
El escritor venezolano Fedosy Santaella obtuvo el XLVII Premio Internacional de Novela Corta “Ciudad de Barbastro” por su obra Los nombres, como se anunció este viernes 13 de mayo. El galardón está dotado con 15.000 euros y publicación bajo el sello Pre-textos.
La novela de Santaella, según explicó la presidenta del jurado, Marta Sanz, tiene una excelente “calidad de página, prosa y una propuesta que pone de manifiesto la relación que existe entre la vida y la literatura”. Sanz destacó que es muy “interesante cómo combina el autor la idea de la autobiografía con los relatos familiares”.
Los nombres se impuso entre 205 títulos participantes, procedentes de España, Austria, Reino Unido, Argentina, Estados Unidos, México, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Venezuela, Cuba, Honduras, Guatemala, Marruecos, Singapur e Israel.
En el jurado, además de Sanz, estuvieron también Fernando Marías, Manuel Vilas, Beatriz Rodríguez Delgado, Luis Sánchez Facerías, Sergio Gaspar y Manuel Ramírez.
Santaella (Puerto Cabello, Carabobo, 1970), es profesor universitario. Ha publicado los libros de relatos Cuentos de cabecera, El elefante, Postales sub sole, Piedras lunares (Ediciones B), Ciudades que ya no existen e Instrucciones para leer este libro (Bid and Co. editor), así como las novelas Rocanegras (Ediciones B), Las peripecias inéditas de Teofilus Jones, En sueños matarás (Alfaguara), Los escafandristas (Bid and Co.) y El dedo de David Lynch (Pre-textos).
También ha publicado varios libros de cuentos para niños y jóvenes bajo el sello Alfaguara. En 2009 fue elegido para participar en el Programa Internacional de Escritura de la Universidad de Iowa. Ha ganado el Premio de la Bienal Internacional José Rafael Pocaterra (2006) y mención de honor en la Bienal José Antonio Ramos Sucre (2007), y fue finalista del Premio Cosecha Eñe (España, 2010) y del premio Herralde de novela (2013). Algunos de sus cuentos han sido traducidos al inglés, al chino, al esloveno y al japonés.
Por su parte, el poeta Emilio José Martínez Vargas (Valencia, España) se alzó con el premio internacional de poesía “Hermanos Argensola” por el poemario Lloráis porque sois jóvenes. Martínez recibirá 6.000 euros y la publicación por la editorial Visor.
La presidenta del jurado de este premio, Araceli Iravedra, explicó que el poemario de Martínez mereció el galardón por la rebeldía de su discurso, su novedad y su frescura. Iravedra destacó que “desde el punto de vista de su pensamiento es un libro alternativo y desde la retórica es un libro realista que se sale de las pautas convencionales”.
La coordinadora de los premios, María Ángeles Naval, mostró su satisfacción por el buen desarrollo de las deliberaciones de los jurados y afirmó que, tanto en novela como en poesía, han ganado las mejores obras presentadas.
Fuente: Radio Huesca
- Publica un libro breve de poesía ganando este concurso - viernes 8 de diciembre de 2023
- Este concurso busca prólogos escritos a libros de autoras mediterráneas (o escritos por ellas) - viernes 8 de diciembre de 2023
- Miguel de Unamuno, doctor honoris causa póstumo por la Universidad de Salamanca - jueves 7 de diciembre de 2023