
Este jueves 12 de julio a las 10:30 de la mañana, se inicia en la Biblioteca Los Palos Grandes, en Caracas, el club de lectura “Sospechosos habituales”, que tendrá a un autor venezolano de narrativa negra cada mes y que en esta oportunidad se realizará en torno a la obra de Eloi Yagüe Jarque (Valencia, España, 1957).
Yagüe Jarque, quien conversará con sus lectores el 12, 19 y 26 de julio, y el 2 de agosto, es egresado de la Universidad Central de Venezuela, en la que ha trabajado durante muchos años como docente. Ha ejercido el periodismo cultural en diversos diarios y revistas de Venezuela y ha obtenido, entre otros el Premio Juan Rulfo de Radio Francia Internacional (mención Semana Negra), en 1998, con su relato policial “La inconveniencia de servir a dos patronos”.
“Sospechosos habituales” continuará en septiembre con Marcos Tarre Briceño, en octubre con Jorge Gómez Jiménez y en noviembre con Valentina Saa.
Ha publicado las novelas Las alfombras gastadas del Gran Hotel Venezuela (1999), Cuando amas debes partir (2006), Amantes letales (2012) y El show de Willy (2015), así como el libro de cuentos Santa Ángela del Cerro y otras leyendas urbanas (2014), entre otros títulos.
La segunda edición de la Semana Negra Caracas comenzará el 4 de octubre y cuenta con el apoyo de la Biblioteca Los Palos Grandes y Cultura Chacao. El club de lectura “Sospechosos habituales” es parte de lo que sus organizadores —el escritor Marcos Tarre Briceño y su esposa, la politóloga Yajaira Requena— llaman “el camino a la Semana Negra”.
La iniciativa permitirá a sus participantes leer relatos venezolanos del género y compartir con sus autores, con quienes podrán también discutir sobre tramas y personajes y conocer de sus influencias y lecturas. Cada autor realizará cuatro sesiones de trabajo de 10:30 de la mañana a 12:30 de la tarde en la Sala de Encuentro 4 de la Biblioteca Los Palos Grandes. La inscripción en estas jornadas cuesta Bs. 2.500.000.
“Sospechosos habituales” continuará en septiembre con Marcos Tarre Briceño (Nueva York, Estados Unidos, 1950), en octubre con Jorge Gómez Jiménez (Cagua, Aragua, 1971) y en noviembre con Valentina Saa (Caracas, 1959). Posteriormente participarán los escritores Inés Muñoz Aguirre, Mónica Montañés, Jesús Miguel Martínez, Sonia Chocrón y José Miguel Roig.
- Participa en este certamen con una historia de hasta 100 palabras y de tema deportivo - miércoles 7 de junio de 2023
- Si en 2022 o 2023 publicaste en España un libro de narrativa deportiva, este certamen es para ti - miércoles 7 de junio de 2023
- Si traduces obras literarias al español, este certamen es para ti - martes 6 de junio de 2023