Los escritores caldenses Maruja Vieira y Antonio María Flórez, con otro selecto grupo de artistas colombianos, son candidatos a las los Premios Nacionales de Cultura de la Universidad de Antioquia 2017, en su modalidad de Artes y Letras.
Vieira, una reconocida poeta, académica y periodista manizaleña afincada en Bogotá y nacida en 1922, ha publicado quince libros de poesía y fue honrada con la Gran Orden de la Cultura y el Premio Vida y Obra del Ministerio de Cultura de Colombia.
Por su parte, Flórez, nacido en España pero de padre colombiano, se ha destacado por su gestión cultural de hermanamiento entre los pueblos de América y España y por su poesía experimental y de compromiso social que ha sabido interpretar, en clave humanista, el drama de la violencia colombiana en libros fundamentales como Desplazados del paraíso y En las fronteras del miedo.
Estos premios son un reconocimiento a la creación y a la gestión de las artes y la cultura como manifestaciones fundamentales de la identidad colombiana, asuntos con los que el alma máter de los antioqueños ha adquirido un compromiso abnegado que abarca el diálogo intercultural, pasando por un escenario dinámico de acercamiento entre los diversos públicos, las obras y sus autores. Así, los Premios Nacionales a la Cultura potencian una rica dinámica de reconocimiento del valor de las artes, asumiendo como tema transversal el fomento del diálogo y la reflexión que, en últimas, son el camino para llegar al pensamiento crítico.
Este galardón es la forma como la Universidad de Antioquia reconoce la vida y obra de todos aquellos artistas que a través de sus creaciones han trascendido y han dejado una huella significativa en el alma cultural de Colombia, adquiriendo así una amplia valoración social tanto nacional como internacional evidenciada a través del reconocimiento tanto del artista como de su obra.
Han sido ganadores de este premio, entre otros, Sonia Bazanta Vides (Totó la Momposina), Beatriz González, Javier Darío Restrepo y la Fundación Mapa Teatro.
El jurado anunciará el ganador en el mes de octubre, escogencia que hará del selecto grupo de postulados, entre los que están Gustavo Adolfo Yepes, Jorge Cárdenas, Luis Carlos Figueroa, Olga Elena Mattei y los mencionados Vieira y Flórez. El elegido será exaltado en un acto especial en la Semana Cultural de la universidad donde se le entregará el premio y la dotación económica del mismo, algo más de treinta y seis millones de pesos.
- Este certamen es para relatos de 10 a 20 páginas - viernes 1 de diciembre de 2023
- Participa por 3.000 euros con un relato de hasta 20 páginas - viernes 1 de diciembre de 2023
- María Ospina Pizano recibió el premio Sor Juana con un llamado a respetar a los seres vivos - jueves 30 de noviembre de 2023