Ciudad Letralia, la Metrópolis de las Letras, es una metáfora urbanística. En la particular geografía letraliana, Ciudad Letralia es algo así como la capital de la Tierra de Letras, y sus avenidas tienen nombres escogidos por las firmas exclusivas que traemos para ustedes. Se trata de un apartado en el que publicamos textos de diversos autores de habla hispana, especialmente invitados por Letralia, para dar a nuestros lectores nuevos rumbos y diversificar la particular demografía letraliana.
Cada avenida representa una manera de ver —y más, de escribir— la vida. Juntas, nuestras avenidas constituyen la ciudad ideal para que vengan a discurrir en ella los habitantes de la Tierra de Letras.
Al calor de la lectura, por Ricardo Martínez-Conde
viernes 12 de agosto de 2022

Cuatro cuartetos, de T. S. Eliot
viernes 29 de julio de 2022

Guía para identificar las escenas y los personajes de la Biblia (varios autores)
viernes 15 de julio de 2022

Un mar sin límites (una historia humana de los océanos), de David Abulafia
viernes 1 de julio de 2022

Judíos errantes, de Joseph Roth
viernes 17 de junio de 2022

Filósofas o barbarie, de Guillermo Gallardo Morán y Luis Miguez Ybarz
viernes 3 de junio de 2022

Etimologías para sobrevivir al caos, de Andrea Marcolongo
Anagrafías, por Ana Berta López
sábado 1 de julio de 2017

Luis Alberto Lamata
sábado 15 de abril de 2017

Margarita Stornelli
sábado 25 de marzo de 2017

Norberto José Olivar
sábado 11 de marzo de 2017

Jorge Rivadeneyra
lunes 27 de febrero de 2017

Rafaela Baroni
sábado 18 de febrero de 2017

Luis Barrera Linares
Atalaya, por Estrella Cardona Gamio
miércoles 29 de enero de 2020

La doncella de cristal
martes 31 de diciembre de 2019

Turismo literario
viernes 29 de noviembre de 2019

El largo camino, ¿sin retorno?, del exilio
martes 29 de octubre de 2019

La leyenda de Hermanita Pequeña
viernes 27 de septiembre de 2019

Un milagro llamado Greta
martes 27 de agosto de 2019

María Genoveva Laude de Dutremblay
Crónicas del olvido, por Alberto Hernández
lunes 15 de agosto de 2022

Pavor de la memoria
lunes 8 de agosto de 2022

California 35 kilómetros, de Alejandro Bentivoglio
lunes 1 de agosto de 2022

Tongolele no sabía bailar, de Sergio Ramírez
lunes 25 de julio de 2022

Catecismo salvaje, de Wilson Alves-Bezerra
lunes 18 de julio de 2022

Daemon, de Fedosy Santaella
lunes 11 de julio de 2022

La novela del adolescente miope, de Mircea Eliade
El barco ebrio, por Alfredo Herrera Flores
lunes 1 de agosto de 2022

Una lectura de una novela de la cubana Legna Rodríguez Iglesias
lunes 11 de julio de 2022

Retorno a Edgardo Rivera Martínez
domingo 10 de abril de 2022

Poesía cósmica de José Luis Ayala
jueves 10 de marzo de 2022

Lecciones de una niña de quinientos años
jueves 24 de febrero de 2022

Intimidad y brevedad en un libro de James Quiroz
domingo 6 de febrero de 2022

Tres libros sobre crítica literaria de Miguel Ángel Huamán
Fechado en Panamá, por Rolando Gabrielli
martes 2 de agosto de 2022

La mano invisible del escritor fantasma
domingo 24 de julio de 2022

El ángel guardián de Ulysses
(joven escritor, ten paciencia, el cielo está empedrado de editores)
martes 7 de junio de 2022

La tribu urbana tiene la palabra
domingo 29 de mayo de 2022

Se despide Serrat
miércoles 25 de mayo de 2022

A partir de Linhattan
domingo 22 de mayo de 2022

Arquitectura, espacio y poesía
La poesía es el espacio que ocupa el silencio
Muesca, por Wilfredo Carrizales
lunes 15 de agosto de 2022

A favor de la conjunción
lunes 8 de agosto de 2022

Más duración en lo abierto
lunes 1 de agosto de 2022

Desde la morada que atrás quedó
lunes 25 de julio de 2022

De sal, ojos
(Desalojos)
lunes 18 de julio de 2022

Arrastres en estación lluviosa
lunes 11 de julio de 2022

Los visitantes
Notas desabrochadas, por Carlos Yusti
jueves 23 de diciembre de 2021

El escribidor y el soneto
domingo 12 de diciembre de 2021

Aristas del libro de artista
domingo 5 de diciembre de 2021

Burdel y lectura
domingo 28 de noviembre de 2021

Perecisterectomanía
domingo 21 de noviembre de 2021

En el funeral de la novela
miércoles 17 de noviembre de 2021

Buscadores de Libros, una librería que no es
Si vas para Chile, por Benedicto González Vargas
miércoles 13 de julio de 2022

Autopsia temprana, de Esther Manco
domingo 21 de noviembre de 2021

Nancy Ramírez:
“La poesía es una fuerza interior que impulsa, eleva y traslada a dimensiones donde habita lo bello”
viernes 2 de abril de 2021

Verónica Bianchi:
“La poesía y la paz se dan la mano, se abrazan, se entrelazan y logran restablecer la esperanza”
sábado 13 de marzo de 2021

100 poetas por la paz publica su quinta edición
miércoles 13 de noviembre de 2019

Literatura y estallido social en Chile
jueves 28 de marzo de 2019

Cuyi al plato… con arroz
Tinaja: lecturas de agua fresca, por Triunfo Arciniegas
jueves 18 de febrero de 2021

Petro Robagallinas
Una fábula
domingo 7 de febrero de 2021

La montonera y la gramática
lunes 1 de febrero de 2021

Una mañana kafkiana
martes 26 de enero de 2021

Manzanero
sábado 23 de enero de 2021

Borrachos con tapabocas
sábado 16 de enero de 2021
