
Alrededor de una veintena de expertos de diversas instituciones internacionales se reunirán en Madrid los días 11, 12 y 13 de septiembre, para conversar sobre las diversas maneras en que se ha visto y se ha representado a la Nueva España y a México en España, desde el siglo XVI hasta la actualidad.
México en España: presencias e intercambios: siglos XVI al XXI es el título completo de la cita que reunirá a profesores, investigadores, historiadores y músicos, en la Casa de América y en el Instituto de México en España.
Coordinado por el escritor mexicano Jorge Volpi, director del Centro de Estudios Mexicanos en la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) en España, por la doctora e investigadora Izaskun Álvarez Cuartero, de la Universidad de Salamanca, y por Elisa Speckman Guerra, directora e investigadora del Instituto de Investigaciones Históricas de la Unam, el evento mostrará desde los primeros mapas y descripciones del Nuevo Mundo hasta la transmisión e impacto de ideas, arte, literatura, música o gastronomía.
Colecciones arqueológicas, crónicas sobre asentamientos indígenas, registros de Humboldt y sus exploraciones, música y películas de la época de oro del cine mexicano, muralismo y pintura de vanguardia, literatura contemporánea o la fusión de la comida mexicana con la española, serán algunos de los temas que aborde esta cita, abierta al público y gratuita.
El programa de México en España comprende, además de distintos conversatorios sobre historia, arte o literatura, una mesa sobre cine (martes 12 de septiembre en Casa de América) centrada en la travesía española de destacadas figuras de la cinematografía mexicana, como Jorge Negrete, María Félix o Luis Buñuel, y la posterior proyección de la película Jalisco canta en Sevilla (México-España, 1949).
Además, el miércoles 13 por la tarde, se dictará en el Instituto Cultural de México en España una conferencia sobre gastronomía mexicana a cargo de Oscar Calleja, chef del restaurante Ment, de Salamanca.
Fuente: web del evento
- Miguel de Unamuno, doctor honoris causa póstumo por la Universidad de Salamanca - jueves 7 de diciembre de 2023
- Murió el escritor cubano Edmundo Desnoes, autor de Memorias del subdesarrollo - jueves 7 de diciembre de 2023
- Este certamen de dramaturgia tiene 3.000 euros para una obra de al menos 60 minutos - jueves 7 de diciembre de 2023