
El ingeniero agrónomo español Javier Velilla, natural de Don Benito, Badajoz, y residenciado en Arabia Saudita, donde trabaja con una multinacional americana, hace su debut literario con Ni una puta foto, una novela de corte intimista y amena lectura que será presentada en un lugar emblemático de la movida cultural madrileña de los años noventa, el mítico café Libertad 8, donde actuaron figuras importantes de la música española contemporánea como Luis Pastor, Rosana o Pedro Guerra.
La presentación será este jueves 29 de junio a las 19 horas y contará con la presencia del periodista y crítico literario Ernesto Ayala Tejedor y del escritor hispano-colombiano Antonio María Flórez, destacado con varios premios literarios tanto en España como en América.
Editada por la madrileña viveLibro, Ni una puta foto es la primera obra publicada de Velilla y a su composición le ha dedicado casi diez años, “robándole momentos preciosos a la familia, encontrando tiempo para escribirla en aviones, en habitaciones de hotel luego de interminables jornadas de trabajo y reuniones, o en salas de hospitales”.
El protagonista de la misma, Luis Cortés, extremeño residenciado en Oxford, encuentra por casualidad sus diarios juveniles, donde ha consignado caóticamente sus experiencias amorosas de aquella época. Cinco mujeres marcaron su vida entonces y decide sumergirse en la búsqueda de las razones que condicionaron aquellas relaciones y sus respectivas rupturas, poniendo en riesgo su felicidad actual. Velilla dice que su novela “es un reflejo de un viaje interior, una manera de dar salida a mi necesidad de crear, de inventar, de contar historias”.
Ernesto Ayala Tejedor resalta “la capacidad del autor para dibujar personajes” y el hacer de esta novela una obra “atractiva y entretenida”.
Antonio María Flórez, ha declarado que Velilla hace un auspicioso debut con una novela introspectiva, sumamente amena, de fácil lectura, en la que se reconoce su cuidado trabajo de composición, a la que le augura una buena acogida. Un autor más a tener en cuenta en el frondoso panorama de las letras extremeñas contemporáneas.
- La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo arriba a su vigésima edición - jueves 28 de septiembre de 2023
- El escritor y rapero maya James Sarao, Premio de Literaturas Indígenas de América 2023 - jueves 28 de septiembre de 2023
- Este concurso tiene 500 euros para un cuento de hasta veinte líneas - jueves 28 de septiembre de 2023