Todas las lenguas confluyen en el español y TransLetralia es la encrucijada donde esto sucede.
TransLetralia es una iniciativa de la revista literaria Letralia, Tierra de Letras, para promover a los traductores literarios que han hecho del español una de sus lenguas de trabajo, bien sea mostrando en español la creación literaria que se produce en otras lenguas, llevando a lectores no hispanoparlantes la literatura de nuestro idioma u ofreciendo luces sobre el oficio del traductor literario.
Cómo participar
Envíenos su material siguiendo estas instrucciones. Por favor, no incluya imágenes y asegúrese de acompañar el material con una breve nota biográfica y profesional y una fotografía suya.
TransLetralia admite traducciones de cualquier lengua al español, y viceversa. Preferimos textos de autores que representen perspectivas interesantes para la creación literaria en sus lenguas correspondientes, pues uno de los objetivos de TransLetralia es proporcionar una visión global de la literatura a la vez de promover el trabajo de los traductores literarios. Igualmente, publicamos material ensayístico sobre el oficio.
Los textos recibidos son revisados por el consejo editorial de Letralia, Tierra de Letras, que emitirá su decisión transcurridos algunos días y la comunicará por correo electrónico a sus remitentes.
Traducciones recientes
viernes 12 de febrero de 2021

Catorce relatos chinos sobre bueyes, toros y vacas
jueves 29 de octubre de 2020

Doce poemas escogidos de Lan Lan
miércoles 16 de septiembre de 2020

River Hoard y Penn Fields: nuevos títulos de Neil Leadbeater
miércoles 9 de septiembre de 2020

Poemas de Jorge Palma
Traducidos al italiano por Federica Silvino
miércoles 5 de agosto de 2020

Textos de Para vivir un gran amor, de Vinicius de Moraes
sábado 30 de mayo de 2020

El astronauta, de Christina Wood Martinez
Traducido al español por Lola Ortiz Vargas
domingo 5 de abril de 2020

Festividad de la Pura Claridad
(diez poemas)
sábado 8 de febrero de 2020

Tres relatos sobre ratas y ratones
sábado 21 de diciembre de 2019

El Té del Olvido, Mengpo cha, por Yang Jiang
jueves 28 de noviembre de 2019

Tsering Woeser: cinco poemas escogidos
viernes 27 de septiembre de 2019

Tres textos de Arthur Rimbaud traducidos por Marco Antonio Campos
jueves 30 de mayo de 2019

“La agricultura de la Zona Tórrida”, de Andrés Bello, en portugués