Poesía
cumple 25 años
El 15 de enero fue inaugurada en la Biblioteca Nacional de España una
exposición conmemorativa del 25º aniversario de la revista Poesía, fundada
en 1978 por el Ministerio de Cultura. La exposición, que permanecerá abierta
al público hasta el 15 de febrero, exhibe números de la revista
extendiéndolos en diferentes posiciones, ediciones originales de obras de
autores con presencia significada en la revista y cuadros, dibujos,
fotografías, carteles, manuscritos y partituras reproducidos en la misma.
En sus 25 años de existencia, han aparecido 44 números en los que se han
incluido versos, prosas e imágenes de Juan Ramón Jiménez, Juan Larrea,
Jorge Guillén, Vicente Aleixandre, Federico García Lorca, Salvador Dalí,
Santiago Amón, Leopoldo María Panero, Arthur Rimbaud, René Char, Arthur
Cravan Francis Ponge, Rubén Darío, Vicente Huidobro, José Martí, Charles
Olson. Ezra Pound, Fernando Pessoa o Mario de Sá-Carneiro.
Desde sus inicios, Poesía ha sido realizada por Gonzalo Armero
(Madrid, 1947), quien contó en los primeros números con la colaboración de
Diego Lara, a cuyo recuerdo está dedicada esta muestra. "Hemos aportado
una visión distinta y muy objetiva de los hechos culturales durante 25 años.
Pero nunca hemos pretendido interpretar la realidad, sino ponerla delante de
los lectores", comenta Armero.
Al arribar a su 25º aniversario, Poesía publicará, en diciembre
de 2004, su número 45, un monográfico sobre Don Quijote de la Mancha
que significará su última edición. Hacia 1995, el Gobierno decidió que
este tipo de empresas —como la Editora Nacional— debía acometerlas la
iniciativa privada. Y así ha sobrevivido hasta el próximo y último número,
que contará no obstante con el patrocinio de la Sociedad Estatal de
Conmemoraciones Culturales.
Más noticias en esta edición: |
|