
Del 13 al 15 de septiembre se celebrará en la Casona de Verines, en Asturias (España), el XXXIX Encuentro de Escritores y Críticos de las Letras Españolas, jornadas de periodicidad anual que organiza el Ministerio de Cultura y Deporte de la nación ibérica a través de su Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, y con la colaboración de la Universidad de Salamanca.
Este año el encuentro lleva por título “Construyendo nuevos mundos, derribando viejas fronteras: la recepción de las letras españolas actuales en Europa”. Entre otros temas, se debatirá sobre la internacionalización de la literatura escrita en las diferentes lenguas del Estado español, para lo que se ha invitado a diecinueve autores e hispanistas de diversas procedencias.
Miguel Barrero, Flavia Company, Denise Despeyroux, Verónica García-Peña, Nadia Hafid, Juan Kruz Igerabide, Inma López Silva, Esther Paniagua, Teresa Pascual, Miguel Monteavaro, Javier Ruescas y Unai Velasco conversarán con expertos y académicos como Catherine Barbour, Diana Cullel, Françoise Dubosquet, Dieter Ingenschay, Jon Kortazar, Gabriele Morelli y José Rui Teixeira.
Las sesiones son a puerta cerrada y, en cada una de ellas, estarán presentes todos los participantes. Debatirán sobre lo planteado en las intervenciones o exposiciones de cada sesión y sobre lo que vaya surgiendo en relación con el tema general del encuentro. Las ponencias de esta y anteriores ediciones se pueden consultar en la web del Ministerio de Cultura y Deporte de España.
La directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, María José Gálvez, y el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero Ortega, dirigen esta edición, que cuenta además con la coordinación y dirección académica del filólogo Luis García Jambrina.
Los Encuentros de Escritores y Críticos de Verines se celebran desde 1985. Su objetivo es propiciar el intercambio intelectual entre escritores de todas las lenguas del país y debatir sobre el estado de las letras españolas en sus distintos géneros y desde diferentes perspectivas.
A lo largo de estos años, en los encuentros han participado más de trescientos escritores españoles, hispanoamericanos y europeos, incluyendo poetas, novelistas, dramaturgos, ensayistas, autores de literatura infantil y juvenil, autores de cómic, traductores, críticos, editores, ilustradores, historietistas y periodistas.
Fuente: Ministerio de Cultura y Deporte de España
- Miguel de Unamuno, doctor honoris causa póstumo por la Universidad de Salamanca - jueves 7 de diciembre de 2023
- Murió el escritor cubano Edmundo Desnoes, autor de Memorias del subdesarrollo - jueves 7 de diciembre de 2023
- Este certamen de dramaturgia tiene 3.000 euros para una obra de al menos 60 minutos - jueves 7 de diciembre de 2023