Escritor mexicano (Guerrero, 1983). Es licenciado en literatura hispanoamericana por la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y maestro en lingüística indoamericana por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas). Es campesino, profesor de lengua náhuatl, narrador, poeta y traductor. Ha sido becario del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Guerrero (Pecdag) y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca). Algunos de sus poemas, relatos, artículos y fotografías han sido publicados en diversos medios impresos y digitales, tanto en México como en otros países. Coordinador de la serie en lenguas originarias Xochitlájtoli (“La palabra florida”) en la revista Círculo de Poesía. Ha publicado los libros Tlalkatsajtsilistle (“Ritual de los olvidados”; Jaguar Ediciones, 2016) y Nosentlalilxochitlajtol (“Antología personal”; Asociación de Escritores de México, Colección Colores Primarios, 2017). Textos suyos han sido recogidos en antologías como Los 43 poetas por Ayotzinapa (Instituto Nacional de Antropología e Historia, Inah, 2015), Montarlabestia (Nauyaka Producciones y Ediciones, 2016), Postlom: cuentos de los pueblos indígenas de México (Álamos, 2016), 43 poeti per Ayotzinapa, Voci per il Messico e i suoi desaparecidos (Edizioni Arcoiris, 2016) y Al menos flores al menos cantos (Valparaíso México, 2017).