordando a Siqueiros

Soledad Puértolas recibe el Premio de las Letras Aragonesas

Convocados los premios Príncipe de Asturias

Islas Baleares manifiestan por el idioma

Fallece el filósofo italiano Norberto Bobbio

Propondrán el camino Qhapaq Ñan como Patrimonio de la Humanidad

Murió Enrique Pavón Pereyra, biógrafo de Perón

Abrirán sede del Instituto Cervantes en Pekín

Dominicano José Acosta gana el premio Nicolás Guillén

Maradona de 80 años

Tintín cumple 75 años

Diccionario panhispánico de dudas será publicado en 2005

Entregados premios de la SGAE

Presentada primera parte de la novela póstuma de Vázquez Montalbán

Juan García Ponce electrónico

Sepultado el poeta dominicano Abelardo Vicioso

"Frisos reunidos" pide devolución de obras de arte clásicas a Grecia

El ADN de Gardel

Huenún presentó antología mapuche

"Internet" es ahora palabra en nuestro idioma

Poesía cumple 25 años

El archivo secreto de Diego Rivera

Savater y Vargas Llosa reciben el Grinzane Cavour

Orquesta Sinfónica de Madrid cumple un siglo

Españoles recuerdan a Dulce Chacón

Barcelona escribe una novela multitudinaria

Convocan muestra de artistas trujillanos

Teatro por abono

Memoria Chilena finalista en Estocolmo

Artistas plásticos de cinco países pintan murales en Cuba

Nueva orquesta paraguaya de jazz convoca músicos

Inicia celebración del centenario de Neruda

Cnac dictará talleres de cine

Feria de La Habana mantendrá homenaje a Alemania

Reclusos publican revista en cárcel de Argentina

       

Aumentar letra Aumentar letra      Reducir letra Reducir letra



Creada el 20 de mayo de 1996 • Próxima edición: 2 de febrero de 2004 • Circula el primer y tercer lunes de cada mes