Servicio de promoción de autores de Letralia Saltar al contenido

La venezolana Ana Irene Méndez Peña entre los ganadores del concurso de la Fundación Hermanos Pesquero

viernes 24 de noviembre de 2017
¡Comparte esto en tus redes sociales!

Ana Irene Méndez PeñaEl martes 14 de noviembre fue emitido en Madrid el veredicto del primer Certamen Literario de la Fundación Hermanos Pesquero, entre cuyos ganadores se encuentra la venezolana Ana Irene Méndez Peña con su relato “El collar de perlas”, escogido por un jurado compuesto por Estrella López Keller, Miguel Molina de la Vara y Manuel Cortés Blanco, con Francisco López como secretario.

Venezolana nacida en Cúcuta (Colombia) en 1938, Méndez Peña es comunicadora social egresada de la Universidad del Zulia (LUZ), casa de estudios de la que posteriormente sería profesora titular. Tiene estudios de posgrado en comunicación en Cornell University (EUA) y doctorado en ciencia política (LUZ). En 2001 ganó el Premio Nacional de Periodismo en la mención Docencia e Investigación.

Ha publicado Democracia y discurso político: Caldera, Pérez y Chávez (Monte Ávila Editores Latinoamericana, Caracas, 2004, 2006); el manual Metodología y técnicas de investigación aplicadas a la comunicación (Ediciones del Vicerrectorado Académico, LUZ, 2007) y, en coautoría con Elda Morales, Sin comunicación no hay democracia (Ediciones Correo del Orinoco, Caracas, 2012). Actualmente jubilada, trabaja freelance como editora y asesora metodológica de tesis, trabajos de grado, trabajos de ascenso en la academia y traducción de documentos académicos español-inglés e inglés-español. Desde agosto de 2016, la autora ha publicado en Letralia diversos relatos.

Los otros ganadores del certamen fueron Eduardo Solari Adot, por “Arjonillas”; Eugenio González Núñez, por “El arriero de Bembibre”; Carlos Téllez Rodríguez, por “El contseso”; Ricardo Francisco Rafti, por “El enigma del faro del fin del mundo”; Rosa J. Serena; por “El pueblo”; Enrique Conesa Gonzálvez, por “El testigo”; Isabel Micó Feliz, por “En busca de paz”; Julio Onésimo Moreno Rojas, por “Juan y el muñeco de nieve”; Antonio Llabrés Salvá, por “La okupación”; María Dolores Fernández Buitrago, por “Sin penas”, y Blanca del Cerro Gutiérrez, por “Yalia”.

El primer Certamen Literario de la Fundación Hermanos Pesquero estaba orientado a autores mayores de 65 años de cualquier nacionalidad, quienes podían participar con un relato de hasta diez páginas. Los textos ganadores formarán parte de un libro recopilatorio que publicará la Fundación Hermanos Pesquero. Cada autor recibirá dos ejemplares del volumen, que será presentado en 2018 en la ciudad española de Córdoba.

Letralia

¡Comparte esto en tus redes sociales!
correcciondetextos.org: el mejor servicio de corrección de textos y corrección de estilo al mejor precio