Servicio de promoción de autores de Letralia Saltar al contenido

Bruja urbana, de Aglaia Berlutti
Publicado por la alianza editorial Letralia-FBLibros

¡Comparte esto en tus redes sociales!
“Bruja urbana”, de Aglaia Berlutti
Bruja urbana, de Aglaia Berlutti (Letralia/FBLibros, 2023). Disponible en Amazon

Bruja urbana
Aglaia Berlutti
Autoficción
Letralia/FBLibros
Caracas (Venezuela), 2023
ISBN: 979-8398994025
676 páginas

Más allá de lo que la cultura popular nos ha hecho dar por sentado sobre las brujas, sus escobas voladoras y su estampa maligna, para la fotógrafa y escritora venezolana Aglaia Berlutti ser una bruja es parte de un bagaje que comparten las mujeres de su familia. En Bruja urbana, libro en el que se desvanecen las fronteras entre la autobiografía, la crónica y el ensayo, se dan cita antiguas tradiciones relacionadas con el amor y el respeto a la naturaleza creadora que nos rodea, conocimientos ancestrales cuya esencia se ha transmitido de generación en generación, y la vivencia cotidiana de una mujer contemporánea formada en el culto a la belleza y la alegría sobre el fondo vibrante de una ciudad que se debate día a día entre el bien y el mal.

Con su característico estilo diáfano y fluido, la autora enhebra una tras otra las historias y enseñanzas que han poblado su vida desde niña. La presencia tutelar de la abuela —la Bruja, la Sabia—, que funge como una mentora de lo místico y de una antiquísima forma de ver la vida, pero también del cultivo de la franqueza y del amor, planea sobre estas páginas como una brújula que orientará a la nieta para defenderse de la violencia de un mundo que se empeña en condenarlas al olvido. Bruja urbana fue publicado originalmente en 2016 por la editorial FBLibros, de Caracas. Siete años después, la alianza entre Letralia y FBLibros ha publicado esta segunda edición ampliada.

Nacida en Caracas en 1981, Aglaia Berlutti es abogada. Como fotógrafa y escritora ha dedicado buena parte de su trabajo profesional en ambas disciplinas a profundizar en la iconografía femenina, con especial énfasis en la mujer que crea y la divinidad femenina. En 2019 publicó su segundo libro, Ophelia ignota, con la editorial El Taller Blanco Ediciones. También es una prolífica escritora para medios como Vanidades México (versión impresa), Canino Mag (España), Huffpost (España), Hipertextual (España), MoonMagazine (España), Revista El Robot (California), El Estímulo (Caracas), El Observador Latino (Caracas), Revista Estilo (Caracas), Revista Notas sin Pauta (México) y semanario PopConCulture (Argentina). En todos los anteriores, profundiza en el cine, la cultura y el arte como expresión colectiva y, en especial, en la revisión de los grandes lenguajes actuales como hilo conductor de las pulsiones significativas de la época. También es editora en la revista dedicada a la temática del horror Penumbria, de México, en la que desarrolla ensayos sobre la noción del género de terror en literatura y cine, además de ser parte del staff de narradores en la revista web Transtextos.

 

Haz clic aquí para descargar en alta resolución la portada de Bruja urbana, de Aglaia Berlutti.

—La Brujería es una religión como cualquier otra. El problema que surge al momento de analizarla de manera tradicional radica en que probablemente el ataque que sufrió durante siglos, destrozó y tergiversó cualquier fuente de información confiable —me explicó mi abuela—. O aún peor: su enemigo declarado se convirtió en el único capaz de dar una versión sobre ella.

—¿La Iglesia…? —pregunté.

Aglaia Berlutti, Bruja urbana

Compra el libro en Amazon

Publica tu libro con la alianza entre Letralia y FB Libros

Publica tu libro con Letralia y FBLibros

Alianza Letralia-FBLibros

Conoce los libros de la alianza Letralia-FBLibros

¡Comparte esto en tus redes sociales!
correcciondetextos.org: el mejor servicio de corrección de textos y corrección de estilo al mejor precio