
El 12 de mayo, día en que se conmemoran los cien años de la muerte de la escritora española Emilia Pardo Bazán, la Real Academia Española (RAE) le dedicará una jornada literaria coordinada por la académica Carme Riera, y en la que se desgranarán la vida y las obras de esta autora imprescindible.
Pardo Bazán (La Coruña, 1851; Madrid, 1921) perteneció a la nobleza (era condesa) y escribió en todos los géneros. Además fue traductora, editora y periodista, y se le reconoce como precursora del feminismo por sus ideas acerca de los derechos de las mujeres.
La jornada que presentará la RAE el 12 de mayo a partir de las 18 horas (hora de España) estará compuesta por dos mesas que podrán seguirse en directo a través del canal de YouTube de la institución. La primera mesa comenzará con Darío Villanueva y su conferencia “El cosmopolitismo feminista de doña Emilia”. Le seguirán Miguel Sáenz con “De don Hilarión a doña Emilia, un paseo por Madrid”; Carme Riera con “Doña Emilia y Cataluña”, y Luis Mateo Díez con “Los inicios de doña Emilia, relectura de Un viaje de novios”.
La segunda mesa reunirá a José María Merino con “La narrativa breve de Emilia Pardo Bazán”; Juan Mayorga con “‘¡Cuánta farsa!’. La sociedad española en El vestido de bodas de Pardo Bazán”; Manuel Gutiérrez Aragón con “Pardo Bazán y el cine”, y Soledad Puértolas con “El talento de nunca acabar”.
Fuente: RAE
- Cinco camas para un muerto, de Gladys Ruiz de Azúa Aracama, ganadora en los Premios Caligrama - lunes 25 de septiembre de 2023
- Participa por 750 euros con un cuento de 30 a 40 páginas - lunes 25 de septiembre de 2023
- Pascal Quignard recibió el Formentor con discurso sobre la fuerza de las ideas - lunes 25 de septiembre de 2023