
Douglas Munro vivió en Cupar, en el sureño condado de Fife en Escocia. Fue una autoridad en el estudio de la vida y de las obras publicadas por el escritor francés Alejandro Dumas padre (1802-1870). Destacado bibliógrafo y coleccionista, logró recopilar unos dos mil quinientos libros y material relacionado, que se conserva en la Biblioteca Universitaria John Rylands, de Manchester, en el Reino Unido. Por su dedicación a este trabajo, le fue conferido el título de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras en Francia. Murió en 1994, dejando un preciado legado para los estudiosos del tema dumasiano.
La colección comprende una valiosa cantidad de primeras ediciones en francés de los libros de Dumas, todas las ilustradas y las llamadas “piratas”, que eran publicadas en Bélgica, algunas antes de su publicación en París. También se destacan el primer libro ilustrado de El conde de Montecristo, publicado en París en dos volúmenes en 1846; su obra de teatro Richard Darlington (París, 1832), escrita en colaboración con J. F. Beudin y P. P. Gobaux; su primer drama escrito, Antony (París, 1831), y su obra de teatro Las señoritas de Belle-Isle (París, 1839). Estos libros son muy difíciles de conseguir entre los coleccionistas y se encuentran en muy pocas bibliotecas del mundo.
Douglas Munro reunió numerosas traducciones al inglés de las obras de Dumas, incluidas todas las primeras ediciones y otras publicadas en la segunda mitad del siglo XX.
Una importante adquisición y fuente de consulta para los estudiosos es la recopilación completa del periódico Le Mousquetaire, el más importante editado y publicado por Alejandro Dumas en París, del 12 de noviembre de 1853 al 7 de febrero de 1857. En sus páginas se pueden encontrar sus novelas por entregas El salteador y Los mohicanos de París; sus trabajos biográficos Historia de mis animales, El último año de María Dorval y Aventuras de un comediante, y sus obras de teatro La Orestiada y Rómulo.
Douglas Munro reunió numerosas traducciones al inglés de las obras de Dumas, incluidas todas las primeras ediciones y otras publicadas en la segunda mitad del siglo XX. Hasta sus últimos días estuvo agregando nuevos libros a su biblioteca; el último, que adquirió con gran alegría, fue un raro ejemplar de Luis XIV y su siglo, que apareció por entregas en la revista The Home Circle (1849-54).

Publicó importantes libros bibliográficos como Alexandre Dumas pére, a bibliography of works published in French, 1825-1900, Alexandre Dumas pére, a bibliography of works translated into English to 1910, y Alexandre Dumas pére, a secondary bibliography of French and English Sources to 1983, with Appendices (Garland Publishing, Nueva York-Londres).
Otro campo de estudios fue la búsqueda de publicaciones de Dumas dedicadas a los niños. Numerosos cuentos infantiles que escribió y publicó en los diarios que editaba y que fueron rescatados por Douglas Munro y traducidos al inglés como The Nutcracker (Los cascanueces), The Phanton White Hare and Other Stories (La liebre de mi abuelo), Las aventuras de Lyderic, El capitán Pánfilo y When Pierrot Was Young (La juventud de Pierrot).
La colección también es importante por las numerosas contribuciones, prólogos o ensayos escritos por Dumas para libros de otros autores y revistas de su época. Por ejemplo, la serie Galería de Florencia, que comenzó a escribir en 1845 con biografías de varios pintores italianos y ensayos sobre arte e historia de la pintura.
Se pueden encontrar muchos objetos de interés, varias fotos originales del escritor y sus familiares, recortes de prensa de la época, sellos de correo relacionados con Dumas, programas de sus obras de teatro representadas en París, afiches y fotos de los artistas que las interpretaron, así como escritos de prensa de sus críticos y colaboradores.
La colección completa representa un monumento no sólo a Dumas, sino a la vida de Douglas Munro, que con su pasión por este autor logró recopilarla y conservarla para nuestras generaciones.
- La colección Douglas Munro de Alejandro Dumas
de la John Rylands University Library en Manchester - jueves 17 de septiembre de 2020 - La caza del elefante: un cuento poco conocido de Alejandro Dumas padre - sábado 20 de junio de 2020
- La colección de Ivan H. Slater sobre la obra y la vida de Alejandro Dumas padre - jueves 14 de julio de 2016