El sábado 14 de noviembre será presentado en Caracas el libro La navaja de Ockham: Colombia, Venezuela y otros ensayos, del escritor venezolano Rafael Arráiz Lucca (Caracas, 1959), publicado por Editorial Alfa.
La hipótesis de la navaja de Ockham sostiene que no debe presumirse la existencia de más cosas que las necesarias y esa es la premisa a partir de la cual se compone este conjunto de ensayos escritos entre Bogotá (donde el autor ejerció la docencia algunos años) y Caracas. Este libro puede interpretarse como un primer bosquejo para una historia comparada entre Colombia y Venezuela, aunque también aborda otros temas que son producto de la intensa investigación de quien los escribió.
Rafael Arráiz Lucca —con el deleite que produce su prosa cristalina— brinda revelaciones, sorpresas y desafíos a la curiosidad intelectual de sus lectores. Sus tres vertientes temáticas, la historia, la literatura y la política, son la coartada del autor para poner a dialogar a estas dos naciones, aparentemente similares pero con diferencias sustanciales, en las que, lejos de haber contradicciones, ellas son parte de la misma búsqueda por lograr que la navaja pode la tinta sobrante y deje solo la esencial.
En estos ensayos abundan las reflexiones sobre las obras de Gabriel García Márquez, Álvaro Mutis, Manuel Caballero y Eugenio Montejo; así como la revisión de la historiografía sobre Santander, Bolívar y Miranda, entre otros textos más que abarcan áreas como la filosofía de la historia, la lengua y las ideas políticas.
Arráiz Lucca es profesor titular de la Universidad Metropolitana e imparte asignaturas en la Universidad Católica Andrés Bello. Individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua y correspondiente de la Real Academia Española. Es también abogado, especialista en gerencia de comunicaciones integradas, magíster en historia de Venezuela y doctor en historia.
La navaja de Ockham es el duodécimo volumen de la Biblioteca Rafael Arráiz Lucca, creada por el sello Alfa en 2007 con el fin de publicar toda la obra del célebre escritor venezolano.
El evento se realizará el sábado 14 de noviembre a las 11 de la mañana en la librería Alejandría, ubicada en el Centro Comercial Paseo Las Mercedes, y contará con la participación del docente y crítico de arte Víctor Guédez.
- Publica un libro breve de poesía ganando este concurso - viernes 8 de diciembre de 2023
- Este concurso busca prólogos escritos a libros de autoras mediterráneas (o escritos por ellas) - viernes 8 de diciembre de 2023
- Miguel de Unamuno, doctor honoris causa póstumo por la Universidad de Salamanca - jueves 7 de diciembre de 2023