
Clave Nº 1
Lee bien las bases
Con frecuencia los organizadores de los concursos literarios dejan textos por fuera por razones como que el autor no respetó la extensión máxima permitida o no suministró los datos personales que se pidieron en las condiciones. Antes de preparar tu material, revisa detalladamente lo que establecen las bases y asegúrate de cumplir con todo al pie de la letra.
Clave Nº 2
Formato ligero
Prepara tu material usando el mínimo posible de características de formato. No envíes un texto con varios tipos y tamaños de letra; por lo general bastará con un único estilo (casi siempre Arial o Times New Roman en tamaño 12 y a doble espacio) para todo el texto, y para destacar títulos y subtítulos, si los hubiere, usa las negritas. Olvídate de características complejas de los procesadores como títulos con sombras u otros efectos. Y muy importante: a menos, claro, que se trate de un concurso de textos ilustrados, no incluyas imágenes. Una imagen incrustada en un archivo sencillo de Word puede multiplicar absurdamente el tamaño de éste y siempre es una molestia para el jurado que va a revisar tu material.
Clave Nº 3
Economiza
Esta es la recomendación más obvia por el costo de los insumos de impresión: ¡participa sólo en los concursos que permitan enviar el material por Internet! Cada vez son más los certámenes literarios y artísticos que, para facilitar la participación de autores y artistas, permiten que el material sea enviado por correo electrónico o disponen formularios en la Web para subirlo. En nuestro boletín de concursos literarios tienes una sección específica que anuncia concursos en los que puedes participar por vía digital.
Clave Nº 4
No escribas para el concurso
Un gran error que comete mucha gente es localizar las bases de un concurso y luego sentarse a escribir un texto que se ajuste a esas bases. Esto sólo produce textos apresurados y así se empobrece la calidad del material. ¿Cuál es entonces la forma correcta de ubicar el concurso en el que participarás? Escribe a diario, deja fluir tus ideas, produce un trabajo serio y sostenido, corrige mucho, ten listos tus poemarios, tus cuentos o tus novelas, y luego busca un concurso cuyas condiciones se ajusten a tu obra.
Clave Nº 5
Persevera
La vida de alguien que escribe no puede circunscribirse a cazar concursos literarios. Participa en tantos concursos como puedas, pero si no ganas tienes dos cosas que hacer: no desanimarte e invertir tu tiempo en prepararte y escribir cada día más y mejor. Lee mucho y plantéate qué estás aportando tú al universo de la literatura contemporánea. Y si es posible, invierte en revisar tus textos.
- Conceden a Ana Zamora el Premio Nacional de Teatro de España por recuperar el patrimonio teatral - jueves 21 de septiembre de 2023
- Cuentistas de cualquier nacionalidad pueden ganar hasta 1 millón de pesos chilenos - jueves 21 de septiembre de 2023
- Bárbara Emilia Pequeño Roessler gana el premio Vaso Roto de poesía joven - jueves 21 de septiembre de 2023