Servicio de promoción de autores de Letralia Saltar al contenido

El venezolano Rafael Cadenas entre los postulados al Cervantes

miércoles 11 de noviembre de 2015
¡Comparte esto en tus redes sociales!
Cadenas: postulación.
Cadenas: postulación.

El poeta venezolano Rafael Cadenas (Barquisimeto, Lara, 1930) se encuentra entre los postulados al premio Cervantes 2015, que se falla este jueves 12 de noviembre y que está dotado con 125.000 euros (unos 116.000 dólares). Otros candidatos son el nicaragüense Sergio Ramírez, el argentino Ricardo Piglia, la uruguaya Ida Vitale y el peruano Carlos Germán Belli.

Creado en 1975 por el Ministerio de Cultura de España, este premio está considerado el más importante de cuantos se conceden en los países de habla hispana y reconoce la trayectoria de un escritor que con el conjunto de su obra haya contribuido a enriquecer el legado literario hispano.

Aunque no figura en las bases del premio, habitualmente se cumple una ley no escrita que reparte alternativamente el galardón entre Latinoamérica y España, por lo que este año debería recaer en un autor latinoamericano, dado que en 2014 lo ganó el escritor catalán, afinado en Marraquech (Marruecos), Juan Goytisolo.

De esta manera, en esta edición del premio, considerado el Nobel en castellano, aparecen bien situados para ganar el Cervantes los narradores Sergio Ramírez (Nicaragua), Ricardo Piglia (Argentina) y Fernando del Paso (México), y los poetas Ida Vitale (Uruguay), Carlos Germán Belli (Perú) y Rafael Cadenas (Venezuela).

Hay otros escritores españoles que suelen figurar entre los primeros de la quiniela para ganar este premio, como Francisco Nieva, Luis Goytisolo y Antonio Muñoz Molina.

En los cuarenta años de vida que tiene el premio Cervantes sólo en cuatro ocasiones ha recaído en una mujer: las españolas María Zambrano (1988) y Ana María Matute (2010), la cubana Dulce María Loynaz (1992) y la mexicana Elena Poniatowska (2013).

La composición del jurado es de once miembros e incluye a los ganadores de las dos últimas ediciones, Juan Goytisolo (2014) y Elena Poniatowska (2013), además de Inés Fernández Ordóñez, a propuesta de la Real Academia Española; Juan Guillermo Gelpí Pérez, a propuesta de la Academia Puertorriqueña de la Lengua, y Pedro Manuel Cátedra García, a propuesta de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas.

Forman también parte del jurado Verónica Ormachea Gutiérrez, a propuesta de la Unión de Universidades de América Latina; Beatriz Hernanz Kleinbort, en representación del Instituto Cervantes, y Enrique Krauze, a propuesta del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, entre otros miembros.

Cadenas acaba de obtener el XII Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca, dotado con 30.000 euros (unos 34.000 dólares), como fue anunciado el martes 13 de octubre, por su obra “siempre lúcida, deliberadamente marginal y muy callada”, en palabras del jurado. El autor ya ha sido galardonado con el Premio Nacional de Literatura de Venezuela (1985) y el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances de Guadalajara, México (1999).

Fuente: EFE
Letralia

¡Comparte esto en tus redes sociales!
correcciondetextos.org: el mejor servicio de corrección de textos y corrección de estilo al mejor precio