
Sacrificios humanos
María Fernanda Ampuero
Cuentos
Editorial Páginas de Espuma
Madrid (España), 2021
ISBN: 978-8483932896
112 páginas
Sacrificios humanos, conjunto de cuentos cortos de María Fernanda Ampuero (Guayaquil, 1976), está inundado técnicamente de intertextualidad y de varias herramientas narrativas (por ejemplo, finales con giro abierto), desde una perspectiva testimonial irónica y mordaz; perversa y desoladora, en donde la huella migratoria, violencia de género, intolerancia, inequidad, marginación, relación familiar, exploración sexual, añoranza infantil y adolescente, y otros aspectos, merodean con ingenio y crueldad en sus páginas. Luces y sombras de un mismo artificio a ratos envolvente y, en otros, demoledor con la psiquis de sus personajes. En el cuento “Invasiones”, su colofón contiene una resignificación de “La casa tomada”, de Julio Cortázar.
Son relatos que supuran dolor y estremecen la armonía interior; de alguna manera provocan un remezón en la conciencia lectora y ahondan en los recovecos y sombras de nuestra realidad. Propuesta descarnada que embiste el rastro de la condición humana. Es una construcción estética en donde aparecen monstruos mitológicos y terrenales. ¿Quiénes hacen más daño en esta tragicomedia existencial? ¿El padre en acto incestuoso? ¿El marido que maltrata salvajemente a su pareja? ¿El solapado abusador de menores de edad? ¿El borracho que apalea a su novia? ¿El pervertido disfrazado de religioso? ¿El niño que juega con sanguijuelas? ¿La misoginia como práctica depredadora ante ojos silenciosos y cómplices?
Es un compendio autoficcional cuestionador al sistema dominante, con pasajes de la historia oprimida del Guayaquil profundo.
Las pasiones se desbordan a tono con la esperanza, la angustia y el desenfado del ser. Por eso, el amor y el desamor, la pobreza y la opulencia, la sinceridad y la felonía, el afecto y el rencor, se entremezclan en una radiografía sociológica que devela los rostros hipócritas y que increpa la actitud individualista y mezquina (clasista y racista) en detrimento de las otredades. En Sacrificios humanos hay signos terroríficos que desbordan el contexto social. Una muestra literaria que aturde y asusta. Se anuncia una descomposición ética con el aplauso encubridor. Se desparrama la esquizofrenia en una retórica de zozobra y desaliento. Se escucha el llanto de las víctimas. Se siente el drama de los derrotados. Se observa con desespero a frágiles e indefensas extranjeras “sin papeles”, huyendo del abismo: “Véanlas, véanlas”, como en “Biografía”.
Es un compendio autoficcional cuestionador al sistema dominante, con pasajes de la historia oprimida del Guayaquil profundo, o a su vez, con sucesos hiperbólicos, brutales, vehementes engendrados en cualquier otro ambiente geográfico. Ampuero esboza frases demoledoras y contundentes: “Las mujeres desesperadas somos la carne de la molienda. Las inmigrantes, además, somos el hueso que trituran para que coman los animales”; “Fue la primera vez que pensé en mi propia muerte y la muerte era exactamente eso; estar sola en un callejón al que nunca le da el sol y que nadie, nunca, te vaya a buscar”; “Hay momentos en toda vida en los que se entiende todo a un nivel más profundo que la propia capacidad de comprensión”.
Libro punzante, que emociona hasta la saciedad, tal cual la anterior obra de la misma autora, Pelea de gallos (Páginas de Espuma, primera edición, 2018).
- Ciudad de encanto tutelar en la grafía de Jorge Dávila Vázquez
(sobre el poemario Sinfonía de la ciudad amada) - miércoles 13 de septiembre de 2023 - Destello del sol tras su reino
(sobre Donde el sol pierde su reino, de Adolfo Macías Huerta) - sábado 26 de agosto de 2023 - Arte poética - martes 11 de julio de 2023