
La escritora estadounidense Joyce Carol Oates es la ganadora del XVI Premio Pepe Carvalho, según anunció el jueves 26 de noviembre el jurado de este galardón cuya entrega se celebrará en el marco del festival BCNegra, en Barcelona (España), del 21 al 31 de enero de 2021.
El veredicto destaca “el personal tratamiento que Oates realiza, desde diferentes ópticas, del fenómeno de la violencia y su trascendencia psicológica y social, su personal inmersión en el género para expandirlo y abrirlo a lo contemporáneo, exposición y mirada del violento y la víctima, idea de culpa y redención, venganza, olvido y, acaso, perdón”.
Oates ha publicado más de 150 libros que han desbordado los géneros para plantear una intersección entre realismo, gótico y thriller destinada a horadar perturbadoramente la doble moral y cuestionar las desigualdades sociales.
Autora de libros como Mamá, Infiel, Una hermosa doncella, La hija del sepulturero, Un libro de mártires americanos o Ave del Paraíso, la escritora nacida el 13 de junio de 1938 en una granja al norte del estado de Nueva York estudió en una escuela con una única aula y gracias a una beca llegó a la Universidad de Syracuse, donde tras graduarse con honores viajó en 1962 a Wisconsin para obtener un posgrado en Literatura Inglesa.
Además de sus libros de ficción, Oates tiene también varios títulos interesantes en registros asociados al ensayo y la autobiografía, como Memorias de una viuda, Mujer de barro, Blonde o Sobre el boxeo. Alfaguara prevé publicar en 2021 su novela Delatora, cuya protagonista evoca el asesinato de un niño negro a manos de sus hermanos mayores y con un bate de béisbol cuando ella tenía once años.
El premio Pepe Carvalho, que otorga el Ayuntamiento de Barcelona, se propone reconocer a autores españoles e internacionales de prestigio y trayectoria reconocida en el ámbito de la novela negra y constituye un homenaje a la memoria del escritor Manuel Vázquez Montalbán y a su célebre detective Pepe Carvalho.
En ediciones anteriores, el premio ha sido concedido a Juan Madrid (2020), Claudia Piñeiro (2019), James Ellroy (2018), Dennis Lehane (2017), Donna Leon (2016), Alicia Giménez Bartlett (2015), Andrea Camilleri (2014), Maj Sjöwall (2013), Petros Màrkaris (2012), Andreu Martín (2011), Ian Rankin (2010), Michael Connelly (2009), P.D. James (2008), Henning Mankell (2007) y Francisco González Ledesma (2006).
Fuente: Télam
- El mexicano David Toscana gana el Premio Vargas Llosa de novela - domingo 28 de mayo de 2023
- Falleció a los 92 años el escritor español Antonio Gala - domingo 28 de mayo de 2023
- Este premio es para trabajos sobre el patrimonio histórico, artístico y humano de Toledo - domingo 28 de mayo de 2023