
A partir del lunes 13 de agosto el poeta venezolano Santos López dictará un taller de iniciación a la poesía en el que abordará los aspectos más íntimos del género. El taller, cuyos cupos son limitados, se desarrollará a lo largo de veinticuatro sesiones de noventa minutos cada una.
“Toda experiencia iniciática es un viaje interior para ‘recordarse a sí mismo’”, ha escrito el poeta acerca de esta actividad. “El objetivo de este taller es propiciar un espacio interior dentro de cada uno de los participantes del taller para identificar un conjunto de herramientas individuales que intervienen en la creación poética”.
La poesía como viaje interior o iniciático, la tierra de los ancestros, la vinculación con el espíritu interno, el simbolismo como lenguaje del alma, la metamorfosis, la voz interior, el poder de la palabra, el misterio de la creación y los estados de ánimo son algunos de los temas por los que se paseará el poeta.
Nacido en la Mesa de Guanipa, Anzoátegui, en 1955, Santos López es poeta, gerente cultural y periodista. Está iniciado en la espiritualidad del África Occidental. Como director-fundador de la Casa de la Poesía Pérez Bonalde (fundada en 1990) organizó doce ediciones de la Semana Internacional de la Poesía de Caracas, cuya última edición estuvo dedicada al poeta Alfredo Silva Estrada. También promovió once ediciones del Concurso Nacional de Poesía para Liceístas y cinco del Premio Internacional de Poesía Pérez Bonalde.
Es autor de los poemarios Otras costumbres (1980), Alguna luz, alguna ausencia (1981), Mas doliendo ya (1984), Entre regiones (1984), Soy el animal que creo (1987), El libro de la tribu (1992, reedición en 2014), Los buscadores de agua (1999), El cielo entre cenizas (2004), Le Ciel en cendres, edición bilingüe español-francés (2004), Soy el animal que creo. Antología (2004), I cercatore d’acqua, edición bilingüe español-italiano (2008), La barata (2014), Del fluir (2016) y otros. Ha sido reconocido con el Premio Municipal de Poesía en 1987 y con el Premio Municipal de Poesía en 2001.
Los interesados en participar en el taller deben escribir a santos.santisimo@gmail.com. La actividad se realizará en la urbanización Los Chorros, en Caracas.
- La poesía del venezolano Alfredo Chacón, reunida en un libro que será presentado en Caracas - lunes 4 de diciembre de 2023
- Este concurso busca los mejores cuentos escritos por mujeres - lunes 4 de diciembre de 2023
- Concluyó la FIL Guadalajara, “patrimonio de México” - lunes 4 de diciembre de 2023