Premio Centroamericano de Cuento 2022 Mario Monteforte Toledo
Fecha: 31/5/2022. Premio: 25.000 quetzales y diploma. Ámbito: Centroamérica; mayores de edad. Admite envíos por Internet. Género: cuento. Organizador: Fundación Paiz para la Educación y la Cultura y Fundación Mario Monteforte Toledo (Guatemala).
Convocatoria
Los participantes
- Podrán optar al premio las personas mayores de edad que lo deseen, con nacionalidad centroamericana (con certificado de nacionalidad o pasaporte) sin importar su lugar de residencia. Se consideran países centroamericanos a Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
- Se aceptará un cuento inédito por participante.
Los manuscritos
- Los cuentos deben estar redactados en idioma español, ser originales, estrictamente inéditos, y no deben haber sido presentados ni premiados en ningún otro certamen.
- Los cuentos tendrán una extensión máxima de quince (15) páginas y/o de 4,083 palabras. Deberán estar escritos en computadora, tamaño carta, con letra Arial de doce (12) puntos, a doble espacio, con márgenes superiores e inferiores de 2.5 cm y laterales de 3 cm por cada lado.
- Los archivos digitales de los manuscritos deberán presentarse en formato Microsoft Word (.docx) y de lectura en (.pdf), y ser identificados con la siguiente nomenclatura: Word: Seudonimo_NombreObra.docx, y PDF: Seudonimo_NombreObra.pdf
- De no seguir los lineamientos arriba descritos, la obra será descalificada.
Las plicas
- La inscripción oficial de cada participante será de manera digital. Para ello, es necesario acceder al sitio web asignado para la entrega de plicas, https://premiomontefortetoledo.org.
1. Las personas deberán realizar la inscripción por medio del formulario oficial y adjuntar su manuscrito digital, de la siguiente manera:
i) llenar los campos de información requeridos en el formulario;
ii) cargar su manuscrito en dos formatos electrónicos (PDF y Word);
iii) aceptar las presentes bases y condiciones del premio mediante la casilla de verificación (checkbox) correspondiente, garantizando que la obra es inédita y no esté pendiente de fallo en otro concurso literario;
iv) enviar formulario;
v) recibirá una notificación al correo electrónico que se ingresó en el formulario confirmando que la plica fue recibida. - El plazo de admisión es a partir del lunes 28 de febrero de 2022 y cerrará el martes treinta y uno (31) de mayo del año en curso, a las 23:59 horas (GUA) en la plataforma web https://premiomontefortetoledo.org.
Deliberación
- El jurado, seleccionado por ambas fundaciones (Fundación Paiz para la Educación y la Cultura y Fundación Mario Monteforte Toledo), estará integrado por tres escritores o críticos literarios hispanoamericanos. En septiembre del año en curso emitirán su fallo de inmediato con carácter inapelable.
- El premio será otorgado al cuento que, por unanimidad, o por mayoría de votos del jurado, sea seleccionado. La persona ganadora será notificada por un representante de Fundación Paiz para la Educación y la Cultura.
Avisos legales
- No podrán participar colaboradores internos, integrantes ni directivos de las entidades organizadoras.
- La persona participante autoriza a verificar la autenticidad de la información enviada.
- El premio único asciende a veinticinco mil quetzales (Q25,000.00). Además, se incluye un diploma y un galardón, que será entregado en una ceremonia especial en Ciudad de Guatemala durante el mes de octubre de 2022.
- Si la persona ganadora no reside en Ciudad de Guatemala, pero sí en Centroamérica, será invitado a cuenta de la producción del premio; si reside en cualquier otro país, el viaje será opcional, a cuenta de la persona ganadora y la ceremonia será virtual.
- El premio podrá ser declarado desierto por el jurado calificador; sin que se acumule el premio para la próxima edición.
- El ganador autoriza la lectura de su obra al jurado calificador y representantes de ambas fundaciones; conservará sus derechos de autor y podrá publicar su obra en la editorial que considere conveniente, incluyendo en la portada el nombre y logotipo de este certamen, con el compromiso de hacer mención al otorgamiento del premio. Recibirá un Manual de uso del logo con las directrices gráficas necesarias.
- La participación en el premio implica la aceptación total de estas bases. Para cualquier diferencia que hubiese debe ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los juzgados y tribunales de la República de Guatemala.
Últimas entradas de Letralia (ver todo)
- Este ayuntamiento premia a autores de España en tres categorías - viernes 2 de junio de 2023
- La argentina Leticia Martin gana el Premio Lumen de Novela - jueves 1 de junio de 2023
- Este certamen paga hasta 500 euros por un cuento sobre la ciudad española de Briviesca - jueves 1 de junio de 2023