
El viernes 9 de marzo a las 5 de la tarde, con palabras del reconocido poeta y ensayista Rafael Castillo Zapata, será presentado en la Librería Lugar Común, en los jardines del edificio San Carlos de Las Mercedes (Caracas), el nuevo poemario de la escritora venezolana Carmen Verde Arocha (Caracas, 1967), titulado Canción gótica, que acaba de aparecer bajo el sello Gisela Cappellin Ediciones.
Cuarenta poemas conforman esta Canción gótica que la reconocida poeta entrega a los lectores. En ellos el amor se anuncia como una premonición, mostrando con un sutil trabajo del lenguaje que hay almas que se desean: “Y el apetito apenas despierta en nuestros cuerpos”.
El lector encontrará que la autora ha profundizado en su exploración de versiones que empezó a desarrollar en su libro En el jardín de Kori y asoma una nueva propuesta producto de su trato con la variación; su voz va mostrando perspectivas diversas de los temas en los que ha detenido su mirada.
Según la editora y también escritora Gisela Cappellin, una voz de tenue sonoridad transita como un río que divulga el amor, milagro por llegar, recompensa trascendental tras la expectativa vital. Lo gótico en esta obra, según la editora, se refiere a la acepción de lo noble al representar una ornamentación escogida y a la vez abundante.
Contactos
Gisela Cappellin
(0412) 2592492
giselacappellin@hotmail.com
Carmen Verde Arocha
(0412) 9993448
carmenverdearocha@gmail.com
Con este libro de cuidada factura, Cappellin continúa su selecta labor editorial. Fue diseñado por Aixa Díaz, la corrección estuvo a cargo de Alejandro Sebastiani Verlezza y fue impreso bajo la supervisión del maestro Gustavo Suárez.
El libro está disponible en Caracas en las librerías Lugar Común de Las Mercedes, del Paseo Las Mercedes y de Altamira, Noctua (Centro Plaza), Entre Libros (Los Palos Grandes) y Librería Suma, entre otras. La distribución está a cargo de Distel.
Verde Arocha es poeta, ensayista y editora. Es licenciada en letras por la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) y dirige la Editorial Eclepsidra. Profesora de la Universidad Metropolitana y de la Ucab. Miembro fundador del grupo literario Eclepsidra en la década de los 90. Ha publicado los libros de poesía Cuira (1997, 1998), Magdalena en Ginebra (1997), Amentia (1999), Mieles (2003), Mieles; poesía reunida (2005) y En el jardín de Kori (2015). También ha publicado los ensayos Cómo editar y publicar un libro; el dilema del autor (2013, 2017) y El quejido trágico en Herrera Luque; una lectura de La luna de Fausto (1992). Su trabajo ha sido incluido en importantes antologías poéticas de Latinoamérica.
Castillo Zapata (Caracas, 1958) es poeta y ensayista, profesor e investigador universitario. Conformó en los 80 el grupo Tráfico junto con otros relevantes poetas. Entre su obra publicada destacan Árbol que crece torcido (1984), Providence (1995), Fenomenología del bolero (1990) y La espiral incesante (2010).
- Participa en este certamen con una historia de hasta 100 palabras y de tema deportivo - miércoles 7 de junio de 2023
- Si en 2022 o 2023 publicaste en España un libro de narrativa deportiva, este certamen es para ti - miércoles 7 de junio de 2023
- Si traduces obras literarias al español, este certamen es para ti - martes 6 de junio de 2023