Ciudad Letralia, la Metrópolis de las Letras, es una metáfora urbanística. En la particular geografía letraliana, Ciudad Letralia es algo así como la capital de la Tierra de Letras, y sus avenidas tienen nombres escogidos por las firmas exclusivas que traemos para ustedes. Se trata de un apartado en el que publicamos textos de diversos autores de habla hispana, especialmente invitados por Letralia, para dar a nuestros lectores nuevos rumbos y diversificar la particular demografía letraliana.
Cada avenida representa una manera de ver —y más, de escribir— la vida. Juntas, nuestras avenidas constituyen la ciudad ideal para que vengan a discurrir en ella los habitantes de la Tierra de Letras.
Al calor de la lectura, por Ricardo Martínez-Conde
viernes 24 de marzo de 2023

Cartas escogidas (1888-1922), de Marcel Proust
viernes 10 de marzo de 2023

España, de Gonzalo Pontón
viernes 24 de febrero de 2023

El tejido de la civilización, de Virginia Postrel
viernes 10 de febrero de 2023

La dispersión, de Eugenio Trías
viernes 27 de enero de 2023

Asumir lo efímero de la existencia, de Viktor Frankl
viernes 13 de enero de 2023

La cosmovisión de los grandes científicos del siglo XIX, de Juan Arana (director)
Anagrafías, por Ana Berta López
sábado 1 de julio de 2017

Luis Alberto Lamata
sábado 15 de abril de 2017

Margarita Stornelli
sábado 25 de marzo de 2017

Norberto José Olivar
sábado 11 de marzo de 2017

Jorge Rivadeneyra
lunes 27 de febrero de 2017

Rafaela Baroni
sábado 18 de febrero de 2017

Luis Barrera Linares
Atalaya, por Estrella Cardona Gamio
miércoles 29 de enero de 2020

La doncella de cristal
martes 31 de diciembre de 2019

Turismo literario
viernes 29 de noviembre de 2019

El largo camino, ¿sin retorno?, del exilio
martes 29 de octubre de 2019

La leyenda de Hermanita Pequeña
viernes 27 de septiembre de 2019

Un milagro llamado Greta
martes 27 de agosto de 2019

María Genoveva Laude de Dutremblay
Crónicas del olvido, por Alberto Hernández
lunes 20 de marzo de 2023

Greguerías, de Ramón Gómez de la Serna
lunes 13 de marzo de 2023

El mismo país tantas veces
(luego de regresar a La casa en llamas, de Milagros Mata-Gil)
lunes 6 de marzo de 2023

Nuño x Nuño, de Ana Nuño
(aforismos y pensamientos polémicos de Juan Nuño)
lunes 27 de febrero de 2023

Del olvido y sus menudencias, de Golcar Rojas
lunes 20 de febrero de 2023

City, de Alessandro Baricco
lunes 13 de febrero de 2023

El silencio voraz, de Jonathan Alexander España Eraso
El barco ebrio, por Alfredo Herrera Flores
sábado 11 de febrero de 2023

Eunice Odio vuelve a Costa Rica
miércoles 18 de enero de 2023

Poesía reunida de Luis Eduardo García
martes 20 de diciembre de 2022

Visión de la exuberancia, dos poetas de la Amazonia
jueves 10 de noviembre de 2022

Presencia y vigencia de Pablo Guevara
viernes 21 de octubre de 2022

Sobre la obra poética de José Gabriel Valdivia
miércoles 21 de septiembre de 2022

Tres lecturas de Ronald Bonilla
Fechado en Panamá, por Rolando Gabrielli
miércoles 22 de marzo de 2023

Skármeta, desnudo en el tejado
sábado 25 de febrero de 2023

La palabra cautiva en la página en blanco
lunes 30 de enero de 2023

Y si me preguntas qué es poesía
lunes 16 de enero de 2023

Por si a alguien le interesa
lunes 9 de enero de 2023

Occidente y Oriente juegan a la ruleta rusa
martes 20 de diciembre de 2022

Los vivos fantasmas de la palabra
Muesca, por Wilfredo Carrizales
lunes 13 de febrero de 2023

El hombre sale a mirar cosas, a vagar…
lunes 6 de febrero de 2023

Un rostro, tres tiempos
lunes 30 de enero de 2023

Coto para invocar
lunes 23 de enero de 2023

Moho sin albur
lunes 16 de enero de 2023

De aquí hacia atrás
lunes 9 de enero de 2023

Trabalenguas para comenzar el nuevo año
Notas desabrochadas, por Carlos Yusti
miércoles 22 de marzo de 2023

Dedicatorias
domingo 26 de febrero de 2023

Hambre en Samaria
lunes 13 de febrero de 2023

Sueño
lunes 30 de enero de 2023

Trepado en la columna
jueves 23 de diciembre de 2021

El escribidor y el soneto
domingo 12 de diciembre de 2021

Aristas del libro de artista
Si vas para Chile, por Benedicto González Vargas
domingo 26 de febrero de 2023

Alfred Asís:
“El poeta es un fabricante de emociones”
viernes 11 de noviembre de 2022

Juan Antonio Massone:
“Soy siempre alguien que se parece a quien soy en lo más insondable”
viernes 9 de septiembre de 2022

Relatos de cualquier tipo, mi encuentro con Moisés Cárdenas
miércoles 13 de julio de 2022

Autopsia temprana, de Esther Manco
domingo 21 de noviembre de 2021

Nancy Ramírez:
“La poesía es una fuerza interior que impulsa, eleva y traslada a dimensiones donde habita lo bello”
viernes 2 de abril de 2021

Verónica Bianchi:
“La poesía y la paz se dan la mano, se abrazan, se entrelazan y logran restablecer la esperanza”
Tinaja: lecturas de agua fresca, por Triunfo Arciniegas
jueves 18 de febrero de 2021

Petro Robagallinas
Una fábula
domingo 7 de febrero de 2021

La montonera y la gramática
lunes 1 de febrero de 2021

Una mañana kafkiana
martes 26 de enero de 2021

Manzanero
sábado 23 de enero de 2021

Borrachos con tapabocas
sábado 16 de enero de 2021
