
La Biblioteca Nacional de España adquirió el epistolario de Lope de Vega al duque de Sessa, un conjunto de 117 cartas manuscritas, de las que 96 están escritas “por el puño y letra” del poeta, de principios del siglo XVII y que muestran al Lope más desconocido.
La correspondencia, según un comunicado de la BNE, que presentará las cartas en rueda de prensa la próxima semana, es “de gran valor ya que son documentos autógrafos de uno de los principales exponentes del Siglo de Oro y de la literatura española de todos los tiempos”.
Al acto de presentación del epistolario, que se realizará el martes 23 de enero en la BNE, asistirán varios miembros de la familia de Bustos y Pardo Manuel de Villena, anteriores propietarios.
También asistirán la directora de la Biblioteca, Ana Santos Aramburo; el director de Manuscritos, Incunables y Raros de la BNE, Javier Docampo Capilla; el experto en el epistolario de Lope de Vega Carlos Peña y la profesora de Paleografía y Diplomática Paloma Cuenca.
Lope de Vega fue secretario y confidente de Luis Fernández de Córdoba y Aragón, duque de Sessa (en torno a 1605) y de Baena y almirante de Nápoles. En las misivas hay todo tipo de contenido, muchas veces de corte obsceno y jocoso, pues Lope de Vega asistió a su señor en algunas correrías.
Fuente: EFE
- Cinco camas para un muerto, de Gladys Ruiz de Azúa Aracama, ganadora en los Premios Caligrama - lunes 25 de septiembre de 2023
- Participa por 750 euros con un cuento de 30 a 40 páginas - lunes 25 de septiembre de 2023
- Pascal Quignard recibió el Formentor con discurso sobre la fuerza de las ideas - lunes 25 de septiembre de 2023