El poeta venezolano Luis Perozo Cervantes acaba de inaugurar Puerto de Libros, Librería de Autor, portal que ofrece venta de libros nuevos y usados, contratación de servicios culturales y editoriales e intercambio de opiniones del público sobre los productos ofertados.
Perozo Cervantes, organizador de proyectos como el Festival de Poesía de Maracaibo o el sello editorial Ediciones del Movimiento, explica que Puerto de Libros recibe pagos mediante la plataforma MercadoPago —que resguarda el dinero del comprador hasta que el producto llega a sus manos— y también a través de transferencias bancarias.
Ya en período de prueba, Puerto de Libros sale al mercado con quinientos libros en sus anaqueles virtuales y la expectativa de aumentar sus existencias a un ritmo diario, incluyendo colecciones de libros usados únicos en el país.
“Nuestra librería está en la búsqueda constante de colecciones de libros que sorprendan por su rareza, su precio de oferta y buen estado de conservación. Tenemos una política de recepción de libros con la que cualquier persona puede ser proveedor de libros a consignación, que nosotros resguardaremos en nuestros depósitos, para poder brindarle al cliente la mayor agilidad posible a la hora de hacer envíos a todo el territorio nacional”, dice Perozo Cervantes.
La librería también cuenta con una variada disponibilidad de libros nuevos gracias a negociaciones con diversas casas editoriales venezolanas, entre las cuales se cuentan Libros de El Nacional, Grupo Planeta, Editorial Eclepsidra, Oscar Todtmann Editores y Grupo Santillana, así como la distribuidora Edicven. “Buscar libros a través de nuestro portal será como visitar personalmente cualquiera de las grandes librerías del país, pero con la oportunidad de comprar desde la comodidad de tu casa y compartir de inmediato tus opiniones con otros lectores en tus redes sociales”, explica.
El lanzamiento oficial de Puerto de Libros será el viernes 7 de julio a las 4 de la tarde en la sede de la Alianza Francesa de Maracaibo. El evento será transmitido en vivo en YouTube.
- Este concurso paga 1.500 euros y es para cuentistas de 18 a 30 años - martes 5 de julio de 2022
- Poetas que residan en España podrán participar en este certamen - martes 5 de julio de 2022
- Un cuento de 2 a 5 páginas acerca de esta isla te puede hacer ganar 500 euros - lunes 4 de julio de 2022