La ciudad de Cusco, antigua capital de la cultura inca, en el Perú, inaugura el sábado 8 de junio su Festival Internacional de las Artes “Qosqo T’ikarinampaq”, que se desarrollará en diferentes espacios de su centro histórico y se extenderá hasta el sábado 15, en el marco del mes jubilar de la ciudad.
En el festival se llevará a cabo una serie de actividades culturales, entre las que destacan los concursos de pintura y escultura en vivo, cuento y poesía, y huayno cusqueño. Contempla también presentaciones de teatro, danza, títeres y otras manifestaciones en calidad de exhibición en plazas, calles y parques, donde los artistas locales seleccionados recibirán estímulos económicos para sus actuaciones.
Asimismo, se han programado actividades paralelas como conversatorios, charlas, talleres demostrativos, en los que la población podrá interactuar con artistas y académicos y reflexionar sobre la situación y perspectivas del arte tanto en el ámbito local como en el nacional e internacional.
La Municipalidad del Cusco es la institución pública que organiza el festival a través de la Gerencia de Turismo, Cultura, Educación y Deporte.
Cusco es la capital del Tahuantinsuyo, que fue una organización política, religiosa y cultural que se extendió a lo largo de los países andinos, conocido como Imperio de los Incas, y que iba rumbo a su consolidación como nación cuando se produjo la invasión de los españoles. Fue escenario de las primeras manifestaciones independentistas y hoy es uno de los centros culturales y atractivos turísticos más importantes de Suramérica.
El alcalde de la ciudad de Cusco, Víctor Boluarte, explicó que el Primer Festival Internacional de las Artes lleva la denominación de “Qosqo T’ikarinampaq”, que en quechua, el ancestral idioma de los incas, quiere decir “Cusco florecerá”, y tiene como objetivo, además de promover e incentivar el desarrollo y disfrute de las artes, recuperar para Cusco el sitial de capital cultural del Perú.
- Del sótano al diván, de Xiomara Ortega, nuevo título de la alianza Letralia-FBLibros - lunes 29 de mayo de 2023
- Con un poemario de al menos 500 versos puedes ganar 500 euros (y su publicación) - lunes 29 de mayo de 2023
- Anunciado veredicto del Julio Garmendia de cuento de la Policlínica Metropolitana para jóvenes autores - lunes 29 de mayo de 2023