México, como tantos países en América Latina, tiene todavía una extensa cultura prehispánica, ejemplo de lo cual es la gran variedad de lenguas indígenas en las cuales se habla y escribe. En nuestro país, desde hace más o menos poco tiempo ha existido un interés por dar a conocer escritores en lenguas originarias. Martín Tonalmeyotl escribe su obra poética de manera bilingüe, en náhuatl y en español. Envuelta por cierta mística y mitología de la costa de Guerrero, zona sur de México, y cuya manifestación deriva de las raíces de su lengua madre, el poeta ahora presente en esta serie expone una poesía que canta a la Naturaleza y al amor a la tierra, y contiene una visión muy particular del mundo, que sólo puede ser expresada a través del pensamiento indígena.
Fernando Salazar Torres
Responsable de la selección
De la serie Voces actuales de México
La media noche
Pretender la media noche bajo la pálida luna
Escuchar los ruidos entre las entrañas del silencio
Moverse de la silla para no quedarse tieso
Esperar que el sueño toque la puerta
y recibirlo con una buena cobija
Rascarse las tristezas y los corajes
Tratar de abandonar los vicios del watsap y el facebook
para disfrutar los versos de Pacheco y García Montero
Bostezar indisciplinadamente
y tirarse boca abajo sobre la cama
Escribir para darle rostro y voz a las palabras
Acostumbrase a escuchar la chicharra del gallo a la media noche
Apresurar el jodido internet
para cumplir con una tarea a la 1:14 de la mañana
Decidirse a abandonar las letras que se comen de noche
para dejar descansar la espalda
Esperar a la madrugada con su frío sereno
Decidirse por lo justo porque en esta vida
hay tanta jodidez llamada narco
corrupción e injusticia política
Por ahora lo justo es dormir
y dejar de mover los ojos por largo rato
Abandonar los sueños inconclusos
para no volverse esquizofrénico
Tlajkoiuan
Tiktemos tlajkoiuan kuak mestsintle xkuajle tlauiloua
Tikakis tla yaka tlakaklatsa kuak xtlaj najnauate
Timokuiteuas ipan moikpal para amo ompa titekuapitsiuis
Tikchas kuajle mayejko kochistle
niman tikselis ika se tojmitsintle
Tikinuauanas monejmankayouan niman motlaueliuan
Tikauas tikmatotokas mowatsap niman mofacebook
kampa ijkon uelis tikakis tlinon michilia Pacheco niman García Montero
Tikochkamakoyauis kechka tiuelis
niman timotlajkalis ipan motlapech tixakamantok
Titlajkuilos para tikinxayakatlapaluis niman tikinkuikatllis tlajtoltsitsintin
Tikakis kenejke mojmostla nokuikatsia on kaxtil tlajkoiuan
Tiktlasiuitis on internet
para uelis san niman titlamis motekiyotsin kuak ye la 1:14
Tikinkauas ompa maonyakan on tlajtoltsitsintin uan nokuaj tlayoua
pampa ijkon ye uelis noseuis notlakapan
tikchas kualtsin mayejko tlaneskayotl sesekatsin
Tikchiuas tej tlin noyej kualtsin kampa ipan tochikaualis
onka miyak xkualtsin tlamantle uan ijtoka narco
tlaxtekiliotl niman on xtetlakaitalistle
Maske amantsin san nikneke nikochis
niman noyej amo nikimolinis nixtololojuan
Tikinkauas on tlamantin tlin xuelis tikinchiuas
para ijkon amo se tonajle tikuaajakayouas
Como las piedras
He de describir mi realidad descuartizada
Decir cuán injusta es la vida en este pueblo
Alimentar mis miedos con pedazos de esperanza
Despreciar estas calles donde un día jugaba con porterías de piedra
ahora sustituidas por hombres acribillados
He de callarme como las piedras
congelar tantas realidades que pudren mi alegría
Ken tetsitsintin
Nikneke niteixpantilis kenejke amo kuajle nichantitok
Nikijtos kampa nikan tej xokuele kualtsin tichantis
Kampa niknekisia yamok ninomojtis
Yamok nikimakasis in ojtin kampa youejka nipelotajtejteliksaya
niman aman xok niuele kampa ipan ojtle sa xinej tlakamejKen se tetsintle xokuele itla nikijtoua
maske noyolpakilis melauak tlatlatok melauak palantok
El arcoíris
Mirar al espejo de lluvia
era como una fantasía de miedo y alegría
Jamás podríamos señalarlo
tal desobediencia significaba ver podrirse el dedo índice
Era el mayor consejo de los abuelos
Los tiempos cambiaron
hoy dice mi hermano
escondamos la mano
no vaya a ser que un día de estos
tomemos un 45
y manchemos los colores con plomo
Ajkosamalotsin
Kuak tikitayaj on xochiteskatsintle
kamanian tomojtsiaya niman kamanian tipakiyaj
Techiliayaj kampa amo uelis tikmajpiluiskej
niman tla xtitlakakiyaj uelisia palanisia tomajpiltsin
Ijkon techiliayaj tokojkoltsitsiuanAman tej xok notlakaita on tlamantle
aman kijtoua noknitsin
matikiyanakan tomatsin
amo kana se tonajle
tikasiskej se 45
niman tikimixkojkoyoniskej on tlapaltin
Fuego dos
Desapareció su color palpable
Escogió una bala para guardar
toda la rabia que le carcome
Sus dientes ponzoñosos
se acomodaron dentro de ese pequeño fierro
Su mordedura de sanguijuela
mata a la esperanza de cualquier edad
Para cazar escoge a su víctima
y cuando lo encuentra desprevenido
le entierra sus dientes de uno en uno
escupiendo su ácida saliva
En cada segundo que pasa
la muerte lo alquila para silenciar
cualquier pardeo con síntomas de molestia
Ome tlitsintle
Kuajle okixmatlalo itlapaliotsin chipauak
Okixtlalo se tepostsintle pitentsin
kampa ouel okeje ikekextlaueltsin
Itlantsitsuan uan tlatekej niman sasaltikej
kuajle oniyankej ijtik on tepostsintle
Tekuane ken se akoyachin
niman kimiktsia noche chikaualistle ma ueye ma pitentsin
Kuajle kitlakuijkuilia akinon kasis
niman kuak kita kokoxtikaj
sanka keuitsia kintlalakilia se itlan kemaj okse
niman on tlantin toponteuaj niman uejka xixinejSeke tokniuan kinemiliaj kampa chika kauitl yolik nojuitsia
mikilistle kitlakeua para makimimiktite se kech tokniuan
uan tlayakapantsatsakuiliaj
Mi casa
Esta es mi casa
pedazo de mi carne enterrado bajo tierra
cuerpo encapsulado en un vientre de agua
Esta es mi casa
grito de una tarde lluviosa
canto unísono del alacrán rojo y el grillo
Esta es mi casa
tierna vereda pintada por los pies de mi padre
semilla viva sembrada en la raíz de nuestra memoria
Esta es mi casa
seno puntiagudo y savia de la dulce jícama
arrullo de pétalos en las manos de mi madre
Esta es mi casa
hogar de sapos en las manos de mi abuela
refugio con alas de sueños prematuros
Esta es mi casa
calle empedrada con miseria y muerte
raíz voz de los sin rostro, sin nombre y sin sangre
Nochan
Yajuin tej nochan
tlalxiktsintle uan kuajle tlalpachijtok
yankuik tlakatlamachilistle uan sanken ijtitlYajuin tej nochan
konetsajtsiliotl uan okakistik ipan se tsiotlak kuak kiyauiya
insekuikalil kolotsintle chichiltik niman chokatsinYajuin tej nochan
ikxiojtsintle kampa kine onojuitej notajtsin
xinastle uan notoka ipan miyak tlamachilistleYajuin tej nochan
chichiualtsintle kuayakapistik uan iyayo tsopelik ken xikama
xochikajkanil uan pontok ipan imatsitsuan nonantsinYajuin tej nochan
inchan on akuakuamej uan nemej ipan imatsitsiuan nauelitaj
konechankayotl kan noche notemikej totomejYajuin tej nochan
ojtsintle uan tlapepechojle ika mayantle niman mikilistle
inneluatlajtol uan xkipiyaj inxayak, uan xkipiyaj in tokayo niman inyesio
Recomendación
No salgas,
no hables,
no pienses.
Las veredas que pisas tienen sus espías
llamados hombres-viento,
mujeres-abuelas
y niños-flores.
No llores,
no rías,
no respires.
Porque si respiras se perderá el mundo
que parece de los vivos,
cimentado sobre una tierra de muertos.
No pienses,
no sonrías,
deja de escribir,
que el presente hable por sí solo.
Amo xchiua
Amo xkisa,
amo xmotlalo,
amo xtlanemile.
In ikxiojtin kimpiyaj intlapijpixkauan
uan ijtokaj tlakaajakamej,
siuakojkoltsitsintin
niman xochikokonej.Amo xchoka,
amo xuetska,
amo xmijyote.
Kampa tla timijyotsia poliuis tlaltipaktle,
tlaltipaktle kan chantej toniuan uan tlachistokej,
tlaltipaktle uan ijkatok ipan se miktlaltipak.Amo xtlanemile,
amo xisteuetska,
yamok xtlajkuilo,
xkinkauile san noyajuamej matlajtokan tonaltsitsintin.
Aullido de perro
La vida es imperfecta
En la media noche
sentado a mitad de la calle
lanzaba plegarias para ahuyentar a la muerte
Ella llegó y por perdonar la vida del dueño
le cerró el hocico
y este tan desgraciado
regaló el bulto de carne
para admirar la danza de los zopilotes
Kuak chiche kuajkuaochoka
Chikaualistle xtsa noyej kualtsin
Tlajkoiuan
Notlaliaya tlatlajko ojtle
peuaya kuajkuaochokaya kampa kinekiya kimojmojtisia mikilistle
Yajua okinankile niman okijle tla kampa xkineke makuikile iteko
kuajkon kitentsakuas sanka seka
yajua okinek niman iteko uan xtla kasojkamate
san ouajmik okitlajkalito ne imijla
okitak kenejke sa nototokaj tsopilomej
Barrer de noche
Nunca barras de noche
El día se hizo para pintar las sonrisas
corear el vuelo de las mariposas
atrapar la luz y las sombras
desentumir el cuerpo de los árboles
entonar el canto de cada ser viviente
después de ello
se puede barrer la tristeza
la melancolía de las casas
desempolvar el rostro de las paredes
la mugre que lo acompaña
pero no de noche porque podrías manchar
el rostro de las estrellas
golpear con el palo de escoba
a la abuela que viene de visita
despertar a los muertos
y ahogarlos con el polvo
Esposa mía
no barras de noche
te necesito hasta el último suspiro
no mereces ser abandonada antes de tiempo
Titlachpanas tlayoua
Maka kaman xtlachpana ika tlayoua
Ika tonajle xkintlatlapalue xochiuetskatsitsintin
xkintlajkauile papalotsitsintin inpatlanalis
xkajase tonaltsitsintin iuan ajkauiliomej
tikinmemelauas kojtsitsintin
tikinyektlalis xochikuikaltsintsintin
kema tla yonka
ye uelis tikochpanas nejmayankayotl
innejmayankayo kaltsitsintin
tikimixpojpouas tepantin
kuajle tikimixpajpakas
pero amo titlachpanas ika tlayoua
kampa uelis tikimixkochauis sitlalintsitsintin
tikixtsopinis ika motlachpanuas
tauelita uan techuatlajpaloua
tikintlachaltis mekatsitsintin
niman tikimijyomiktis ika tlalpotoktleNosiuatsin
amo xtlachpana ika tlayoua
najua tej nikneke nochipa mouan ninemis
xnikneke san niman timitskajteuas
Negras espinas
Conozco mis miedos
Se retuercen como serpientes en medio de la lumbre
quieren correr pero el fuego los ciega
los atrapa con sus brazos ponzoñosos
los hace cenizas sin alguna lástima
No soy yo me contesto
sólo son mis miedos de hombre tierra
espinas negras que lastiman mis pies
sangran mi boca
y perforan mi piel suave y lisa
No soy yo me vuelvo a decir
sin embargo, dejo de caminar
dejo de hablar y los dolores de miedo
comienzan a carcomerme poco a poco
Uitstsitsintin kapostikej
Nikimixmate notlamojtilkauan
Notlajtlajkalej ken itla kouatsitsintin kuak tlatlatokej
kinejkej choloskej niman tlitsintle kinmixtsaloua
kinnajnapaloua ika imatsitsiuan uan noyej sasalikej
niman yolik tej kinkajti ken tlikonextle
Ninonanakilia niman nikijtoua kampa amo najua
on tej san notlalnemojtikatsitsiuan
uitstsitsintin kapostikej uan nechikxitsojtsopiniaj
uan nechkamatsojtsopiniaj
niman kojkoyoniaj nopeyoyotsin uan sa yemanke
Amo najua, oksejpa nikonijtoua
maske tej, xokuele ninejneme
xokuele nitlajtoua niman chikauak ninokokoua
ye yolik nechtlamijti on nemojtijle
Mi madre
Mi madre es aquella luz que vive en mis ojos,
jilguero hembra llena de cantos de esperanza.
Ella es hermosa,
el amanecer se parece a ella
y las flores se parecen a ella.
Sus delicados labios
son dos transparentes ríos
acostados sobre la montaña.
Sus dulces y melódicas palabras
se renuevan, se pintan.
Es ahí donde he aprendido el secreto
de la palabra florida
y es por ello que a veces, cuando hablo,
mis palabras se tejen, se reproducen.
Por eso es una buena madre.
Sus abrazos dan fortaleza de vida,
siembran en la memoria de los hombres
pequeñas semillas parecidas a las ideas.
Ideas que fortalecen el lenguaje de la tierra,
el hablar de los árboles
y el suave canto de las aves.
Nonantsin
Nonantsin te, xochitlitsintle uan chante ipan nixtololojuan,
siuatototsintle uan kualtsin tlatsitsilitsa ipan se okualkan.Yajua tej melauak kualtelotsin,
tlanesyotl tlacha ken nonantsin
niman xochimej tlachaj ken nonantsin.
Iyemankatenxipaliouan
tlachaj ken ome chipajkej atlajtin uan
uajyektokej ipan se tepetsintle uan sa xoxoktik.
Itsopelik niman ikuikatlajtoluan
noyankuilia mojmostla, notlapaluiya.
Ompa tej oniuel nikektlalia
xochitlajtoltsintle,
aman kuak nitlajtoua,
notlajtoluan nojtsomaj, nomiyakilia.
Yajua tej meluak kuajle nantle.
Imauan temakaj chikaualistle,
kintoka ipan tlakatsitsintin intlamachilis,
pipitikej xinaxtin uan tlachaj ken tlanemililtin.
Tlanemililtin uan kiyolchikauaj tlaltipaktle itlajtoltsin,
uan kinyolchikauaj kojtsitsin intlajtol
niman kinyektilia inkuikalis tototsitsintin.
- Poemas de Martín Tonalmeyotl - lunes 19 de marzo de 2018