XXXVI Premio Internacional de Poesía FUNDACIÓN LOEWE 2023

Saltar al contenido

El salón de los artistas exiliados en California, de Núria Añó

viernes 7 de mayo de 2021
“El salón de los artistas exiliados en California”, de Núria Añó
El salón de los artistas exiliados en California, de Núria Añó (2020). Disponible en Amazon

El salón de los artistas exiliados en California
Núria Añó
Biografía
Edición de la autora
España, 2020
ISBN: 9780463996102
205 páginas

Núria Añó nos ha acostumbrado a una narrativa escrita en catalán que se manifiesta desde 2006 con la aparición de Els nens de l’Elisa, a la que seguirán L’escriptora morta (La escritora muerta, 2008), Núvols baixos (Nubes bajas, 2009) y La mirada de fill (La mirada del hijo, 2012), todas ellas fruto de una escritura exigente que quiere ir más allá de los límites del localismo para adentrarse en un relato globalizador, de carácter universal, que refleje alguno de los problemas fundamentales del alma humana. Ahora aborda un género distinto, en una lengua diferente. Se trata del género biográfico que cultiva dándonos una exhaustiva visión de Salka Viertel y lo hace en castellano, lengua que coexiste en su imaginario con el catalán, que había escogido en experiencias anteriores.

No es tarea fácil la emprendida por la escritora. El género biográfico posee otras leyes y otros mecanismos distintos al género novelístico. Ha necesitado años de investigación para llevar a cabo su propósito y poder culminar la apasionante vida de esta mujer que conoció a algunos de los personajes más representativos del mundo cultural europeo y americano de la primera mitad del siglo XX. Encontramos, sin embargo, a faltar su estilo novelesco al que nos tenía acostumbrados y nos hubiera gustado que optase por una biografía novelada que nos hubiera permitido recuperar los aciertos de sus primeras obras.

A lo largo de El salón de los artistas exiliados en California seguimos detalladamente las peripecias de la vida de Salka Viertel, de soltera Steuermann, desde su nacimiento hasta su desaparición pasando por su matrimonio con Berthold Viertel, con quien tuvo tres hijos, su establecimiento en Mabery Road, en donde crearía su prestigioso salón, su amistad con insignes actrices como Greta Garbo, su trabajo como guionista en la MGM, su separación matrimonial, su regreso a Europa, la escritura de su autobiografía en Suiza, en donde pasará los últimos años de su existencia. Todo un mundo que emerge de la pluma de Núria Añó, que recrea la atmósfera singular que envolvió la vida de Viertel poniendo especial énfasis en su relación con la Divina, la magnífica Greta Garbo, cuyo halo atraviesa las páginas de la biografía dejando una sombra indeleble. Ella está siempre presente con su inconfundible atractivo y con su presencia insuperablemente embriagadora. Percibimos la posible relación amorosa entre ambas mujeres que la biógrafa deja vislumbrar a través de los continuos intercambios entre ambas, de las cartas, de las relaciones mantenidas, de las insinuantes miradas, de los retenidos gestos, de toda la dialéctica inherente a la pasión que preside sus encuentros y su vivir cotidiano. Greta se erige en la verdadera protagonista de una historia que adquiere nostálgicos tintes de tristeza en su desarrollo, después de algún que otro momento álgido. Ella ilumina el libro como iluminó en determinadas ocasiones la vida de Salka Viertel.

Núria Añó maneja con soltura la abundante documentación reunida para la realización de la obra.

Libro interesante, que nos permite conocer de cerca el mundo apasionante de los exiliados europeos en América durante el auge del nazismo en Europa y que los confronta con pericia y acierto con los nativos del continente, reuniendo una amalgama de genialidades que despiertan nuestra curiosidad.

La lectura es amena, nuestro interés no decae, a lo largo de las páginas se acrecienta y nos lleva a desear un desarrollo más detallado de los sentimientos y de los avatares de los principales personajes.

Núria Añó maneja con soltura la abundante documentación reunida para la realización de la obra, sin dejar que nunca ella se apodere del primer plano y dando siempre la voz y la palabra a Salka Viertel cuya vida se desvela ante nuestros ojos poderosa y fascinante. Lectura recomendable, pues, por su viveza y su sutileza.

Àngels Santa
Últimas entradas de Àngels Santa (ver todo)