Servicio de promoción de autores de Letralia Saltar al contenido

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo arriba a su vigésima edición

jueves 28 de septiembre de 2023
¡Comparte esto en tus redes sociales!
Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo 2023
Homenajes, recitales poéticos, presentaciones de libros, foros, conferencias, talleres y actividades artísticas conforman el programa de la XX Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo.

Del 11 al 15 de octubre se celebrará en la ciudad de Valencia, en Venezuela, la XX Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc), que bajo el lema “Libros que unen” tendrá como escenarios los espacios de la Galería Universitaria Braulio Salazar y la Plaza Fabián de Jesús Díaz, según informó Rosa María Tovar, presidenta del comité organizador, el miércoles 27 de septiembre.

“El lema de este año invita a celebrar y reflexionar acerca de las posibilidades del libro para unir a autores y lectores y, en el marco de esta relación, a los editores, libreros, diseñadores gráficos y afines. También es una oportunidad para conmemorar la forma en la que los venezolanos se pueden conectar con el mundo a través de sus publicaciones”, acotó Tovar.

La feria, que fue declarada Patrimonio Cultural de Valencia, este año incrementó su duración a cinco días. Será inaugurada el miércoles 11 de octubre, a las 10 de la mañana, con el reconocido escritor e historiador venezolano Rafael Arráiz Lucca como pregonero. Para el día anterior está prevista una gala de bienvenida en el Centro de Interpretación Histórica, Cultural y Patrimonial de la Universidad de Carabobo.

El programa de la Filuc incluye homenajes, recitales poéticos, presentaciones de libros, foros, conferencias, talleres y actividades artísticas. En esta edición se les conferirá el Botón Filuc, máximo reconocimiento de esta cita editorial, a los escritores venezolanos Alfredo Chacón, Jorge Gómez Jiménez y Adhely Rivero, y como institución a Banesco Banco Universal.

También habrá un homenaje especial al poeta Rafael Cadenas, galardonado con el Premio Cervantes 2022, y se recordará con diversas actividades a los escritores Victoria de Stefano y Reynaldo Pérez So, fallecidos en enero y julio de este año, respectivamente.

Tovar agregó que asistirán 150 invitados de Venezuela y otros países. Los autores internacionales que participarán en esta edición son Rafael-José Díaz, de España; Stéphane Chaumet, de Francia, y Luz Teresa Valderrama y Juan Diego Gómez, de Colombia; además de la cantante Liliana de Faría, de Portugal, y Kareem Amin, embajador de Egipto.

Este año habrá también la presencia de escritores venezolanos que residen en el exterior, así como proyectos editoriales que se desarrollan en otras latitudes ejecutados por iniciativa venezolana. Entre otras actividades, se celebrará un foro con los escritores Rodrigo Blanco Calderón, desde España; Fedosy Santaella, desde México, y Néstor Mendoza, desde Colombia.

Luego del acto inaugural, se abrirán al público todos los espacios de la feria, que incluyen la expoventa de libros en la Galería Universitaria Braulio Salazar, una zona gastronómica, salas de conferencia, una sala de prensa, baños, conexión a Internet, tarima artística y el tradicional Chamario, el espacio para los más pequeños.

La Filuc se inició en 1998 con el nombre de Expo Libros, como una iniciativa de la Dirección de Medios y Publicaciones de la Universidad de Carabobo y bajo la gestión del rector Asdrúbal Romero. Se ha mantenido en el tiempo superándose en calidad en cada nueva edición, con el respaldo de la rectora Jessy Divo de Romero. Con la experiencia de organizar las últimas quince ediciones de la feria, Tovar asegura que ha sido un reto importante para ella y un compromiso mantenerlo en el tiempo para el disfrute de toda la comunidad.

Fuente: El Carabobeño
Letralia

¡Comparte esto en tus redes sociales!
correcciondetextos.org: el mejor servicio de corrección de textos y corrección de estilo al mejor precio