Servicio de promoción de autores de Letralia

Saltar al contenido

Ciudad Letralia

La Metrópolis de las Letras

Ciudad Letralia, la metrópolis de las letrasCiudad Letralia, la Metrópolis de las Letras, es una metáfora urbanística. En la particular geografía letraliana, Ciudad Letralia es algo así como la capital de la Tierra de Letras, y sus avenidas tienen nombres escogidos por las firmas exclusivas que traemos para ustedes. Se trata de un apartado en el que publicamos textos de diversos autores de habla hispana, especialmente invitados por Letralia, para dar a nuestros lectores nuevos rumbos y diversificar la particular demografía letraliana.

Cada avenida representa una manera de ver —y más, de escribir— la vida. Juntas, nuestras avenidas constituyen la ciudad ideal para que vengan a discurrir en ella los habitantes de la Tierra de Letras.


Al calor de la lectura, por Ricardo Martínez-Conde


Anagrafías, por Ana Berta López

Luis Alberto Lamata

Luis Alberto Lamata

Margarita Stornelli

Margarita Stornelli

Jorge Rivadeneyra

Jorge Rivadeneyra

“La boda de Aleafar de las Flores y el Cucarachero de La Grita”, performance de Rafaela Baroni

Rafaela Baroni

Luis Barrera Linares

Luis Barrera Linares


Atalaya, por Estrella Cardona Gamio

La doncella de cristal, por Estrella Cardona Gamio

La doncella de cristal

Turismo literario, por Estrella Cardona Gamio

Turismo literario

La leyenda de Hermanita Pequeña, por Estrella Cardona Gamio

La leyenda de Hermanita Pequeña

Greta Thunberg

Un milagro llamado Greta

María Genoveva Laude de Dutremblay

María Genoveva Laude de Dutremblay


Crónicas del olvido, por Alberto Hernández


El barco ebrio, por Alfredo Herrera Flores


Fechado en Panamá, por Rolando Gabrielli


Muesca, por Wilfredo Carrizales

Un rostro, tres tiempos, por Wilfredo Carrizales

Un rostro, tres tiempos

Coto para invocar, por Wilfredo Carrizales

Coto para invocar

Moho sin albur, por Wilfredo Carrizales

Moho sin albur

De aquí hacia atrás, por Wilfredo Carrizales

De aquí hacia atrás


Notas desabrochadas, por Carlos Yusti

Dedicatorias, por Carlos Yusti

Dedicatorias

“La máquina del tiempo”, de H. G. Wells

Hambre en Samaria

Sueño, por Carlos Yusti

Sueño


Si vas para Chile, por Benedicto González Vargas


Tinaja: lecturas de agua fresca, por Triunfo Arciniegas

Manzanero

Fran Lebowitz

Fran Lebowitz