Directorios
Amplia biblioteca digital dedicada a la poesía chilena del siglo XX. Publica biografías, fotografías y textos de los autores más destacados de la nación sureña, así como críticas de sus trabajos, versiones digitales de libros de poesía y biografías de críticos. Admite colaboraciones de sus visitantes.
Un directorio de los sitios culturales que, a juicio de
100 Mejores.com, son los más interesantes de la red. Este directorio incluye a
Letralia.com.

Recopilación de direcciones de blogs en español dedicadas al libro y la lectura. Incluye enlaces a blogs sobre la Feria del Libro de Madrid, blogs literarios en general, de escritores, literatura y podcast, novelas y libros de relatos en la red. Al estar en formato wiki, el usuario puede contribuir con el directorio agregando direcciones de sus blogs favoritos.
Un completo directorio de páginas relacionadas con sociedad y cultura. Tiene versiones en castellano, inglés y catalán. Su objetivo es reunir enlaces y ofrecer información de utilidad para obtener criterios acertados acerca de los valores fundamentales de la vida y de las pautas de comportamiento ético y moral.
El primer buscador en castellano de recursos dedicados a la ciencia ficción, con enlaces sobre literatura, cine, televisión, listas de correo y otros rubros relacionados con el tema.

Un exquisito directorio de páginas donde se difunde literatura. Está diseñado al estilo de los viejos documentos cartográficos. Una excelente iniciativa de
Pedro Romero y María Angélica Hernández Mardones.
Recopilación literaria de grandes autores. Incluye cuentos de los hermanos Grimm, Perrault y Andersen; fábulas completas de Esopo, Iriarte, Samaniego y La Fontaine; poemas de Gabriela Mistral, Borges, Neruda, Benedetti, Amado Nervo, Bécquer, Lorca, Storni, Quevedo, Machado y más. Dichos y refranes populares, ebooks con licencia Creative Commons y literatura para adultos y niños.
Muy nutrido directorio con materiales sobre pintura, arquitectura, literatura, historia, geografía, cine, música, idiomas, ciencias y lingüística, entre otras áreas.
Catálogo unificado de materiales sobre filología latina y derecho romano en Internet. Se trata de un proyecto de I+D financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia de España y mantenido por Manuel López-Muñoz.
Directorio de páginas web culturales, de artes y educativas seleccionadas y valoradas manualmente por profesionales. Incluye un foro de expresión y un sitio recomendado del día.
Repositorio de elementos de referencia que parte de dos ideas: todo tiene nombre propio y todo está en la red. Un lugar sin ánimo de lucro y abierto de encuentro para el disfrute, el conocimiento y la reflexión. Y un compromiso y una apuesta de servicio, no sólo por el arte, la literatura y la cultura sino también por la generación de ciudadanía, en la tarea innegociable de crear y mejorar la sociedad.
Directorio de artes y ciencias sociales. Recursos gratuitos para artistas. Noticias en la red.

Directorio de páginas relacionadas con la literatura, auspiciada por la revista
Espéculo, comentada en la sección Literatura en Internet de nuestra
edición 31. Está dividida en tres secciones: una de recursos hispánicos, otra de revistas de literatura y cultura, y una tercera de recursos de naturaleza mixta orientados a la difusión de literatura.
Extenso directorio de sitios culturales en Internet. Elaborado desde Barcelona (España) por
Francisco Javier Cubero.
Un completo tablón de anuncios para profesionales de letras y humanidades que necesiten conseguir empleo. Publica convocatorias de trabajo, becas, concursos y noticias del mundo de las letras. Las convocatorias están dirigidas principalmente a los residentes del Perú, aunque el sitio anuncia planes futuros de abarcar otros países del mundo de habla hispana.

El
Ministerio de Cultura de España ha creado este portal para reunir y entrelazar las bases de datos de todo tipo de instituciones españolas, ofreciendo un solo punto de acceso a miles de recursos digitales que hasta ahora habían estado repartidas en las instituciones que los producían. Un poderoso buscador le permite al usuario localizar información por título, autor, tema, año de publicación u otros criterios, y entre los resultados se incluye un índice con las instituciones que poseen material relacionado con la consulta.

Directorio de recursos literarios de la editorial digital
Badosa EP. El usuario puede acceder aquí a material literario en todos los géneros, así como a páginas de editores, autores, diccionarios, talleres, bibliotecas y otros recursos.

Un directorio que agrupa los mejores sitios de Internet dedicados a las humanidades. Los enlaces incluidos son comentados por especialistas en los temas que abarca el portal. Creado por un consorcio en el que participan las universidades británicas de Birmingham, Bristol, Heriot-Watt, Manchester, Metropolitana de Manchester, Nottingham y Oxford.

Directorio de periódicos de diversos países del mundo, que tiene la particularidad de que muestra las portadas de los medios incluidos. Ofrece una gran variedad de publicaciones, y el usuario puede explorar las que pertenecen a su región, a su ciudad o a cualquier otro lugar del mundo.

Un compendio de herramientas del idioma: diccionarios electrónicos, correctores ortográficos, las reglas del español actual, consultas gramaticales y hasta enlaces a la prensa española y latinoamericana. Una página indispensable para comprender nuestro idioma. Creada y mantenida por el periodista uruguayo
Ricardo Soca.
Un sucinto pero bien nutrido directorio de sitios dedicados a diversas áreas de la literatura. Editado por
Analía Zygier.
Lista de enlaces a sitios en los que es posible obtener materiales para asegurarse una buena lectura.
Interesante directorio que lleva al visitante a los mejores recursos de la red dedicados al estudio de la lengua de Cervantes. Incluye herramientas lingüísticas y hasta un corrector ortográfico en línea.
Buscador especializado en literatura. Es posible buscar libros, autores o textos de varios países del mundo, en una interfaz similar a la de los tradicionales motores de búsqueda de Internet. Realizado por
Logos Group. La sección de español contiene cientos de textos y libros entre los que se cuentan varias traducciones.

Colección de contenidos gestionada por el Ministerio de Cultura de Venezuela, que tiene como propósito contribuir a la difusión del arte y la cultura venezolanas. Aquí es posible encontrar libros y revistas de las editoriales del Estado venezolano y videos, documentales, largometrajes y otras producciones audiovisuales. Los contenidos se pueden descargar gratuitamente.
Portal cultural español que publica información sobre libros, exposiciones, tecnología, fotografía, música, concursos y otros temas, así como una sección de trabajos especiales. Mantiene además diversos blogs y una tienda virtual.
Directorio de recursos relacionados con nuestro idioma, creado por
Miguel Angel Monjas. Contiene enlaces a instituciones, revistas, cursos, diccionarios, buscadores y otros recursos. El visitante puede bajar el directorio completo en un solo archivo.
Gran directorio cultural que publica información y creación en todas las disciplinas artísticas.

Un gran directorio de páginas culturales en la red. Publica anuncios culturales, incluye un chat para escritores y textos digitalizados, entre otros interesantes recursos.
El Colectivo Río Negro, de Chile, ha creado este espacio para la libre publicación de artículos de tema social y político, y para la libre discusión de las consiguientes temáticas planteadas.

Una biblioteca digital que reúne ensayos, reseñas, declaraciones, entrevistas, datos bibliográficos y poemas, reuniendo autores de distintas generaciones y tendencias, inclusive inéditos, en términos de mercado editorial impreso y del ámbito hispanoamericano. El sitio admite solicitudes directas de autores que deseen ser incluidos en sus archivos.

Un vasto directorio de sitios de los que es posible descargar libros en los más variados formatos digitales y en idiomas como el inglés, portugués, catalán, alemán, gallego, francés, euskera, italiano, ruso y latín, además, por supuesto, del español. La información está clasificada por títulos, autores o temas, y el usuario puede además aprovechar el buscador del directorio. Tras el registro gratuito, es posible participar en discusiones sobre libros o preguntar dónde encontrar un título específico.
Portal de la Asociación de Revistas Culturales de España (Arce). Reúne enlaces a revistas sobre arte, arquitectura, teatro, danza, política, filosofía, historía, cine, música, literatura y otros.
Comunidad construida en torno al conocimiento. Dispone de cientos de artículos actualizados sobre un centenar de áreas temáticas que cubren todos los aspectos profesionales, culturales, de ocio y personales posibles. Para acceder al archivo completo es necesario registrarse; aunque el registro puede ser gratuito, la opción de pago muestra la información sin publicidad.
Biblioteca científica que abarca una colección seleccionada de revistas científicas venezolanas en diferentes áreas del conocimiento. Es parte del Proyecto FAPESP/BIREME/CNPq y es una aplicación de la metodología que el proyecto está desarrollando, en particular, el módulo de Interfaz en Internet.