
El Ayuntamiento de Granada solicitó “vehementemente” a los herederos del poeta Federico García Lorca que “tomen ya la determinación” de trasladar a la ciudad el legado del poeta, que permanece depositado en la Residencia de Estudiantes en Madrid.
El portavoz del equipo de gobierno, Juan García Montero (PP), dijo el martes 15 de marzo que “lamentablemente” no hay novedades sobre las negociaciones abiertas para que los fondos lorquianos sean trasladados al Centro Lorca de la plaza de la Romanilla.
Recordó que este espacio fue “diseñado y construido” para este fin y consideró una “paradoja” que las instituciones sean capaces de darse “la mano” para traer al Centro Lorca un legado tan lejano como el del poeta ruso Ósip Mandelshtam, que será expuesto en este lugar y, sin embargo, encuentren “tanta dificultad” para hacer lo propio con los fondos del autor de Yerma.
Así, el también concejal de Cultura solicitó “vehementemente en nombre de todos los granadinos” a la Fundación Federico García Lorca, a sus patronos y a los herederos, “que tomen ya definitivamente la determinación de trasladar el legado” a Granada.
El Centro Lorca, que abrió sus puertas el 29 de julio de 2015, está ubicado en la Plaza de la Romanilla, en unos terrenos cedidos por el Ayuntamiento junto a la Catedral de Granada, y cuenta con una superficie total de 4.700 metros cuadrados. Antes de ser inaugurado estaba previsto que se organizase en torno a la conservación, el cuidado y el estudio de los fondos de la Fundación Federico García Lorca, actualmente depositados en la Residencia de Estudiantes de Madrid, pero el legado continúa en la capital de España.
Para ello, el edificio cuenta con un archivo acorazado, que se encuentra suspendido en el espacio de la biblioteca y custodiará en un futuro los manuscritos originales de la Fundación. Entre los fondos se encuentran casi 5.000 manuscritos del poeta, 3.000 de otros autores y unos 50 dibujos de artistas contemporáneos como Salvador Dalí o Ismael de la Serna, además de archivo fotográfico y hemeroteca.
Fuente: Europa Press
- La venezolana Yamily Habib El Fakih presenta su novela La ciudad de los paraguas rotos - domingo 3 de julio de 2022
- Fallece a los 79 años el historiador español Fernando García de Cortázar - domingo 3 de julio de 2022
- Participa por hasta 6.000 euros en este premio de dramaturgia - domingo 3 de julio de 2022