Sólo quedan 2 semanas para participar en la XXXIV edición del Premio Internacional de Poesía Fundación LOEWE, que este año permite por primera vez en su historia el envío de poemarios online, además del tradicional soporte físico.
Esta gran novedad constituye fundamentalmente una apuesta por facilitar la participación de poetas hispanohablantes residentes fuera de España, en especial en América Latina, reforzando su vocación de apertura a autores de cualquier edad y nacionalidad. Para hacerlo posible la Fundación ha desarrollado una plataforma digital con un sistema de inscripción que mantiene el anonimato de los autores, rasgo característico del certamen.
La presentación de los poemarios —ya sea por correo postal o por medio de la plataforma online— estará abierta hasta el próximo 24 de junio de 2021 a las 23:59 CET y el fallo del jurado tendrá lugar en el mes de octubre de 2021.
El jurado reconocerá una obra inédita de al menos 300 versos escritos en castellano. La dotación del Premio Loewe es de 25.000 € y la obra premiada será editada en la Colección Visor de Poesía.
Continuando con el deseo de apoyar a los autores más jóvenes, el Premio a la Creación Joven, al que podrán optar poetas menores de 33 años en el momento de finalizar la convocatoria, está dotado con 8.000 € y la publicación del libro en la Colección Visor de Poesía.
Convocado por primera vez en noviembre de 1987, el Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe se convoca anualmente con el fin de impulsar la calidad en la creación poética en lengua castellana. A los muchos nombres que han pasado por su jurado en esta ocasión se incorpora Diego Doncel, ganador de la pasada edición. Junto a él, el jurado estará compuesto por Víctor García de la Concha (presidente), Gioconda Belli, Antonio Colinas, Aurora Egido, Margo Glantz, Juan Antonio González Iglesias, Carme Riera, Jaime Siles y Luis Antonio de Villena. Será jurado de honor Francisco Brines.
Gracias al respaldo de este jurado excepcional —del que en su día formaron parte, entre otros, Octavio Paz o Ida Vitale—, hoy el Premio Loewe es el más importante que se otorga en lengua castellana fuera del ámbito institucional y se ha convertido en un referente en el calendario cultural internacional.
Este premio cuenta con una trayectoria de más de tres décadas en las que se ha reconocido el trabajo de destacados poetas como Óscar Hahn, Cristina Peri Rossi, Luis García Montero o Jaime Siles.
- Cinco camas para un muerto, de Gladys Ruiz de Azúa Aracama, ganadora en los Premios Caligrama - lunes 25 de septiembre de 2023
- Participa por 750 euros con un cuento de 30 a 40 páginas - lunes 25 de septiembre de 2023
- Pascal Quignard recibió el Formentor con discurso sobre la fuerza de las ideas - lunes 25 de septiembre de 2023