
El poemario hacer daño, del venezolano Carlos Egaña, será presentado en la plataforma Zoom el viernes 11 de diciembre a las 5:30 de la tarde (hora de Venezuela) con palabras del poeta y ensayista Rafael Arráiz Lucca, en una actividad organizada por Oscar Todtmann Editores y La Poeteca.
El vigésimo octavo título de la colección OT Poesía, que dirige Luna Benítez, está concebido en su totalidad en minúsculas, como si la línea de pensamiento que lo atraviesa estuviera toda en el mismo nivel de significación. El libro, según nota de prensa de la editorial, “semeja un tejido de araña o una marejada que a ratos invoca energía-voluntad, o que lleva a una negación-vacío, o a una develación-hallazgo del más borrascoso-tenaz estremecimiento”.

Egaña (Caracas, 1995) indica que su libro “reúne poemas sólo posibles en la Caracas escasa. Desde la nostalgia, el delirio y la ira, las palabras que contiene reflejan la desesperanza vuelta pasión. Cada verso resulta de enfermedades placenteras y placeres enfermizos cobijados por la sombra del Ávila. Así, hacer daño también es un diario del cinismo que las generaciones perdidas esconden detrás de sus sonrisas.
A su onda de reflexión se enlaza el juicio de Junot Díaz, autor de La maravillosa vida breve de Óscar Wao, que se lee en la contratapa: “Por turnos mordaz y tierno, hacer daño llega como una tormenta y se queda como un amante. Una colección brillante, hermosa”.
Publicado bajo la coordinación editorial de la poeta y periodista Kira Kariakin y con la difusión en medios y redes de la periodista María Verónica Marcano, hacer daño cuenta con diseño de Carsten Todtmann y Pascual Estrada, y rinde homenaje al diseñador gráfico Emil Ludwig Weiss, creador de la imagen de los libros Insel Bücherei.
Los collages que confieren densidad al poemario son de la artista Sofía Jaimes Barreto. La imagen de portada, “El Helicoide”, de Carsten Todtmann, plasma un ícono sólo posible en la “Caracas escasa”, cuya reflexión, sin duda, hace daño.
Egaña cursa la Maestría en Escritura Creativa en Español de la Universidad de Nueva York. También ha sido profesor de lenguas en distintos niveles educativos. Ha publicado el poemario Los Palos Grandes (dcir ediciones, 2017) y escribe sobre arte, política y cultura pop en los medios venezolanos Prodavinci y El Estímulo.
La presentación de hacer daño se realizará en la reunión de Zoom 834 3817 6282. El código de acceso es 988 421.
Fuente: OT Editores
- Publica un libro breve de poesía ganando este concurso - viernes 8 de diciembre de 2023
- Este concurso busca prólogos escritos a libros de autoras mediterráneas (o escritos por ellas) - viernes 8 de diciembre de 2023
- Miguel de Unamuno, doctor honoris causa póstumo por la Universidad de Salamanca - jueves 7 de diciembre de 2023