Ciudad Letralia, la Metrópolis de las Letras, es una metáfora urbanística. En la particular geografía letraliana, Ciudad Letralia es algo así como la capital de la Tierra de Letras, y sus avenidas tienen nombres escogidos por las firmas exclusivas que traemos para ustedes. Se trata de un apartado en el que publicamos textos de diversos autores de habla hispana, especialmente invitados por Letralia, para dar a nuestros lectores nuevos rumbos y diversificar la particular demografía letraliana.
Cada avenida representa una manera de ver —y más, de escribir— la vida. Juntas, nuestras avenidas constituyen la ciudad ideal para que vengan a discurrir en ella los habitantes de la Tierra de Letras.
Al calor de la lectura, por Ricardo Martínez-Conde
viernes 20 de mayo de 2022

La vocación de perderse, de Franco Michieli
viernes 6 de mayo de 2022

Cartas a Georg, de Veza y Elias Canetti
viernes 22 de abril de 2022

Sumergirse en el naufragio, de Adrienne Rich
viernes 8 de abril de 2022

La casa herida, de Horst Krüger
viernes 25 de marzo de 2022

Ser perseguido, de Rafael Herrera Guillén
viernes 11 de marzo de 2022

Historia de España, de Julio Valdeón, Joseph Pérez y Santos Juliá
Anagrafías, por Ana Berta López
sábado 1 de julio de 2017

Luis Alberto Lamata
sábado 15 de abril de 2017

Margarita Stornelli
sábado 25 de marzo de 2017

Norberto José Olivar
sábado 11 de marzo de 2017

Jorge Rivadeneyra
lunes 27 de febrero de 2017

Rafaela Baroni
sábado 18 de febrero de 2017

Luis Barrera Linares
Atalaya, por Estrella Cardona Gamio
miércoles 29 de enero de 2020

La doncella de cristal
martes 31 de diciembre de 2019

Turismo literario
viernes 29 de noviembre de 2019

El largo camino, ¿sin retorno?, del exilio
martes 29 de octubre de 2019

La leyenda de Hermanita Pequeña
viernes 27 de septiembre de 2019

Un milagro llamado Greta
martes 27 de agosto de 2019

María Genoveva Laude de Dutremblay
Crónicas del olvido, por Alberto Hernández
lunes 23 de mayo de 2022

Anotaciones de otoño, de Julio Miranda
lunes 16 de mayo de 2022

Obertura de mar, de Ramón Ordaz
lunes 9 de mayo de 2022

Aventura de algunas brevedades
(luego de leer cuentos cortos de Ricardo Mejías)
lunes 2 de mayo de 2022

En falso, de Gabriela Kizer
lunes 25 de abril de 2022

Escena del crimen, microrrelatos policiales
(varios autores)
lunes 18 de abril de 2022

Paisajes de luz, de Jonathan Alexander España Eraso
El barco ebrio, por Alfredo Herrera Flores
domingo 10 de abril de 2022

Poesía cósmica de José Luis Ayala
jueves 10 de marzo de 2022

Lecciones de una niña de quinientos años
jueves 24 de febrero de 2022

Intimidad y brevedad en un libro de James Quiroz
domingo 6 de febrero de 2022

Tres libros sobre crítica literaria de Miguel Ángel Huamán
miércoles 12 de enero de 2022

50 números en 30 años de Sieteculebras
sábado 18 de diciembre de 2021

Breve aproximación a Andamios de lluvia, de Natalia Esquivel
Fechado en Panamá, por Rolando Gabrielli
miércoles 25 de mayo de 2022

A partir de Linhattan
domingo 22 de mayo de 2022

Arquitectura, espacio y poesía
La poesía es el espacio que ocupa el silencio
lunes 9 de mayo de 2022

La marcha felliniana de los jabalíes en Roma
martes 3 de mayo de 2022

La catedral del tenis rompe etiqueta y reglas
domingo 24 de abril de 2022

La palabra es imagen de la realidad
domingo 10 de abril de 2022

Las bailarinas de Degas ya no bailan ruso
Muesca, por Wilfredo Carrizales
lunes 23 de mayo de 2022

Test
lunes 16 de mayo de 2022

La relatora
lunes 9 de mayo de 2022

Generalidades (a secas)
lunes 2 de mayo de 2022

Todo se definiría con una soga
lunes 25 de abril de 2022

Días tras el espejo
lunes 18 de abril de 2022

Clavos y piedras
Notas desabrochadas, por Carlos Yusti
jueves 23 de diciembre de 2021

El escribidor y el soneto
domingo 12 de diciembre de 2021

Aristas del libro de artista
domingo 5 de diciembre de 2021

Burdel y lectura
domingo 28 de noviembre de 2021

Perecisterectomanía
domingo 21 de noviembre de 2021

En el funeral de la novela
miércoles 17 de noviembre de 2021

Buscadores de Libros, una librería que no es
Si vas para Chile, por Benedicto González Vargas
domingo 21 de noviembre de 2021

Nancy Ramírez:
“La poesía es una fuerza interior que impulsa, eleva y traslada a dimensiones donde habita lo bello”
viernes 2 de abril de 2021

Verónica Bianchi:
“La poesía y la paz se dan la mano, se abrazan, se entrelazan y logran restablecer la esperanza”
sábado 13 de marzo de 2021

100 poetas por la paz publica su quinta edición
miércoles 13 de noviembre de 2019

Literatura y estallido social en Chile
jueves 28 de marzo de 2019

Cuyi al plato… con arroz
lunes 7 de enero de 2019

Seré breve
Tinaja: lecturas de agua fresca, por Triunfo Arciniegas
jueves 18 de febrero de 2021

Petro Robagallinas
Una fábula
domingo 7 de febrero de 2021

La montonera y la gramática
lunes 1 de febrero de 2021

Una mañana kafkiana
martes 26 de enero de 2021

Manzanero
sábado 23 de enero de 2021

Borrachos con tapabocas
sábado 16 de enero de 2021
