
El jueves 3 de junio a las 4 de la tarde será presentada en la plataforma Zoom la novela Preámbulo, del escritor venezolano Antonio López Ortega (Falcón, 1957), que aparece en la Colección de Narrativa Contemporánea del sello Monroy Editor. En la actividad intervendrán los profesores e investigadores Miguel Gomes y Diómedes Cordero con la moderación de Violeta Rojo, coordinadora de la colección.
En Preámbulo, una exploración de la escritura del yo, un hombre recuerda su vida y la de su familia. Las historias del abuelo rudo, la madre aguerrida, el padre buscando su lugar, las tías excéntricas, los primos violentos y la hermana querida, así como el paisaje cambiante entre la rural Zaraza, la pujante Caracas y el nuevo mundo de los campos petroleros, van mostrando la transformación de las costumbres, la sociedad y el devenir del siglo XX venezolano. De este modo, López Ortega, narrador de profundidad psicológica y prosa refinada, retrata las diferentes caras de Venezuela en esta magnífica novela autoficcional.

“La escritura de la novela Preámbulo tiene que ver con la necesidad de saldar cuentas con el linaje que corresponde a mis antepasados paternos”, dice López Ortega. “Es una manera de fabular la tensión que ellos tuvieron entre tradición y modernidad. Ese recorrido está lleno de aciertos y errores. Son personajes para mí entrañables, que me acompañan siempre, y a los que les quería rendir un tributo por querer ser absolutamente fieles a sí mismos. En una escala mayor, la novela aspira a hacer un retrato del esfuerzo que hemos hecho como sociedad para ser mejores en el tiempo y con nosotros mismos”.
Reconocido narrador, ensayista, crítico literario, editor y gestor cultural, López Ortega dirigió publicaciones como Criticarte, Revista Bigott y Veintiuno, y fue cofundador de la editorial de poesía Pequeña Venecia. Participó en el International Writing Program de la Universidad de Iowa en 1990 y del Centro Bellagio de la Fundación Rockefeller en 1994. Obtuvo la beca de la Fundación Guggenheim en 2007.
Ha publicado, entre otros libros, Fractura y otros relatos (2006), Indio desnudo (2008), La sombra inmóvil (2013), Diario de sombra (2017) y Kingwood (2019). Además es coautor de las antologías La vasta brevedad (2010), recopilación del cuento venezolano del siglo XX, y Rasgos comunes (2019), selección de poesía venezolana del siglo XX hecha para la editorial Pre-Textos.
Miguel Gomes (Caracas, 1964) es escritor, profesor y crítico literario. Estudió en la Universidad de Coímbra de Portugal y en la Universidad Central de Venezuela. Obtuvo un doctorado en la Universidad de Stony Brook de Nueva York. Desde 1989 vive en Estados Unidos, donde trabaja como profesor de postgrado en la Universidad de Connecticut. Ha publicado, entre otros, De fantasmas y destierros (2003), Un fantasma portugués (2004), Viviana y otros relatos del cuerpo (2006), Viudos, sirenas y libertinos (2008), Poéticas del ensayo venezolano en el siglo XX (2008), La realidad y el valor estético (2010), El hijo y la zorra (2010), Julieta en su castillo (2012), Retrato de un caballero (2015) El desengaño de la modernidad (2017) y Llévame esta noche (2020).
La presentación de Preámbulo será el jueves 3 de junio a las 4 de la tarde (hora de Venezuela) en la plataforma Zoom.
Diómedes Cordero (Barinas, 1956) es crítico literario, editor y gestor cultural. Realizó estudios doctorales en la Universidad de Barcelona. Es profesor de literatura de la Universidad de los Andes. Participó en el libro Gente que hace escuela: un país de instituciones (Banesco, 2015), compilado por el propio López Ortega, y fue el compilador de Mezzogiorno in Venezuela: 12 poeti contemporanei (El Estilete, 2016).
La coordinadora de la colección, Violeta Rojo, es profesora titular jubilada en la Universidad Simón Bolívar, doctora en Letras y magíster en Literatura Latinoamericana (USB); licenciada en Letras (Universidad Central de Venezuela). Research Fellow Kingston University (Reino Unido) 2000-2001. Individuo correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española.
Preámbulo es el tercer título de la Colección de Narrativa Contemporánea de Monroy Editor, después de Diorama, de Ana Teresa Torres, y El oscvro señor V, de Norberto José Olivar. Los libros de la editorial se pueden adquirir en las librerías El Buscón, Kalathos, Sopa de Letras, Alejandría Paseo Las Mercedes y Libroria, en Caracas, en Tecnibooks, en Porlamar, y Cacao Cultura, en Valencia. También se pueden encontrar en formato digital e impresión por demanda en Amazon.
La presentación de Preámbulo será el jueves 3 de junio a las 4 de la tarde (hora de Venezuela) en la plataforma Zoom. Los interesados en asistir deben registrarse previamente haciendo clic aquí.
Fuente: Monroy Editor
- Conceden a Ana Zamora el Premio Nacional de Teatro de España por recuperar el patrimonio teatral - jueves 21 de septiembre de 2023
- Cuentistas de cualquier nacionalidad pueden ganar hasta 1 millón de pesos chilenos - jueves 21 de septiembre de 2023
- Bárbara Emilia Pequeño Roessler gana el premio Vaso Roto de poesía joven - jueves 21 de septiembre de 2023