Personajes

Escritores
Sitio con una selección de la poesía dispersa de Nervo, así como información sobre su vida. El proyecto ha sido realizado por el Centro de Estudios Literarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam). Sucintas notas sobre la vida y la obra de quien fuera uno de los lingüistas más importantes de Latinoamérica. Web oficial del escritor hispanoargentino Andrés Neuman, finalista de los premios de novela Herralde y Primavera. El sitio ofrece extractos de sus libros, su curriculum, críticas, entrevistas y hemeroteca. Antonio Machado llega a Soria (Castilla y León) en mayo de 1907 con 32 años, tras aprobar las oposiciones a Lengua Francesa en abril. Se quedará en la región todo un quinquenio. Este sitio explora la vida del poeta durante ese período. Sitio dedicado al escritor chileno Roberto Bolaño, en donde se reúnen entrevistas, ensayos y artículos relacionados, noticias, fotografías y reseñas, entre otras áreas abordadas. La Biblioteca Pública del Estado Zulia, la Casa Arturo Uslar Pietri y el diario El Nacional han unido esfuerzos para publicar, en este sitio-homenaje, toda la obra del escritor venezolano Arturo Uslar Pietri. Un trabajo en progreso que además brinda acceso a la biografía y a una galería fotográfica del autor. Guillermo Aguilera mantiene este sitio dedicado a la memoria del autor de Pedro Páramo y El llano en llamas. Desde aquí usted podrá leer la biografía de Rulfo, conocer su filmografía o sus obras completas. Organización española en la que se congregan lectores y seguidores del escritor español Vicente Aleixandre, Premio Nobel de Literatura 1977. Entre sus objetivos principales se encuentra salvar de la demolición la casa donde viviera el autor, en la antigua calle de Velintonia, 3 (actualmente calle de Vicente Aleixandre, 3, Madrid, España), y transformarla en una fundación que lleve su nombre y en un centro de documentación y estudio de la poesía española del siglo XX. Sitio preparado por Wolf Lustig con enlaces a páginas que analizan diversos aspectos de la vida y obra del mayor escritor paraguayo. Obras completas de Gonzalo de Berceo, el primer poeta culto conocido de la literatura española (s. XIII). Incluye un vocabulario completo, bibliografía, transcripción paleográfica, fuentes documentales, biografía, glosas, paisajes bercianos, numerosos estudios y ensayos de expertos hispanistas y otros materiales. El Clarín de Argentina publicó este suplemento especial, con comentarios de María Kodama, Ernesto Sábato, Umberto Eco, Ricardo Piglia y otros. Hay grabaciones en RealAudio de las voces de Borges y Bioy Casares. Página que expone estudios, eventos y recursos internéticos relacionados con el Arcipreste de Hita, uno de los poetas más importantes en lengua castellana. Contiene abundante información y hasta un mapa para conocer el itinerario del personaje. Página de este escrito cubano nacido en Pinar del Río y radicado en Estados Unidos desde 1961. Además de sus datos biográficos, contiene muestras y reseñas de sus libros, así como entrevistas y otros materiales en torno a su obra. Cátedra especial de la Universidad de Guadalajara, creada con aportes de Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes para rendir homenaje al escritor argentino Julio Cortázar, y como un aporte a la cultura de América Latina. Sitio conmemorativo de este escritor peruano, con su biografía, una antología poética y una pictórica, información sobre el documental Viaje hacia la noche acerca de la vida y la obra de Moro e información sobre la exposición Videa Moro, que se realizó en 2003 en Lima, en ocasión de su centenario. Homenaje al poeta venezolano con varios de sus libros y una completa biografía, a cargo de los estudiantes de la Universidad de Nueva Esparta. En 1986 la Pontificia Universidad Católica del Perú recibió de manos de Juan Mejía Baca la extensa colección Martín Adán, que contiene miles de papeles vinculados al escritor peruano: originales manuscritos literarios en diversos estados, manuscritos con notas personales de todo tipo, documentos personales, ediciones, facturas, notas, cartas, documentos bancarios, contratos, recortes de periódicos, etc. Desde 1999, la Universidad Católica ha iniciado un proyecto de edición de la obra de Martín Adán, cuya versión digital puede apreciarse en este sitio. Homenaje gráfico a Julio Cortázar presentado por la dibujante argentina Mariana Baizán (Mendoza, 1975). El homenaje consiste en cinco ilustraciones con motivos basados en diferentes textos del escritor y en las que, a la vez, se muestran símbolos y constantes de la obra cortazariana, como el factor lúdico, la manipulación del tiempo, el jazz, las autopistas y otros. La serie ha sido realizada con una paleta prácticamente monocroma, transparencias y collages. Sitio de la Pontificia Universidad Católica del Perú en homenaje al poeta peruano Luis Hernández (1941-77), cuyos más de cien cuadernos poéticos han legado una de las obras más importantes, y a la vez peculiares, de la literatura latinoamericana. Colección de textos del autor uruguayo. Incluye artículos, cuentos, crónicas y fragmentos de libros. Bitácora personal del escritor colombiano Octavio Escobar Giraldo, en la que publica sus reflexiones y crónicas —principalmente sobre literatura—, así como informaciones sobre actividades en las que participa. Entrevista con el escritor argentino Pablo Urbanyi, con motivo de la publicación de su libro Puesta de sol. Sitio de la Fundación Ernest Hemingway, en el que se publican, además de noticias relacionadas con las actividades de la institución, artículos y enlaces sobre el escritor. Aunque está en inglés, es una de las mejores guías acerca del autor de El viejo y el mar. Una biografía y un listado de sitios con textos del autor uruguayo Jorge Majfud. Este escritor venezolano ofrece a sus visitantes datos de su vida y algunos textos. Báez es el autor de Historia universal de la destrucción de libros, publicada en 2004 por Editorial Destino. Sitio de este escritor peruano, nacido en Lima en 1961, donde es posible leer artículos suyos y comentarios sobre sus libros, además de sus datos personales y literarios. Página oficial de este escritor argentino, nacido en Buenos Aires en 1942. Incluye, en español y otros idiomas, una reseña biográfica, una bibliografía, muestras de su obra y enlaces a sitios amigos. Este blog ofrece textos diversos del gran escritor argentino, así como guías de lectura, análisis y otros materiales, principalmente enfocados en atraer nuevos lectores. El visitante puede también seguir la cuenta en Twitter del sitio, donde se difunde textos breves de Borges. El sitio es administrado por el docente argentino Esteban Pinotti. Completo sitio multimedia que aprovecha lo mejor de las tecnologías asociadas a Internet para dar forma a este peculiar homenaje a Jorge Luis Borges. Creado por el lingüista argentino Martín Hadis. Una completa página con fotografías, datos biográficos y textos de uno de los poetas mayores de Venezuela. Sitio homenaje al destacado escritor venezolano José Manuel Briceño Guerrero (Palmarito, Apure, 1926). El visitante podrá leer su biografía y conocer su bibliografía, apreciar una colección de fotografías o descargar algunas de sus obras en formato PDF. Una página dedicada al filósofo español. Contiene una cronología de su vida, fotografías, fragmentos y análisis de sus obras y hasta archivos de audio con la voz de Ortega y Gasset. Mantenida por Raúl Palma. Sitio de este escritor venezolano. Incluye una cronología de su vida y obra, una bibliografía actualizada, extractos de sus libros y recortes de prensa. Dispone de una página para que los lectores se comuniquen con el autor. Sitio de este escritor venezolano. Incluye información sobre su vida y sus libros, así como entrevistas que le han realizado en diversos medios de comunicación, y enlaces para adquirir sus libros. Espacio mantenido por Clubcultura.com y supervisado por Aurora Bernárdez, heredera universal y albacea literaria de la obra del autor argentino. El sitio ofrece un viaje interactivo con imágenes, videos, audios, bocetos, manuscritos y textos pertenecientes al universo cortazariano. OJO 115 BREVES Una página con traducciones al español de los poemas de uno de los más importantes creadores estadounidenses, Charles Bukowski. Sergi Puertas, creador de la página, agradece críticas, opiniones y sugerencias sobre su sitio- homenaje. Luis Rada recopila en este sitio algunos de los textos más conocidos del atormentado escritor checo. También se pueden ver fotografías, leer al autor en distintos idiomas y conocer los detalles de su vida. Recopilación de varios poemas representativos del escritor mexicano Jaime Sabines. Incluye también biografía y artículos sobre Sabines. Uno de los sitios más completos sobre la vida y obra del escritor argentino, con textos, datos biográficos y fotografías del autor. El visitante puede registrarse para recibir por correo electrónico los anuncios de novedades. Página en la que el visitante podrá acceder a la biografía de Julio Cortázar, muestras de sus obras y un nutrido álbum fotográfico. Transcripción íntegra de Alicia en el País de las Maravillas y otras obras del escritor inglés Lewis Carroll. Sitio en el que se expone la larga trayectoria del escritor y recopilador colombiano Luis Eduardo Yepes, editada por Gustavo Restrepo. Biografía y recopilación de poemas y artículos del escritor salvadoreño Miguel Huezo Mixco, ganador del premio Rogelio Sinán de Panamá 1999. Un homenaje al autor español que contiene material literario, artículos de prensa, análisis de su obra y reseñas biográficas. Creado por Carlo Andreoli. Tiene textos en castellano, catalán, italiano e inglés. Proyecto del Cabildo de Gran Canaria que permite consultar en Internet la correspondencia personal del autor y conocer mejor su figura y su época, así como superar mitos y tópicos en torno a su persona. Para el momento de su presentación en Internet contiene 2.360 de las cerca de 8.099 cartas escritas o remitidas al escritor grancanario y catalogadas por la Casa Museo Pérez Galdós. El autor brasileño, ganador del premio Juan Rulfo 2003, publica artículos y reseñas en su sitio en el Web. Sitio en inglés que brinda al lector apuntes detallados sobre la vida y la obra de Gabriel García Márquez. Bitácora del colombiano Fernando Jaramillo, en la que publica artículos y noticias, que colecciona desde la adolescencia, relacionadas con el Nobel de Literatura 1982, Gabriel García Márquez. Se actualiza todos los días con información de última hora y es la plataforma para un grupo de fanáticos del escritor. El 30 de octubre de 2010 se cumple el centenario del nacimiento del poeta español Miguel Hernández, por lo que el artista Ramón Fernández Palmeral ha abierto esta bitácora en la que recopila toda la información que se produce sobre el evento, así como documentos relacionados con la vida, obra y acontecimientos del poeta. Sitio dedicado a la memoria del poeta Miguel Hernández, donde el visitante podrá leer su biografía, conocer su obra y apreciar imágenes del autor. El español Quirón Alvar mantiene este sitio, en el cual publica textos propios y de otras personas, siempre en el género del terror, como su inspirador H. P. Lovecraft. Contiene un directorio de enlaces a sitios lovecraftianos y algunos textos sobre el autor. Sitio sobre el "antipoeta" chileno, preparado por el Sisib y la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Además de una antología de textos, ofrece una reseña biográfica, fotografías, discursos y notas de prensa. Información y comentarios sobre los libros del escritor colombiano Octavio Escobar Giraldo (Manizales, 1962), autor de libros como El último diario de Tony Flowers (1995), Las láminas más difíciles del álbum (1995), Saide, De música ligera y El álbum de Mónica Pont, entre otros. Biografía cronológica del gran poeta argentino, acompañada de algunos poemas. Forma parte del Homepage de Fabián. Página muy completa sobre uno de los más importantes poetas latinoamericanos del siglo XX. Entre otras cosas, se puede leer aquí su biografía y el discurso de aceptación del premio Nobel de Literatura. Una nueva página sobre el poeta chileno Neftalí Reyes Basoalto —mejor conocido como Pablo Neruda—, con una biografía, enlaces y, por supuesto, material poético. Creada por Varela. El creador de la Semana Negra aparece retratado en su completa dimensión en este sitio del Web. Su biografía, fotografías, sus libros, entrevistas y otros trabajos sobre él son el material que el visitante encontrará. Este es el frente ciberespacial de la Asociación de Becquerianistas. Ofrece información biobibliográfica y mantiene a sus visitantes al tanto de los últimos acontecimientos culturales relacionados con la figura de Bécquer. Además, tiene su propio medio de divulgación, el boletín El Gnomo. Textos de los libros del poeta Pedro Salinas, desde Presagios (1924) hasta Confianza (1955), publicados en la red por Isabel Peña. Se pueden oír también canciones de Álex Ramos en formato MP3. En formato de blog, este sitio recopila copiosa información sobre uno de los más importantes escritores venezolanos de todos los tiempos, José Antonio Ramos Sucre (1890-1930). El venezolano Víctor Azuaje recopila textos sobre el autor de La torre de timón, así como testimonios, noticias, análisis de su poesía y otros materiales de interés para el lector seguidor de la obra de este cumanés. Textos en español de Robert Desnos, autor surrealista nacido en París en 1900. Las traducciones de los poemas son de Miguel Fontanés y Carlos Cámara. Homenaje al escritor chileno Roberto Bolaño, con entrevistas, artículos sobre su obra, material bibliográfico y reseñas de quienes lo conocieron. Bitácora en la que se publican entrevistas, declaraciones y pequeños fragmentos de libros del escritor portugués José Saramago, Premio Nobel de Literatura 1998. Sitio de este escritor nicaragüense, ganador del Premio Internacional de Novela Alfaguara 1998. Bibliografía, fotos, premios recibidos y mucha información sobre el autor. Bitácora dedicada a la difusión y análisis de la obra del poeta chileno Jorge Teillier, creada por el poeta, dramaturgo y ensayista Juan Carlos Villavicencio. Incluye una nutrida muestra del trabajo creador del autor de El árbol de la memoria, así como artículos críticos, crónicas, entrevistas, textos inéditos, traducciones y otros materiales. Sitio consagrado al escritor peruano, creado por el Instituto Cultural Iberoamericano "Mario Vargas Llosa" con el objetivo de convertirse en la principal institución de consulta literaria de habla castellana. Aunque la página y la institución no están directamente relacionados con el autor, son devotos confesos de su obra. Uno de los ganadores del Premio Web Unesco 1999, este sitio muestra la vida y la obra del gran poeta chileno.